• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Archivo de diciembre 2021

El Gobierno canario abre el plazo para 14 plazas técnicas y científicas en el ICIA

3 de diciembre de 2021 by edgargmr

El Gobierno canario refuerza la proyección científica del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) con la oferta pública para personal del Cuerpo Superior de Investigadores Agrarias de 5 plazas de escala técnica y 9 plazas de escala científica, doblando así el número de investigadores de la RPT actual.

La Dirección General de la Función Pública anunció en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) del 19 de noviembre la apertura del plazo de inscripción para los procesos selectivos de las escalas y especialidades del Cuerpo Superior de Investigadores Agrarios, incluidos en la oferta de empleo público de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2017.

Así, el ICIA cubrirá todos los departamentos, orientando su trabajo en función de los diferentes proyectos del instituto en especialidades como análisis agrarios y agroalimentarios; agricultura ecológica; gestión integrada de plagas; fisiología de la producción vegetal; recursos genéticos; o producción animal, entre otras.
El plazo para la incorporación de estos nuevos investigadores se estipula para finales de 2022, y dará la posibilidad de participar en más proyectos de investigación y convocatorias públicas de I+D+I que repercutirán sustancialmente en la transferencia de los resultados a las buenas prácticas de gestión en los sectores agrarios.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, puso de manifiesto “el apoyo decidido por dotar de mayores recursos al ICIA para continuar con su excelente trayectoria científica reconocida internacionalmente”.

En este sentido, la responsable regional del área apuntó que “hemos constatado nuestro compromiso con el ICIA en los presupuestos de la comunidad autónoma para 2022 con un aumento del 7,1% respecto al pasado año hasta alcanzar los 10,7 millones, donde destacan 630.000 euros para proyectos de I+D+i, 300.000 euros para la divulgación científica, 200.000 euros para eficiencia energética y otros 300.00 euros para la innovación estratégica agroecológica”.

Enlace al BOC: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/238/017.html

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario convoca las ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera

2 de diciembre de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la convocatoria anticipada para el ejercicio 2022 de las subvenciones destinadas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), cuya cuantía asciende a 735.000 euros.

Estas subvenciones tienen la finalidad de compensar los costes de las actuaciones sanitarias de prevención, lucha y erradicación de enfermedades de la ganadería en las islas, al objeto de elevar el control sanitario, garantizando la calidad de las explotaciones de ganado.

Podrán beneficiarse de estas ayudas las agrupaciones inscritas en el registro de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera de Canarias con anterioridad a la presentación de la solicitud de subvención, cuyas explotaciones se hayan sometido a los programas obligatorios de erradicación de enfermedades aplicados en Canarias y cumplan con la normativa en materia de identificación animal.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, considera fundamental “la función y el papel de la agrupaciones de defensa sanitaria para garantizar una cabaña ganadera que goce de buena salud, con un ganado más rentable y productivo, lo que influirá directamente en la calidad de nuestros productos de origen local”.

Enlace al BOC: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/246/016.html

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario concede una ayuda de 4,1 millones para el fomento de prácticas agrarias sostenibles

2 de diciembre de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha concedido una subvención de más de 4,1 millones de euros destinada a la renovación de los compromisos de la adopción de medidas de agroambiente y clima, en la que por primera vez se incluye una ayuda cercana a los 600.000 euros para el mantenimiento de razas autóctonas en peligro de extinción de la cabra palmera, tinerfeña y majorera.

Estas ayudas, publicadas en el Tablón de Anuncios Electrónico de la Consejería, están destinadas a compensar a los agricultores y ganaderos de las islas que favorezcan las actuaciones que generan importantes beneficios medioambientales, además de incentivar prácticas agrarias alineadas con la sostenibilidad ambiental. Dichas ayudas inciden en la recuperación e incremento de la actividad biológica del suelo y la mejora de la biodiversidad del entorno.

Los fondos, además de estar dirigidos al pastoreo trashumante, y el mantenimiento de razas de ganado autóctonas en peligro de extinción, también trata de subvencionar actuaciones para la apicultura, el cultivo de tuneras para la producción de cochinilla, para los cultivos leñosos, para la producción integrada, y para el mantenimiento de setos tradicionales, de cercas y muretes tradicionales y de gavias.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, señala que estas subvenciones “tienen el objetivo de apoyar el desarrollo sostenible de las zonas rurales y responder a la demanda creciente de servicios ambientales mediante la promoción de prácticas agrícolas más respetuosas con el medioambiente y el paisaje, contribuyendo así al cumplimiento de los objetivos transversales de medio ambiente y mitigación del cambio climático”.

Publicado en: Sin categoría

Un 10 para GMR Canarias

1 de diciembre de 2021 by edgargmr

Gestión del Medio Rural de Canarias SAU ha obtenido la máxima puntuación en transparencia, según el índice IT Canarias publicado recientemente por el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Parlamento de Canarias.

De esta forma, esta empresa pública, que es medio propio dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, completa la estrategia del intenso proceso de reorganización en que está inmersa, derivado de la ejecución del Plan de Actuación exigido por la Intervención General de la comunidad autónoma.

Una puntuación de 10 puntos en transparencia significa que GMR Canarias ha alcanzado un altísimo grado de cumplimiento de la información obligatoria en materia de transparencia y realiza además prácticas no contempladas en la legislación que favorecen o incrementan la transparencia. La información, que se encuentra completamente accesible en su página web, refleja con exactitud la configuración institucional y el funcionamiento cotidiano de la entidad, dándole la importancia que tiene someter a escrutinio el buen uso del dinero público.

En el citado Plan de Actuación también figura la alineación de la contratación a la Ley de Contratos del Sector Público y el diseño e implantación de un nuevo procedimiento de gestión comercial que mejorará sustancialmente la relación de GMR Canarias con sus “Proveedores propios”, que son aquellos pequeños productores agroalimentarios que confían en esta empresa pública la comercialización mediante la concentración de la oferta.

“En 2019 nos encontramos a GMR Canarias al borde del abismo respecto a la continuidad de la actividad de comercialización, cuestionada por la Intervención General”, señala su consejero delegado, Pablo Zurita, “un servicio público que ahora sale reforzado con nuevas herramientas y un nuevo planteamiento que pone el foco en el propósito de ayudar a los pequeños productores a competir en los mercados”.

Publicado en: Sin categoría

Vanoostende valora el trabajo del Gobierno y Asguacan para dar respuesta a la aspiración histórica de un seguro colectivo del aguacate

1 de diciembre de 2021 by edgargmr

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha valorado de forma positiva la aprobación en Consejo de Ministros del 43º Plan de Seguros Agrarios Combinados, con la inclusión de un seguro colectivo para el aguacate de Canarias dentro de la línea nacional destinada a explotaciones de cultivos tropicales y subtropicales.

Vanoostende ha destacado que este seguro colectivo “es una reclamación histórica del sector que, sin ser perfecto, gracias al trabajo de Asguacan y el impulso decidido de la Consejería, hemos conseguido una primera herramienta que nos permitirá evolucionar para los próximos años, de manera que a medida que se vayan incorporando más agricultores, el riesgo se repartirá y las primas serán cada vez menores”.

La responsable regional del área señaló que “se promoverá la unión del sector del aguacate en organizaciones de productores para mejorar su vertebración, como ocurre con el seguro colectivo del plátano, que en situaciones de catástrofe como las acontecidas con el volcán de La Palma, la organización es más rápida y sencilla”.

El seguro contempla un módulo base con una franquicia entre el 10% y el 30%, y un complemento de garantía que minora la franquicia y posibilita la opción de asegurar instalaciones.

“Sin duda, se trata de un hito para la agricultura en Canarias por ser el tercer cultivo asegurado de forma colectiva tras el tomate y el plátano, aportando más seguridad y garantía a los productores de aguacate de las islas”, explicó Vanoostende.

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}