• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn Twitter
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

La obra de riego de San Isidro entra en funcionamiento y posibilita el riego en las zonas aisladas por las coladas

04 octubre, 2022 / Noticias del sector

La obra de riego de San Isidro entra en funcionamiento y posibilita el riego en las zonas aisladas por las coladas

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, visita las obras de conducción de riego localizadas en el municipio de Tazacorte y destaca el compromiso del Gobierno de Canarias con el sector primario de La Palma.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, junto con el director general de Agricultura, Augusto Hernández, visitó hoy, lunes 3 de octubre, las obras de emergencia de conducción de aguas realizadas en la zona de San Isidro (Tazacorte, La Palma) para valorar que la obra de riego está ya en funcionamiento y distribuyendo agua a las fincas que quedaron incomunicadas por la colada. Asimismo, destacó que “lo importante es que ya hay riego, con un primer ramal conectado, y la mayoría de ramales el resto de la semana”.

Vanoostende hizo hincapié en el compromiso de las administraciones públicas en la recuperación de la actividad agrícola de La Palma e insiste en que “se sigue trabajando a marchas forzadas para que los agricultores de las zonas aisladas por las coladas puedan tener agua de riego lo antes posible”.

En este sentido, la responsable regional del área incidió “en el esfuerzo que se está realizando, pese a las condiciones del terreno y sus altas temperaturas, para dar solución a los problemas generados por la erupción volcánica y avanzar de cara a recuperar la plena actividad en la isla”.

“El sector primario es uno de los ejes prioritarios en toda la isla y, en especial, en el desarrollo del Valle de Aridane, por lo que no se escatimarán esfuerzos para que pueda recuperar su actividad cuanto antes”, apuntó.

Vanoostende recordó que uno de los cultivos más beneficiados por las obras de canalización en la zona de San Isidro serán los de plataneras, teniendo en cuenta que la erupción dejó aisladas en esta zona un total de 160 fanegas.

Las obras de emergencia de conducción de aguas realizadas en la zona de San Isidro cuentan con un presupuesto de 1,4 millones de euros, con cargo a fondos del Ministerio de Agricultura. Puestas en marcha por Gesplan, permitirá el suministro de agua a las parcelas dependientes de la Red de Riego del Heredamiento de las Haciendas de Argual y Tazacorte y a las de la Comunidad de Riegos Canal Alto La Cruz Bermeja, además del acceso a la tubería principal que da servicio a la Comunidad de Regantes Las Hoyas-El Remo.

El alcance de dicha infraestructura irá más allá, ya que facilitará el acceso y la reposición de la red de riego que cruzará la colada entre Los Palacios y Las Norias, con el fin de suministrar nuevamente agua de riego a las explotaciones agrarias situadas entre Las Hoyas y El Remo.

Una actuación compleja

Pese a la prioridad que desde las administraciones se ha dado a esta obra, la complejidad de su realización ha provocado que se haya producido un retraso en su ejecución. La elevada dureza de las capas de roca basáltica y las altas temperaturas, de hasta 250ºC, que se registran al abrir las zanjas han obligado a que los trabajos estén sufriendo demora.

La temperatura ha obligado también a abrir zanjas de mayor tamaño con el fin de introducir las conducciones en tubos prefabricados de hormigón de un metro de diámetro, para crear un capa de aire de aislamiento.

Otro de los inconvenientes ha venido marcado por la ausencia de materiales adaptados al terreno y sus condiciones para llevar a cabo la actuación, ya que se ha requerido de piezas especiales que garanticen la conexión de los ramales en unas condiciones de seguridad y eficacia.

 

 

 


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
Cookies Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de Terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}