• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Archivo de abril 2021

Agricultura convoca ayudas de 3,7 millones al cultivo de la viña por hectárea

30 de abril de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado para el ejercicio 2021 las ayudas por hectárea para el mantenimiento del cultivo de vides destinadas a la producción de vino con Denominación de Origen Protegida (DOP), del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), cuya ficha financiera asciende a 3,7 millones de euros.

A esta subvención, cuya financiación procede del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), podrán acceder aproximadamente 3.500 agricultores de Canarias. Cabe destacar que para este año se ha aumentado el importe de la ayuda para las producciones que no cuenten con seguro, pasando de 1.600 euros por hectárea a 2.000, mientras que para las producciones que cuenten con seguro agrario el importe pasa de los 1.800 euros por hectárea del pasado año, a los 2.200 euros.

Se abonará un complemento de ayuda del 10% de los importes que pudieran corresponderles a los beneficiarios que hayan percibido la ayuda para la instalación de jóvenes agricultores del Programa de Desarrollo Rural (medida 112 del PDR 2007-2013 o submedida 6.1 del PDR 2014-2020) en la campaña en curso o en cualquiera de las cuatro anteriores.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ejecutivo regional, Alicia Vanoostende, señala que “el sector vitícola de las islas ha sufrido especialmente las consecuencias de la crisis sanitaria con una disminución de ventas importante, por lo que esta ayuda supondrá una inyección de liquidez importante para el sector”.

Enlace al Boletín Oficial de Canarias (BOC): http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/088/024.html

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario convoca ayudas para el impulso de prácticas agrarias sostenibles

30 de abril de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado para el ejercicio 2021 las subvenciones destinadas a la adopción de medidas de agroambiente y clima del Programa de Desarrollo Rural de Canarias (PDR).

Estos fondos, con una cuantía de 850.000 euros, están destinados a compensar a los agricultores y ganaderos de las islas que favorezcan las actuaciones que generan importantes beneficios medioambientales, además de incentivar prácticas agrarias alineadas con la sostenibilidad ambiental. Dichas ayudas inciden en la recuperación e incremento de la actividad biológica del suelo y la mejora de la biodiversidad del entorno.

Se trata de actuaciones subvencionables a la apicultura, el cultivo de tuneras para la producción de cochinilla, los cultivos leñosos, el pastoreo trashumante, el mantenimiento de razas de ganado autóctonas en peligro de extinción, la producción integrada, y el mantenimiento de setos tradicionales, de cercas y muretes tradicionales y de gavias. Asimismo, se presta apoyo al cultivo de variedades locales en riesgo de desaparición y al mantenimiento de libros genealógicos de razas ganaderas autóctonas, que en esta convocatoria como novedad se incluye a la raza caprina de la cabra majorera, tinerfeña y palmera.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, señala que estas subvenciones “tienen el objetivo de apoyar el desarrollo sostenible de las zonas rurales y responder a la demanda creciente de servicios ambientales mediante la promoción de prácticas agrícolas más respetuosas con el medioambiente y el paisaje, contribuyendo así al cumplimiento de los objetivos transversales de medio ambiente y mitigación del cambio climático”.

Enlace al Boletín Oficial de Canarias (BOC): http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/086/021.html

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno impulsa un canal de venta online para la exportación de productos canarios a Península y Europa

30 de abril de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR), ha firmado el contrato de servicios para la gestión de un canal de venta online para alimentos producidos o elaborados en Canarias con el objetivo de reforzar su estrategia de exportación.

El contrato, con un presupuesto de 1,4 millones de euros para los próximos 5 años, permitirá la venta a clientes de Península y Europa, tanto profesionales como particulares.

La Unión Temporal de Empresas (UTE) adjudicataria operará con el dominio www.canarianmarket.com, facilitando así los acuerdos con aquellos productores canarios que deseen participar en este proyecto de exportación. Además, entre otras funciones, realizará las operaciones logísticas, resolverá las obligaciones fiscales e implementará un portal web -market place- en cuatro idiomas, en el que cada productor dispondrá de un espacio para presentar su empresa y sus productos.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias y presidenta de GMR, Alicia Vanoostende, señala que “un canal temático de venta en internet de producto canario es una apuesta necesaria para favorecer la exportación y aporta sentido a la importante labor de promoción que realiza el Gobierno de Canarias en el exterior”.

Este proyecto, que nace de la colaboración entre las consejerías de Agricultura, Ganadería y Pesca, y la de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la empresa pública Proexca, implica tanto a productores del sector primario como de la industria alimentaria. El contrato prevé un plazo inicial de tres meses para la puesta en marcha de la web y el inicio de la promoción para dar a conocer la iniciativa.

Publicado en: Sin categoría

GMR amplía sus servicios para asesorar a cooperativas y asociaciones en todo su proceso productivo

30 de abril de 2021 by edgargmr

Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR) ha creado un departamento propio de Fomento del Sector Primario para ampliar sus servicios a las cooperativas y asociaciones, de modo que prestará asesoramiento sobre cualquier aspecto y etapa del proceso de producción, además de la comercialización, con el fin de que se adapten mejor a la demanda y a los canales de distribución de los productos canarios.

Para este nuevo servicio, la empresa de la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno canario, cuenta con personal propio y también contratará a empresas y profesionales de consultoría altamente especializados con las miras en dar respuesta eficaz a las necesidades de asesoramiento que se planteen desde el sector.

GMR destina 250.000 euros para esta iniciativa en su presupuesto su 2021 y realiza esta convocatoria pública, según demanda, en la que podrán participar cooperativas y asociaciones de productores, con la firma del correspondiente convenio.

De este modo las entidades interesadas en este servicio tendrán la oportunidad de recibir formación y asesoramiento sobre los múltiples aspectos del proceso productivo, una labor con la que GMR quiere contribuir a consolidar y fortalecer la agricultura, la ganadería y la pesca en el Archipiélago, máxime en un momento como el actual de incertidumbre, pero también de oportunidades y retos, consecuencia de la pandemia.

GMR pretende aportar al fomento del sector primario, para alcanzar objetivos cruciales como son la profesionalización, la modernización de procesos, la adaptación a las necesidades actuales del consumidor, la propuesta de productos diferenciados y que aporten valor.

Estrategia que se suma a la de comercialización de productos agropecuarios locales que desarrolla GMR Canarias desde su creación, a través de la compra a los productores canarios y la venta a la gran distribución para propiciar la concentración de la oferta y facilitar el acceso a los mercados.

Y complementariamente GMR Canarias realiza también acciones de promoción y comunicación de todo tipo de actividades relacionadas como el sector cara al consumidor, vinculadas a la gastronomía y a la compra de proximidad de kilómetro 0, para mejorar el conocimiento del producto y de los productores, con el objetivo de incentivar las ventas.

Vanoostende: «Producción y comercialización van de la mano»

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, valora que el nuevo enfoque integral que da GMR a su labor de apoyo al sector primario «va a facilitar poner en contacto a las cooperativas y asociaciones con los expertos que les puedan ayudar a afrontar los retos de la producción y la comercialización».

«El funcionamiento óptimo de la comercialización de productos canarios», expone la consejera, «necesita además de un buen funcionamiento de las propias cooperativas y asociaciones para responder con garantías a las exigencias del mercado, y es aquí donde cobra importancia la apuesta de GMR por sumar a su experiencia en la gestión comercial al asesoramiento para mejorar todo el proceso de producción».

Los servicios que ofrece GMR

Las cooperativas y asociaciones del sector agroindustrial de Canarias podrán optar a lo siguientes servicios del Departamento de Fomento del Sector Primario de GMR:

– Análisis de eficiencia y propuesta de mejora de los procesos productivos vinculados con la recepción, preparación, empaquetado, etiquetado, embalaje, conservación y transporte.

– Análisis de eficiencia y propuesta de mejora de los procesos productivos vinculados con la elaboración agroalimentaria: optimización de procesos, uso de recursos, ahorro energético, mejora de los sistemas limpieza, gestión de residuos, envasado, etiquetado, embalaje, conservación y transporte.

-Análisis y propuesta de mejora de la organización interna para favorecer la actividad productiva y comercializadora mediante la optimización de los equipos humanos.

– Análisis y propuesta de mejora de los sistemas de gestión para asegurar la calidad y la seguridad alimentaria.

– Análisis y propuesta de mejora de los procedimientos administrativos vinculados a la comercialización: diseño de dirección por objetivos, cálculo de márgenes comerciales, previsiones de crecimiento, control de tesorería y de la cuenta de resultados.

– Análisis y propuesta de mejora de la organización institucional de las cooperativas y asociaciones de productores para una mejor gestión interna.

– Análisis y propuesta de orientación respecto a los canales de comercialización y la estrategia de posicionamiento en los mercados, que incluye la colaboración activa para la búsqueda de nuevos clientes.

– Análisis y propuesta de mejora de márquetin de producto que incluya su identificación como producto canario y la inclusión en alguna de las figuras de calidad reconocidas.

Publicado en: Sin categoría

La Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte amplía su oferta de formación específica en ganadería caprina y ovina

29 de abril de 2021 by edgargmr

La Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte (Tenerife), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, amplía su oferta de formación específica sobre ganadería caprina y ovina en el archipiélago con la celebración de un curso presencial del 3 al 5 y del 17 al 18 de mayo de 2021.

En el curso se explicarán los diseños de explotaciones ganaderas, programas de cría y mejora genética de pequeños rumiantes, saneamiento de los ganados, la calidad higiénico-sanitaria de la leche, las necesidades nutritivas y alimentación del ganado caprino, entre otros.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destaca “que esta formación promociona la adquisición de conocimientos básicos con respecto al ganado ovino y caprino, tanto para personas que se quieran incorporar al sector como para aquellos que ya desarrollan la actividad ganadera y quieran actualizar sus conocimientos”.

Las escuelas de capacitación de Canarias cuentan con una amplia oferta formativa en materia de ganadería con la enseñanza del manejo de pequeños rumiantes, avicultura ecológica y prácticas ganaderas compatibles con el medio ambiente.

Las personas interesadas pueden acceder al programa completo y a la inscripción del curso a través de este enlace.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario destina 1,7 millones para fomentar la competitividad y la sostenibilidad de las zonas rurales

28 de abril de 2021 by edgargmr

El Gobierno canario destina 1,7 millones para fomentar la competitividad y la sostenibilidad de las zonas rurales

El Boletín Oficial de Canarias (BOC) ha publicado hoy, miércoles 28, la convocatoria de subvenciones para 2021 destinadas a la realización de las operaciones conforme a la estrategia de desarrollo local participativo previstas en el Programa de Desarrollo Rural de la Región Canaria (PDR) para el período 2014-2020, cuya cuantía asciende a 1,7 millones de euros para diferentes proyectos que gestionarán las entidades y grupos de acción local del Archipiélago.

Estos fondos tienen como objetivo principal el aumento de la competitividad y el crecimiento de las zonas rurales; la ocupación sostenible del territorio, con especial atención a los jóvenes, así como a los colectivos de inmigrantes y personas con diversidad funcional; diversificar la economía rural mediante el apoyo a las pequeñas y medianas empresas; la innovación; y potenciar la gobernanza local y la animación social, entre otras acciones.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha explicado que “con estas ayudas se financian proyectos que contribuyen al emprendimiento y a la innovación, además de promover la sostenibilidad de la actividad en el medio rural mediante la utilización adecuada de los recursos naturales y la mitigación de los efectos del cambio climático”.

Para la responsable regional del área “es una prioridad mejorar la calidad de vida de quienes viven en el medio rural”.

Publicado en: Agricultura, Ganadería, Pesca Etiquetado como: competitividad, gobierno canario, sostenibilidad, zonas rurales

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}