• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn Twitter
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

El ICIA investiga la regeneración de suelos degradados en Canarias para incrementar la resiliencia al cambio climático

21 mayo, 2021 / Noticias del sector

El ICIA investiga la regeneración de suelos degradados en Canarias para incrementar la resiliencia al cambio climático

 El Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, trabaja en un proyecto orientado a aumentar la capacidad de adaptación al cambio climático de los sistemas agrícolas y forestales de las islas a través de la conservación y regeneración de los suelos degradados por la erosión, la sequía, las escorrentías o la desertificación, mediante la utilización de residuos orgánicos transformados.

 

El proyecto, denominado Vercochar, se inserta en el marco europeo INTERREG MAC 2014 – 2020 y está coordinado por el ICIA. Cuenta con la participación del Cabildo Insular de Gran Canaria; Universidad de La Laguna; Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; ADER La Palma; Radio ECCA; Universidad de Azores; Fundación Gaspar Frutuoso de Azores; la Secretaría Regional de Agricultura y Pesca de Madeira; Universidad de Madeira; Universidad de Cabo Verde; Dirección General de Agricultura, Silvicultura y Pecuaria del Gobierno de Cabo Verde y su Instituto Nacional de Investigaciones (INIDA); el Centre de Suivi Ecologique de Senegal; y el ISET de Mauritania.

El ICIA está incorporando a suelos agrícolas y forestales residuos orgánicos locales transformados a través de metodologías sencillas basadas en procesos biológicos (compost y vermicompost) y físicos (biochar), que favorecen el secuestro de carbono y mejoran sus propiedades físico-químicas y biológicas que facilitan su regeneración. El principal aspecto innovador es el uso del biochar (carbón vegetal realizado por pirólisis) aplicado al suelo como elemento mejorador, por su alta capacidad de retención de humedad, absorción de contaminantes presentes en él y como fijador de carbono y enzimas, así como potenciador de su actividad biológica.

Con este fin, se definirán y analizarán los residuos orgánicos disponibles en cada zona, caracterizando los productos transformados obtenidos y su efecto en las propiedades de los suelos, principalmente en su capacidad de retención de agua y secuestro de carbono, además de valorar su capacidad para la regeneración de suelos degradados y contaminados (previamente identificados). También se desarrollarán técnicas innovadoras que aprovechen residuos vegetales locales para favorecer la reforestación.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destaca la importancia de “aunar esfuerzos para encontrar  soluciones que mejoren nuestros suelos agrícolas y forestales, con especial atención a la transformación de los desechos en recursos que beneficien al medioambiente y al sector primario”.

En esta línea, el ICIA ha desarrollado campañas de sensibilización en la población local para fomentar el conocimiento del manejo del suelo, su conservación, regeneración e implicación en las estrategias de adaptación al cambio climático.


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
Cookies Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de Terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}