• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn Twitter
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

El Gobierno de Canarias fomenta el consumo de producto local en los establecimientos turísticos del Archipiélago

23 junio, 2021 / Noticias del sector

El Gobierno de Canarias fomenta el consumo de producto local en los establecimientos turísticos del Archipiélago

El acto sirvió de encuentro entre sectores para buscar sinergias y estrechar vínculos, subrayando la importancia de trabajar unidos para salir reforzados tras la crisis sanitaria

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias organiza junto a GMR Canarias y la colaboración de los Centros de Iniciativas Turísticas (CITs) del Archipiélago y el Circulo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) un programa con 12 encuentros que se desarrollará en todas las Islas durante el próximo trimestre entre directivos de hotel y empresarios del sector primario con el objetivo de aumentar la presencia de producto local en las cocinas de los restaurantes de establecimientos turísticos.

El restaurante Bésame Mucho (Monkey Beach Club) ubicado en la playa de Troya en Adeje (Tenerife) acogió hoy, 23 de junio, el acto de presentación de este programa de encuentros en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. El próximo 30 de junio se realizará en la provincia de Las Palmas. Acudieron el viceconsejero del Sector Primario del Gobierno de Canarias, Álvaro de la Bárcena, el presidente de CEST Roberto Ucelay, el presidente del CIT Comarca Sur de Tenerife, Rafael Dolado, la presidenta de Asaga Canarias, Ángela Delgado así como representantes de organizaciones agrarias y empresarios.

El acto sirvió de encuentro entre sectores para buscar sinergias y estrechar vínculos, subrayando la importancia de trabajar unidos para salir reforzados tras la crisis sanitaria. La presentación contó con un Showcooking a cargo del chef tinerfeño Seve Díaz en el que el producto local fue el protagonista de sus platos. Los asistentes pudieron disfrutar durante la demostración gastronómica de la riqueza culinaria que ofrece el mar y el campo canario con platos de excelente calidad entre los que no faltaron los túnidos, el cochino negro, así como los vinos y quesos isleños.

El viceconsejero Álvaro de la Bárcena destacó la importancia de “propiciar encuentros entre los productores del sector primario y empresarios del sector turístico para aunar esfuerzos en la promoción del producto local tanto entre los visitantes que llegan a Canarias como entre los propios consumidores locales”. Estos encuentros que se realizarán en todas las Islas “propician que se produzcan nuevas relaciones comerciales mucho más cercanas en un momento clave de recuperación económica”. De la Bárcena señaló que “los productos canarios suponen una valor añadido al destino y forman una parte importante a la hora organizar un viaje, por lo que su promoción es vital”.

Por su parte, el presidente del Círculo de Empresarios del Sur de Tenerife, Roberto Ucelay, destacó que esta iniciativa “es una oportunidad para conseguir conectar de una vez por todas el sector primario con el comercio, la hostelería y el turismo”. Resaltó que, además, servirá para promocionar el producto local, como es el caso del queso, el vino o del túnico, aportando materias primas de primera calidad sin tener que acudir a mercados exteriores. “Este proyecto es una prueba de que el sector público y privado pueden ir de la mano para conseguir que el turismo, la hostelería y el comercio superen la crisis más importante de los últimos años”, finalizó.

La presidenta de ASAGA Canarias ASAJA, Ángela Delgado, manifestó que “este evento es muy importante porque representa el comienzo de la reactivación económica y, en este proceso, el sector agrario puede ser el escaparate de los productos canarios. Cualquier turista que viene a las islas tiene la intención de probar el sabor de Canarias y es fundamental que agricultores, ganaderos y empresas agrarias alimentemos y arropemos a nuestros visitantes. Los canarios tenemos que sentirnos orgullosos y agradecer que nuestro clima favorece unas producciones que, por su sabor, son muy valoradas y deben ser el gancho para lograr que el turismo nos siga eligiendo como destino”.


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
Cookies Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de Terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}