• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Archivo de julio 2022

Dado el éxito generado por Agrocanarias.tv se potencia el lanzamiento de la propia web

29 de julio de 2022 by comunicacion

Dado el éxito de audiencia generado por Agrocanarias.tv  en cada una de sus emisiones, con un 11,6% de cuota de pantalla del pasado sábado 23 de julio, se potencia el lanzamiento de la propia web del programa. Actualmente operativa, este espacio de consulta digital pone a disposición de los usuarios el material emitido en televisión, dando la posibilidad de filtrar el contenido a través de su “búsqueda avanzada” facilitándose de esta forma la labor de biblioteca audiovisual como apoyo a la visualización del sector primario de las Islas Canarias.

Agrocanarias.tv nace con el objetivo de rastrear el sector primario y agroalimentario de las Islas Canarias, fomentar los proyectos de futuro, el relevo generacional y ser un escaparate de los productos elaborados en el archipiélago. Fruto de un acuerdo entre Radio Televisión Canaria, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias y la colaboración de GMR Canarias.

Publicado en: Sin categoría

Encuesta al Sector Primario

21 de julio de 2022 by comunicacion

GMR Canarias está inmersa en el proceso de desarrollo y posterior implementación de la estrategia comercial a corto y medio plazo, que permita cumplir el mandato del Gobierno de Canarias respecto a facilitar la concentración de la oferta de productores canarios del sector primario para enfrentarse a los mercados.

Como empresa pública, la responsabilidad social está presente en todas las iniciativas que emprende. En este sentido, entendemos como necesario, recabar información sobre las expectativas de los operadores del sector, relacionados con la comercialización y promoción  que desempeña GMR.

Por ello agradecemos tu participación en la encuesta (Pincha aquí).

¡Tu voz cuenta!

Publicado en: Sin categoría

Lanzarote elige el mejor gofio de Canarias entre 86 muestras de 19 molinos de las islas

21 de julio de 2022 by comunicacion

El Concurso Oficial de Gofio Agrocanarias 2022 arranca en la isla conejera superando en número de muestras y molinos participantes al del año anterior.

El Hotel Seaside Los Jameos Playa, en Puerto del Carmen (Tías, Lanzarote), acogió en la mañana de hoy, miércoles 20 de julio, la presentación de la séptima edición del Concurso Oficial de Gofio Agrocanarias 2022, un certamen organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) que distingue a los mejores gofios del archipiélago y revaloriza un producto señero en la gastronomía local.

Un total de 86 muestras y 19 molinos de Canarias compiten por convertirse en el mejor gofio de las islas en una edición que supera en número de muestras y molinos participantes a la del año pasado. Tenerife cuenta con 32 muestras y 7 molinos; La Palma con 2 muestras y 1 molino; La Gomera con 18 muestras y 2 molinos; El Hierro con 3 muestras y 1 molino; Gran Canaria con 25 muestras y 6 molinos; Fuerteventura con 4 muestras y 1 molino; y Lanzarote con 2 muestras y 1 molino.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, el director del ICCA, Basilio Pérez, y el consejero del Cabildo de Lanzarote, Hugo Delgado, presentaron un concurso que celebra hoy y mañana su fase previa y final, respectivamente, y que se ha consolidado como una plataforma esencial para la difusión y valorización de productos únicos y singulares de las islas como es el caso del gofio.

La responsable regional del área destacó la importancia del gofio “como producto de cercanía y que genera economía en el medio rural”. “Concursos como Agrocanarias dan a conocer este producto con el propósito de que sea el consumidor el que lo elija cuando haga la compra”, explicó. En esta línea, puso de manifiesto que “el objetivo principal es que estos premios ayuden a vender y comercializar mejor el producto potenciando su calidad; hay que reconocer y premiar el gran trabajo que realizan los productores, porque detrás de un producto canario está el esfuerzo de muchas personas”.

El director del ICCA, Basilio Pérez, apuntó que “vamos de la mano del sector para fomentar un producto canario fundamental en nuestra dieta, singular y tan arraigado en las islas”. Asimismo, añadió que “dentro de las actividades complementarias hemos impartido una cata infantil y una cata para mayores, esta última, una novedad en el Concurso Oficial de Gofio Agrocanarias, y una visita guiada a la Molina de José María Gil y la Finca Vega Costa, con degustación de productos”.

El consejero del Cabildo conejero, Hugo Delgado, señaló que desde la Administración insular “apostamos de forma decidida por el sector primario local, por lo que la celebración del Concurso Agrocanarias de Gofio en la isla supone un empuje muy importante para nuestro sector”.

Cabe recordar que en cada una de las categorías, los participantes podrán optar a la Gran Medalla de Oro, Medalla de Oro y Medalla de Plata. Las distinciones especiales son la de ‘Mejor Gofio de Canarias’; ‘Mejor Gofio Ecológico’; ‘Mejor Gofio de Grano Local’; ‘Mejor Imagen y Presentación’; y ‘Mejor Gofio Elegido por Nuestros Mayores 2022’.

Sostenibilidad

Como novedad para este año y en sintonía con los principios de sostenibilidad y respeto al medioambiente, los envases que contienen las muestras de gofio están elaborados de millo y remolacha, mientras que las cucharas están hechas con harina de millo. Se trata de un material denominado PLA que se deriva de materias primas naturales, renovables y biodegradables.

 

Publicado en: Sin categoría

Gobierno autonómico y Asprocan promocionan en Mercamadrid el plátano y el queso de las islas con la campaña ‘Llévate el sabor de Canarias’

19 de julio de 2022 by comunicacion

Se trata de una prueba piloto que se repetirá en septiembre a mayor escala y que ha repartido queso a más de 200 empresas.  

Mercamadrid, el mayor espacio comercial y líder del sector hortofrutícola en Europa, acogió hoy, 19 de julio, la campaña promocional ‘Llévate el sabor de Canarias’, que combina plátano y queso, una acción de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de su empresa adscrita Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), y Asprocan, que tiene el objetivo de acercar los productos del archipiélago al público peninsular.

Se trata de una prueba piloto en las instalaciones de Mercamadrid con el propósito de conocer el nivel de aceptación y necesidades concretas que una promoción nacional en mercados mayoristas a mayor escala supondría. La experiencia ha sido positiva en la reacción de los compradores de plátano, que han expresado agradecimiento por la acción, así como en la acogida, ya que el queso disponible fue entregado casi por completo a más de 200 empresas, acreditándose también la compra de más de 16.000 kilos de Plátano de Canarias.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, agradeció a Asprocan “su implicación con el sector ganadero en un momento de dificultad como consecuencia de la invasión a Ucrania y el incremento del precio de la alimentación animal y el encarecimiento de las materias primas”. Asimismo, destacó que “seguimos trabajando en alternativas para la comercialización de los quesos canarios fuera de las islas”.

Por su parte, el presidente de Asprocan, Domingo Martín, puso de manifiesto que “incentivar la colaboración entre subsectores para reforzar el sector primario de Canarias y la exportación es una buena iniciativa. Desde Plátano de Canarias hemos servido de canal para la promoción de frutas tropicales en la Península y trataremos de hacer lo posible para servir también a otros productos. La acción en Mercamadrid nos permitirá comprobar si se dan las condiciones necesarias para ampliar la acción a nivel nacional”.

Los organizadores de  ‘Llévate el sabor de Canarias’ han apostado por Mercamadrid por su gran calidad, frescura, sabor y seguridad alimentaria. Además, Canarias es una de las zonas productoras que más fruta aporta a esta plataforma para su comercialización, con productos como el plátano.

Publicado en: Sin categoría

Abierto plazo de inscripción de productores para la Feria Agrocanarias de La Gomera

15 de julio de 2022 by comunicacion

Abierto plazo de inscripción de productores para la Feria AGROCANARIAS, que se celebrará del 1 al 4 de septiembre 2022 en San Sebastián de la Gomera (Plaza de las Américas – Plaza de la Constitución). Esta nueva edición se trata de la segunda de las FERIAS AGROCANARIAS, promovidas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, con la participación del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de San Sebastián de la Gomera y organizada por GMR Canarias.

El plazo de inscripción será del 15 de julio al 12 de agosto encontrándose toda la información así como el formulario de inscripción para ocupar las plazas en https://lagomera.feriaagrocanarias.com/

La Feria AGROCANARIAS es un evento pionero donde los productores podrán promocionar y vender directamente sus productos al público y hacer contactos profesionales. Se pueden contratar stands empresariales o gastronómicos perfectamente equipados y a precios muy reducidos, o comercializar sus productos, sin coste, en el market que gestiona GMR Canarias. El lugar y las fechas elegidas, la entrada gratuita y las actividades y actuaciones musicales garantizan una alta afluencia de público.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario apuesta por la mejora de la capacidad competitiva y comercial de las cooperativas del sector

14 de julio de 2022 by comunicacion

GMR Canarias y la Sociedad Cooperativa del Campo La Candelaria firman un convenio por el cual la empresa pública ofrece asistencia técnica durante toda la cadena de fabricación a través de consultores especializados.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de su empresa adscrita Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), y la Cooperativa del Campo La Candelaria (ubicada en Tenerife), han firmado el jueves 14 de julio en la sede de la Consejería en Santa Cruz de Tenerife, un convenio por el cual el departamento autonómico dará soporte logístico y asistencia técnica a esta entidad con el objetivo de fomentar su capacidad competitiva y comercial, en una clara apuesta por garantizar la supervivencia de estas entidades asociativas a largo plazo impulsando su papel como agentes aglutinadores y comercializadores de la producción local.

Se trata de un primer convenio que se ampliará a otras cooperativas y asociaciones de productores del sector primario y agroalimentario del archipiélago y que se enmarca en los objetivos del nuevo departamento de la empresa pública para fortalecer el tejido asociativo de Canarias.

El acto contó la presencia de la responsable regional del área, Alicia Vanoostende, el consejero delegado de GMR Canarias, Pablo Zurita, y la presidenta de la cooperativa, Candelaria Rodríguez, quienes destacaron la importancia de apoyar y fortalecer el modelo asociativo. Entre las acciones principales que contempla este acuerdo se recoge la realización de un diagnóstico previo de la situación de la cooperativa; la elaboración de un plan de contingencia que abarca el márquetin, la proyección comercial y el presupuesto económico; la configuración de un trabajo metodológico de definición de un plan estratégico; la gestión de equipos y personas; la transformación digital; y el desarrollo sostenible, entre otras medidas.

El convenio, que tendrá una duración de un año, podrá prorrogarse por períodos anuales o semestrales (según necesidad) de duración mediante acuerdo expreso de las partes, en caso de que fuera necesario ampliar la implantación del Plan de Contingencia.

La titular de Agricultura, Alicia Vanoostende, destacó “la importancia de un convenio que ofrece asesoramiento individualizado a través de GMR Canarias dentro de nuestro proyecto estratégico para las cooperativas, desde la constitución de la entidad, hasta mejorar lo estatutos y los estudios financieros, en definitiva, un asesoramiento durante toda la cadena de fabricación de la mano de consultores especializados”. Asimismo, añadió que “esta herramienta la ponemos a disposición del sector para que cualquier cooperativa que la necesite contacte con GMR Canarias, porque este tipo de análisis caso por caso podrá resolver problemas puntuales y apoyar así al cooperativismo en las islas”.

Por su parte, la responsable de La Candelaria, puso de manifiesto “la labor de GMR Canarias para llevar a cabo este programa de asesoramiento económico y publicitario que viene a fortalecer a la cooperativa y favorecerá el desarrollo de nuestra actividad”.

La Candelaria

La Sociedad Cooperativa del Campo La Candelaria promueve la producción local e impulsa un modelo económico de proximidad, recuperando productores, producciones,  superficies de cultivo y producción ganadera. Esta entidad realiza una clara apuesta por la profesionalización de sus productores, con especial atención a la sostenibilidad, suministrando a los mercados productos de kilómetro cero e impactando en un gran número de socios y en su entorno socioeconómico con el propósito de mejorar su productividad y rentabilidad.

 

Publicado en: Sin categoría

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}