• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn Twitter
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

El Gobierno canario y la FEHT presentan el ‘Programa de encuentros con el producto local’

30 enero, 2023 / Noticias del sector

El Gobierno canario y la FEHT presentan el ‘Programa de encuentros con el producto local’

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de su empresa adscrita Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), y la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas de Gran Canaria (FEHT) presentaron en la mañana de hoy, lunes 30 de enero, en las instalaciones de la entidad, las actividades del ‘Programa de encuentros con el producto local’.

Se trata de una acción que se desarrollará de forma semestral con el objetivo de impulsar encuentros entre productores agrarios y profesionales hoteleros para promover estos productos de cercanía y su proyección gastronómica en los establecimientos turísticos y hosteleros.

Con este proyecto, los productores podrán conocer las necesidades de la hostelería para adaptar su oferta a este canal, garantizar la trazabilidad y la continuidad en el abastecimiento, ofrecer productos aún más competitivos, fortalecer el cooperativismo, y así poder sumar el producto local y de medianías a la oferta turística.

 

El viceconsejero del Sector Primario, Álvaro de la Bárcena; el consejero delegado de GMR Canarias, Pablo Zurita; y el presidente de la FEHT, José María Mañaricúa, coincidieron en señalar que el ‘Programa de encuentros con el producto local’ “respalda la incorporación del producto local a la imagen de Canarias como un activo más, complementario del resto de atributos y atractivos que posee, presentando a las islas como un destino que cuida su biodiversidad y su paisaje, que es saludable por la frescura de estos y que es un valor diferencial por su singularidad”.

 

De la Bárcena destacó durante su intervención que “con el impulso de este programa incrementamos la presencia del producto local en los hoteles de Gran Canaria. Los establecimientos hoteleros de la isla utilizan el producto primario, que lo podemos comprobar en la carta de sus restaurantes. Un factor fundamental en la organización de este tipo de encuentros es garantizar el abastecimiento en unas condiciones semejantes durante todo el año, con la finalidad de que puedan planificar mejor la producción y que los jefes de compra que asisten a los encuentros organicen y programen sus pedidos”. “Trabajamos de la mano del sector turístico con las grandes patronales turísticas de Canarias, Ashotel, FEHT, Asofuert y Asolan”, apuntó el viceconsejero.

 

Por su parte, el presidente de la FEHT señaló que “este proyecto incide en el aumento del consumo del producto de cercanía en el sector servicios, en la hostelería y el turismo, porque así también se cuida el paisaje, nuestras cumbres y medianías, y a la larga será fundamental en la protección del destino turístico. Es esencial que el turista y el residente conozcan la variedad y la calidad del producto canario”.

 

Programación

La programación se ha establecido en diferentes ubicaciones de la isla con el fin de poder facilitar la asistencia de todas las personas invitadas a estos encuentros y poder conocer de primera mano el producto local y las facilidades con la que cuentan para ofrecer productos de calidad de kilómetro cero.

Se trata de un programa semestral que contará con la realización de seis encuentros con visitas y catas para propiciar el contacto entre profesionales de ambos sectores.

La primera de las actividades se desarrollará el 9 de marzo, con una visita a la Quesería La Caldera, una quesería artesana de Gran Canaria ubicada en La Caldera, en el municipio de Gáldar. La segunda se desarrollará el 13 de abril con una visita a la Bodega San Juan, con el objetivo de conocer de primera mano la comarca vitivinícola del Monte Lentiscal, dentro de la Denominación de Origen Vinos de Gran Canaria. Por último, el 18 de mayo se llevará a cabo una visita a la Cofradía de Arguineguín, en la que se ofrecerá un ronqueo de túnido. Las siguientes acciones se programarán en el próximo trimestre.

 

Esta iniciativa, de GMR Canarias se enmarca en el proyecto ‘Valorización del producto local y de medianías en el canal turístico’, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
Cookies Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de Terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}