• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Archivo de mayo 2021

GMR presenta en Fitur el potencial de los productos agroalimentarios de Canarias

19 de mayo de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de su empresa adscrita Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR), junto con Promotur, dependiente de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio, están presentes hoy (19 de mayo) en la 41 edición de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2021 para promocionar los atractivos y la alta calidad de los productos agroalimentarios de las islas.

En el stand del Gobierno de Canarias se exhiben e imparten talleres de productos con gran potencial gastronómico y representativos de las islas, entre los que destacan los vinos; quesos; gofio, aceites y mojos, entre otros, además de una relación de las producciones premiadas en el concurso Agrocanarias, aportando así un valor añadido del destino turístico.

GMR desarrollará en el espacio dedicado a Canarias en el pabellón de Ifema en Madrid un total de cuatro catas diarias de productos insulares durante los cinco días que dura esta feria internacional. La participación canaria en esta cita tiene como objetivo mostrar las cualidades de las producciones isleñas, con el fin de dar a conocer las bondades de nuestros productos como un atractivo de vital importancia en el ámbito turístico.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias y presidenta de GMR, Alicia Vanoostende, valoró la participación en FITUR como “una gran oportunidad para mostrar las excelencias turísticas de las Islas y de los productos agroalimentarios canarios, que son un atractivo destacado de esta oferta”. Asimismo, apuntó que esta feria “representa un síntoma inequívoco de la recuperación turística en el archipiélago y un motivo de esperanza para todos los sectores económicos y la industria agroalimentaria”.

Publicado en: Sin categoría

El ICIA aborda con las organizaciones agrarias, cabildos y universidades las necesidades del sector

19 de mayo de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), ha abordado con las organizaciones profesionales agrarias, los cabildos y las universidades los principales proyectos que desarrolla este organismo adscrito al departamento autonómico para afrontar las necesidades del sector agrario y ganadero en las islas en materia de investigación y desarrollo tecnológico.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, junto con el presidente del ICIA, Juan Francisco Padrón, y la directora científica, María del Carmen Jaizme-Vega, presidió ayer (martes 18 de mayo) en las instalaciones del Jardín Botánico de Puerto de la Cruz (Tenerife) la sesión del Consejo Asesor del ICIA.

En esta reunión se analizaron y explicaron las líneas de investigación del Departamento de Producción Vegetal en Zonas Tropicales y Subtropicales, relacionado con el cultivo de especies como el aguacate y el plátano; el estado de los trabajos de la Unidad de Protección Vegetal, que capitaliza la gestión integrada de enfermedades y plagas, así como los residuos agrarios; la Unidad de Producción Animal, que desarrolla el banco de germoplasma, la mejora de la producción de pequeños rumiantes, además del nuevo Plan Forrajero; las líneas de trabajo actuales de la Unidad de Laboratorio; y la actividad del Jardín de Aclimatación de La Orotava, que impulsa estudios sobre recursos fitogenéticos especialmente referidos a plantas endémicas canarias.

La responsable regional del área destacó la celebración de este Consejo Asesor “como un instrumento de transferencia de conocimiento al sector, con la participación esencial de todos los agentes implicados en el campo canario y las instituciones académicas para dar respuesta a las principales peticiones del sector en aspectos como la mejora de la producción agraria, la prevención de plagas y enfermedades, y el impulso tecnológico, entre otras”.

Cabe destacar que el Consejo Asesor es el máximo órgano consultivo y de asesoramiento del Gobierno de Canarias en materia de investigación y desarrollo tecnológico agrario, quedando adscrito orgánicamente a la Consejería  en materia de agricultura y en el que se integran representaciones de los diversos sectores implicados en investigación y desarrollo agrario.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario presenta 17 alegaciones al Real Decreto que prepara el Ministerio para regular la pesca recreativa

18 de mayo de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha presentado un total de 17 alegaciones al borrador de Real Decreto de Pesca de Recreo en Aguas Exteriores que prepara el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y que se encuentra en periodo de audiencia e información pública.

El documento remitido a la Secretaría General de Pesca del Gobierno de España especifica la necesidad de definir y diferenciar en el texto normativo la pesca de recreo de ocio y autoconsumo de la pesca deportiva y de la pesca colectiva de lista sexta, con la finalidad de plantear una gestión ordenada y funcional.

En relación a la pesca con kayak se considera prioritario definir esta práctica como otra modalidad de pesca recreativa bajo una serie de condicionantes que hacen de la misma una práctica sostenible y respetuosa con el medioambiente. Asimismo, se propone la inclusión de la actividad de captura y suelta como técnica de pesca.

Sobre las listas de especies autorizadas, desde la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias se apuesta por la creación de una lista de especies prohibidas por caladero, en lugar de una lista de especies autorizadas a nivel nacional.

Para la pesca submarina, el documento de alegaciones refleja que en el contexto actual se debe mantener la zonificación, y para suprimirla, se aboga por la implantación de un sistema de registro del esfuerzo pesquero y la ocupación de caladero.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, insiste en “la necesidad de actualizar y mejorar el marco jurídico actual para que se adapte a las indicaciones de control del esfuerzo pesquero incluidas en la Política Pesquera Común que fija la Unión Europea”. En esta línea, explica que “la pesca recreativa es una actividad económica y social consolidada y muy practicada en Canarias que aúna de forma correcta el recreo, el deporte y el autoconsumo”.

Publicado en: Sin categoría

Agricultura forma al sector en el empleo de tecnología digital aplicada a la empresa agraria

12 de mayo de 2021 by edgargmr

La Escuela de Capacitación Agraria de Los Llanos de Aridane (La Palma), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, forma a 65 alumnos en el empleo de la tecnología digital para la empresa agraria. El objetivo principal de este curso online, denominado ‘Iniciación al uso de la tecnología digital en el sector agrario’, se centra en obtener los conocimientos necesarios para relacionarse con la administración, mejorar el marketing y la gestión empresarial para una óptima comercialización de los productos agrarios.

Estas jornadas formativas, dirigidas tanto a personas jóvenes en proceso de incorporación a las responsabilidades de la empresa agraria como a las que ya se dedican a la actividad agrícola y ganadera, concluyen el próximo 16 de mayo.

El curso acerca al alumnado a la publicidad en la empresa agraria, la creación de espacios web-blog, la tramitación de solicitudes y subvenciones a través de la sede electrónica de la Consejería, manejo de navegadores o conocimiento de Big Data, entre otras acciones.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, pone de manifiesto “la importancia de un uso correcto de los elementos tecnológicos en las tareas y actividades agropecuarias para mejorar el rendimiento de la empresa agraria”. En esta línea, explica que “desde la Consejería entendemos que la formación del sector es un pilar básico para dar respuesta a las demandas de un mercado en constante movimiento”.

Publicado en: Sin categoría

Canarias presentará alegaciones al Real Decreto que prepara el Ministerio para regular la pesca recreativa

11 de mayo de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias presentará alegaciones al borrador de Real Decreto de Pesca de Recreo en Aguas Exteriores que prepara el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y que se encuentra en periodo de audiencia e información pública.

La responsable regional del área, Alicia Vanoostende, destaca “la necesidad de una actualización de este marco normativo, dado que se debe adaptar a las reiteradas exigencias de control del esfuerzo pesquero incluidas en la Política Pesquera Común establecida por la Unión Europea”.

En esta línea, valora que “el inicio del expediente con la reciente consulta pública al borrador del citado decreto es la puesta en marcha del proceso participativo de todas las partes para llegar a un punto de equilibrio entre las demandas del sector recreativo, colectivo, deportivo y las herramientas necesarias para una gestión responsable que permita la preservación de los recursos pesqueros”.

Asimismo, añade que, tras la reunión del 29 de abril en Madrid con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, “convocamos a todo el sector con el objetivo de conocer su opinión y peticiones e incorporar todas sus impresiones en las correspondientes alegaciones que presentaremos antes del 17 de mayo”.

La consejera Alicia Vanoostende apuesta por “la creación de una lista de especies prohibidas por caladero en lugar de una lista de especies autorizadas a escala nacional, la defensa de una regulación y no prohibición de la pesca desde kayak como actividad sostenible y respetuosa con el medio ambiente, así como la idoneidad de diseñar un nuevo modelo de gestión para la pesca submarina”.

Por último, la responsable autonómica apunta que “la pesca recreativa es una actividad económica y social con un importante arraigo en Canarias que posibilita el recreo, el deporte y el autoconsumo”.

Publicado en: Sin categoría

Agricultura destina ayudas valoradas en 224.000 euros para los productores de cultivos forrajeros

6 de mayo de 2021 by edgargmr

El Tablón de Anuncios de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado hoy, jueves, 6 de mayo, la resolución por la que se concede una ayuda destinada a los productores de determinados cultivos forrajeros del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) correspondiente a la campaña 2020.

Se trata de una subvención que contempla una cuantía de 224.000 euros, con un importe unitario máximo de 300 euros por hectárea, a la que podrán acceder unos 250 peticionarios.

Estos fondos incluyen a los productores de cultivos de trigo; cebada; avena; centeno; millo; guisantes; habas; altramuces; arvejas; alfalfa; pasto de Sudán; ray-grass; tagasaste y otras forrajeras. Se abonará un complemento de la ayuda del 10% de los importes que pudieran corresponderles a los beneficiarios que hayan percibido la ayuda para la instalación de jóvenes agricultores del Programa de Desarrollo Rural (medida 112 del PDR 2007-2013) en la campaña en curso o en cualquiera de las cuatro anteriores.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, explica que “con esta ayuda se contribuye a incrementar el autoabastecimiento y reducir la importación de forraje para la alimentación de la cabaña ganadera de las islas”.

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}