• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Archivo de noviembre 2021

Vanoostende evalúa en La Palma los daños del volcán en las frutas y hortalizas de toda la isla

30 de noviembre de 2021 by edgargmr

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha mantenido en la mañana de hoy, martes 30 de diciembre, un primer encuentro en La Palma con el nuevo consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo, Manuel González, para continuar con la cooperación entre administraciones frente a la erupción volcánica.

En esta jornada, que contó con la presencia del consejero de Nuevas Tecnologías del Cabildo, Gonzalo Pascual, se abordó el abono para esta semana de las ayudas a las 20 explotaciones evacuadas y a los pescadores del puerto de Tazacorte que permanecen parados ante la imposibilidad de continuar con su actividad, además del anticipo de 13 millones al sector platanero.

Vanoostende mantuvo también una reunión en la Central Hortofrutícola del Cabildo (Breña Alta) con la Cooperativa Cocampa para tratar la afección de la ceniza en los diferentes cultivos de otras partes de la isla y marcar las línea de trabajo para iniciar la evaluación en las pérdidas de producción, así como posibles indemnizaciones.

La responsable regional del área señaló que “vamos a valorar los daños en todos los cultivos, en cítricos, mangos, aguacates, proteas y todos los que hayan sufrido las consecuencias de la erupción volcánica”.

Por su parte, González destacó “la buena coordinación entre administraciones para poner en marcha medidas que repercutan en los agricultores, ganaderos y pescadores afectados por el volcán”, además de valorar “la celeridad con la que las primeras ayudas del Gobierno canario se materializarán estos próximos días”.

Publicado en: Sin categoría

Vanoostende expone las medidas para paliar el aumento de los insumos en la alimentación animal

29 de noviembre de 2021 by edgargmr

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha explicado hoy, lunes 29 de noviembre, en comisión parlamentaria, las medidas impulsadas por su departamento para paliar las consecuencias del excesivo aumento de los insumos para la alimentación animal empleado en las explotaciones ganaderas de las islas.

La responsable regional del área señaló que “a través de los fondos de rescate, y para apoyar económicamente al sector ganadero afectado por el aumento del precio de los piensos y por las pérdidas ocasionadas por la pandemia del Covid, hemos destinado una subvención para los productores por valor de 7,6 millones, y otra para las queserías que hayan transformado más de 5000,000 kilos de leche en queso por una cuantía de 1,2 millones de euros”.

Vanoostende apuntó también que “a través de las ayudas REA hemos aumentado la intensidad de estas subvenciones para los cereales, ya que también los costes de transporte han subido, además de la ampliación de los volúmenes de insumos de alimentación animal para garantizar balance todo el año”. Asimismo, indicó que, junto con estas ayudas, “se ha instaurado para el año que viene un plan forrajero valorado en 1,5 millones para otorgar subvenciones a los cabildos para que puedan desarrollar sus planes en las islas, a lo que hay que sumar el impulso de un estudio sobre forrajes hidropónicos para que los ganaderos puedan producir su propio forraje”.

La titular de Agricultura recalcó durante su discurso el papel determinante de la empresa Gestión del Medio Rural (GMR) como canalizador de parte de la comercializacion de las pequeñas y grandes queserías de Canarias: “Desde la empresa pública hemos realizado campañas con los hoteles para dar salida a los quesos almacenados y promocionar su consumo. Desarrollaremos próximamente un proyecto con las gran distribución para facilitar las ventas de quesos y vinos afectados por el Covid. Por otro lado, ha sido fundamental el impulso de la comercialización online a través de la plataforma de GMR para vender nuestros productos fuera de las islas de una manera más eficaz”, subrayó.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno impulsa sesiones de trabajo sectoriales en las islas para definir el Plan de Soberanía Alimentaria

29 de noviembre de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha impulsado una serie de encuentros de trabajo sectoriales que recogen las aportaciones necesarias para la elaboración del documento que definirá el Plan de Soberanía Alimentaria de Canarias.

Se trata de seis sesiones de tipo presencial y online, de las cuales ya se han llevado a cabo dos en las islas de Tenerife y Gran Canaria, que servirán para reunir y analizar el material previo que se ha trabajado con el objetivo de desarrollar una estrategia agroalimentaria que culmine en un plan de acción que favorezca el autoabastecimiento, los circuitos de proximidad, alimentación saludable y producción del sector primario sostenible, todo, desde el punto de vista medioambiental, económico y social. En la metodología de trabajo se cuenta con la experiencia de los consumidores y la participación de expertos para determinar el marco conceptual en el que están implicados grupos de interés y agentes sociales.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha destacado que “el futuro pasa por un mayor grado de autoabastecimiento que conllevará más economía en las zonas rurales y una dieta más fresca y saludable”. La responsable regional del área apuntó que “las opiniones de los agentes implicados enriquecerán un documento que será fundamental para el archipiélago”.

“Una región ultraperiférica como Canarias tiene que contar con un sector primario estratégico y fuerte que garantice la mayor autosuficiencia posible en cuestiones básicas como es la alimentación”, explicó.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario reconoce a los productores agrarios isleños en los premios Agrocanarias 2021

26 de noviembre de 2021 by edgargmr

El Gobierno de Canarias ha distinguido a las mejores producciones del Archipiélago en los premios del Concurso Oficial Agrocanarias 2021, un certamen organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, que reconoce y distingue la calidad de los vinos, quesos, gofios, aceites de oliva y sales marinas de las Islas.

El Iberostar Heritage Grand Mencey de Santa Cruz de Tenerife acogió en la tarde hoy, jueves 25 de noviembre, un acto que contó con 121 productos premiados, 468 productos presentados y 146 productores participantes, que pusieron de manifiesto la excelencia y calidad de las producciones elaboradas en las islas.

Los diferentes concursos registraron una alta participación con un total de 84 muestras de 17 molinos de las islas para el Concurso Oficial de Gofio; 181 muestras procedentes de 52 bodegas de las 11 Denominaciones de Origen Protegida para el de vinos; 181 muestras de queso procedentes de 62 queserías del archipiélago para el de quesos; 12 muestras pertenecientes a 10 almazaras para el de aceite de oliva virgen; y 10 muestras de 5 empresas para el de sal marina.

La distinción de mejor producción en el certamen de vinos recayó en el Finca Parque Los Olivos Tinto, DOP Islas Canarias, elaborado en Tenerife. En cuanto a la mejor sal marina virgen, la Flor de Sal de Salinas de Tenefé, elaborada en Gran Canaria, se alzó con este reconocimiento. En la categoría de mejor aceite de oliva virgen extra, el premio fue para Oleoteide: Koroneiki, arbequina y picual, de Cumbres de Abona, en Tenerife. Por su parte, el mejor gofio del Archipiélago lo recibió Gofio de Trigo y Millo, de Gofio Gomero, elaborado en la Isla Colombina. Por último, el panel de cata de Agrocanarias 2021 decidió que el mejor queso de Canarias fuera para Queso La Gloria de leche cruda viejo de cabra untado con aceite de oliva, elaborado en Gran Canaria.

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, destacó durante su intervención “la importancia de recuperar el acto de los premios en un año tan complicado que, pese a que la pandemia no termina de dejarnos y se hace resistente, miramos para el campo y reconocemos el trabajo duro de las mujeres y hombres que lo trabajan y de los que podemos estar orgullosos”.

Torres apuntó que “tenemos un clima y unos productos únicos que producen una gastronomía apreciada fuera de nuestras fronteras”. Asimismo, el jefe del Ejecutivo canario recordó que “mucha gente está regresando al campo, aspecto que también es importante y en el que tenemos que proyectar nichos de trabajo que vayan unidos al turismo como sector fundamental y junto a este, la soberanía alimentaria como estrategia para consumir los productos canarios”.

Por su parte, la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, valoró el concurso Agrocanarias como “un punto de encuentro entre productores del sector primario de todas las islas en el que poner rostro a los hombres y mujeres que con su trabajo y esfuerzo dan identidad a nuestra tierra a través de todos estos productos maravillosos”, y realzó el papel del sector durante la pandemia: “El sector primario siempre ha estado ahí sin dejar de trabajar. Día a día produciendo alimentos como sector esencial y estratégico”, explicó.

Vanoostende también hizo mención a las consecuencias del volcán en La Palma, “con daños millonarios que suponen un importante impacto económico en la isla, y, sobre todo, en la zona del Valle de Aridane”. En esta línea, aseguró que “las ayudas van a llegar y será pronto, porque estamos ante el reto de reconstruir la isla de La Palma, y lo vamos a hacer desde la unidad, el diálogo y el consenso, y no les vamos a fallar”.

La responsable regional del área apuntó que “podemos competir en excelencia, ofreciendo unos productos únicos, fácilmente reconocibles y con características diferenciadas”, por lo que es fundamental “generar confianza en el consumidor y hacerle entender que, consumiendo productos de Canarias, se beneficia el conjunto de la sociedad”.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario impulsa la promoción de los productos de calidad diferenciada

26 de noviembre de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) una nueva convocatoria que contempla una ayuda de 93.000 euros a los productos de calidad diferenciada de las islas.

La subvención está dirigida tanto a agrupaciones de agricultores como a organizaciones, grupos de productores y asociaciones de agrupaciones de agricultores que desarrollen sus actividades de información y publicidad en el mercado interior.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno canario, Alicia Vanoostende, ha recordado que “también se apoya la promoción de productos de calidad diferenciada con la presencia en ferias importantes como el Salón Gourmets o las campañas para la proyección de productos locales en los alojamientos turísticos”. La responsable regional del área aseguró que estas medidas “ayudan a que se conozca lo que hacemos en Canarias fuera de nuestras fronteras, haciéndonos más competitivos en el mercado nacional e internacional”.

Enlace a la convocatoria del BOC: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/242/007.html

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario convoca las ayudas a la producción local de huevos de gallina

24 de noviembre de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado para la campaña 2021 la ayuda para la producción local de huevos de gallina del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI).

La cuantía total de la ayuda asciende a 287.000 euros, con un importe unitario de 0,04 euros por docena de huevos de gallina producida y comercializada en las Islas. Además, se abonará un complemento de ayuda del 10% de los importes que correspondieran a los beneficiarios que hayan percibido la ayuda para la instalación de jóvenes agricultores del Programa de Desarrollo Rural en la campaña en curso o en cualquiera de las cuatro anteriores.

Esta subvención tiene como objetivo fomentar la actividad de la avicultura de puesta en las mismas condiciones que en cualquier otra región europea, permitiendo paliar los costes derivados de la ultraperificidad de Canarias. Podrán ser beneficiarios de estas ayudas, los productores individuales o agrupados en una organización de productores que produzcan y comercialicen huevos de gallina en las Islas Canarias y que cumplan con los requisitos establecidos para esta convocatoria publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).

El director general de Ganadería del Gobierno de Canarias, Taishet Fuentes, destacó “el incremento del importe unitario de la ayuda en un 25% más respecto a la convocatoria anterior, atendiendo así las demandas del sector avícola de las islas en cuanto a las mejoras económicas necesarias para equilibrar y atender los costes de las producciones de huevo de gallina de origen local, favoreciendo a los productores canarios”.

Enlace de la convocatoria publicada en el BOC: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/240/020.html

Publicado en: Sin categoría

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}