• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn Twitter
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca oferta ocho cursos sobre el sector primario en el mes de abril

08 abril, 2022 / Noticias del sector

sector primario cursos

El director general de Agricultura, Augusto Hernández, destaca la apuesta del Gobierno canario por la formación y el relevo generacional en el sector primario.

La propuesta formativa incluye Instalaciones de riego localizado, Manejo ecológico del suelo o Iniciación a la apicultura, entre otras.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias pone a disposición de las personas interesadas diversos cursos profesionales relacionados con el sector primario durante todo el año. En el mes de abril se ofertan ocho cursos de modalidad presencial, semipresencial u online, y las inscripciones están abiertas hasta siete días antes del inicio de cada curso.

El director general de Agricultura, Augusto Hernández, reafirma que el Ejecutivo regional “está realizando una apuesta decidida por formar a las futuras generaciones del sector primario, así como también la oportunidad de profesionalización a aquellas personas que ya se encuentran dedicando su vida a la agricultura y la ganadería”.

“La formación nos permite no solo crear nuevas oportunidades para los trabajadores y trabajadoras del sector primario, sino también para empoderar a la población juvenil rural y garantizar el relevo generacional”, asegura Hernández.

Actualmente, del 28 marzo al 17 de abril, se está desarrollando en la Escuela de Capacitación Agraria (ECA) de Tacoronte, en Tenerife, un curso online sobre el cultivo de la papaya, donde se dan a conocer las características generales de la planta y sus variedades, así como las prácticas culturales más importantes (marcos de plantación, fertilización, riego, tratamientos fitosanitarios, etc.) y prácticas especiales de cultivo.

También, de modalidad online, se realizará del 18 al 29 de abril la formación en ‘Agricultura ecológica de autosuficiencia’, en la que se muestra un esquema a seguir para pasar de un terreno abandonado o improductivo a un terreno cultivado que permita el autoabastecimiento.

El director general de Agricultura explica que, ante las necesidades cambiantes del sistema productivo apícola, se oferta un curso de iniciación a la apicultura del 25 al 29 de abril, “con el objetivo de incorporar nuevos profesionales a este sector”.

En la Escuela de Capacitación Agraria de Arucas, en Gran Canaria, se impartirá el curso ‘Instalaciones de riego localizado’, los días 18, 19, 20, 25 y 26 de abril, con la finalidad de dar a conocer los diferentes sistemas de riego existentes en el mercado, y su uso tanto en pequeñas explotaciones como en grandes tierras de cultivo, así como informar sobre el manejo del agua en los distintos tipos de cultivo y sus labores.

Otro curso de este centro, de edición online, tratará el ‘Manejo ecológico del suelo’ para concienciar de la complejidad del suelo como sistema y la importancia de mantener su salud; tendrá lugar del 18 al 29 de abril.

En la Escuela de Capacitación Agraria de Los Llanos de Aridane, en La Palma, se impartirá un curso de modalidad semipresencial, del 18 al 22 de abril, sobre ‘Jardinería y paisajismo frente al cambio climático’, para formar en conocimientos sobre la historia de los jardines; las plantas ornamentales; su morfología y exigencias climáticas; la red de riego; y técnicas de mantenimiento y ejecución de obras de jardinería y paisajismo. Además, en la ECA de Los Llanos de Aridane se llevará a cabo un curso online del 18 al 20 de abril en el que se estudiarán las distintas especies de enemigos naturales que actualmente se están utilizando en el control de plagas en platanera.

También, en este centro palmero, del 25 al 29 de abril, se desarrollará una formación de manejo básico para el uso de motosierra, utilizando el equipo de protección específico, así como las técnicas de corte que faciliten la labor de forma segura y eficaz para un mejor rendimiento.

 


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
Cookies Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de Terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}