• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Archivo de octubre 2022

GMR Canarias y la Cooperativa Ganaderos de El Hierro firman un convenio para mejorar la capacidad competitiva y comercial de la entidad

31 de octubre de 2022 by comunicacion

La empresa pública dará soporte logístico y asistencia técnica a esta entidad

Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), adscrita a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, ha firmado un convenio de cooperación con la Cooperativa SCL Ganaderos de El Hierro por el cual la empresa pública dará soporte logístico y asistencia técnica a esta entidad con el objetivo de fomentar su capacidad competitiva y comercial.

Este acuerdo, que forma parte de la estrategia de fomento del cooperativismo y asociacionismo en sector agroalimentario canario, supone un importante apoyo a la cooperativa a través de una consultoría externa canaria especializada. Entre las principales acciones destacan la elaboración de un informe sectorial, un análisis financiero y organizacional, la redacción de un plan estratégico así como el acompañamiento en todo el proceso durante la implementación del mismo, con la finalidad de garantizar el correcto funcionamiento de la cooperativa y el incremento de la actividad del sector primario de la zona.

El acto, que tuvo lugar el pasado miércoles día 26, en las instalaciones de la cooperativa en Isora, Valverde (El Hierro), contó con la presencia del consejero delegado de GMR Canarias, Pablo Zurita; el presidente de la cooperativa, Javier Padrón; y la gerente de la cooperativa, María Alejandra Hernández, quienes destacaron la importancia de apoyar y fortalecer el modelo cooperativo.

Pablo Zurita destacó la importancia que tiene la empresa pública “para ayudar y asesorar a través de consultoras especializadas a las cooperativas que lo necesiten, entendiendo la importancia de contar con ese apoyo y eficiencia”. El consejero delegado de GMR Canarias recordó que “se trata del tercer convenio de este programa, el cual se ampliará a otras cooperativas y asociaciones de productores del sector primario y agroalimentario del archipiélago, enmarcándose en los objetivos del nuevo departamento de Fomento del Sector Primario de la empresa pública para fortalecer el tejido cooperativo y asociativo de Canarias”.

Por su parte,  el responsable de la cooperativa, Javier Padrón, manifiestó “que es de suma importancia para nosotros contar con el apoyo de GMR para la formulación de un plan estratégico que nos permita identificar las variables que afectan el desarrollo de la cooperativa y, así, hacerle frente de una manera correcta”. En esta línea apuntó “que nos serviría de guía para trasmitir de una forma clara la visión y misión de esta cooperativa de ganaderos para que trabajadores, asociados y  clientes estén orientados en un mismo sentido”.

La Cooperativa SCL Ganaderos de El Hierro fundada en 1981 y conformada por 736 socios, promueve la producción local defendiendo un modelo económico de proximidad. Su actividad principal es la fabricación y comercialización de quesos.

 

 

Publicado en: Sin categoría

Las Salinas de Janubio, de Lanzarote, ganadora del Concurso Oficial de Sal Marina Agrocanarias 2022

28 de octubre de 2022 by comunicacion

  • Este concurso, organizado por el ICCA, contó con la participación de diez muestras de sal procedentes de salinas de las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
  • Este concurso, organizado por el ICCA, contó con la participación de diez muestras de sal procedentes de salinas de las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

La flor de sal de Salinas de Janubio, de Lanzarote y elaborada por Salinas de Janubio, SL, ha sido elegida como la mejor sal marina de Canarias en el Concurso Oficial de Sal Marina Agrocanarias 2022, tal y como anunciaron en la mañana de hoy, viernes 28 de octubre, en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, y el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Basilio Pérez.

Este concurso, organizado por el ICCA, adscrito a la Consejería, contó con la participación de diez muestras de sal procedentes de salinas de las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Por categorías, los premiados han sido los siguientes: En la categoría de ‘Sal Marina Virgen’, la medalla de oro recayó en la Salinas Bocacangrejo, de Gran Canaria, elaborada por Martell Lozano SL. En la categoría ‘Flor de Sal’, la gran medalla de oro fue para Salinas Bocacangrejo, mientras que la medalla de plata fue a parar a las Salinas de Tenefé, de Gran Canaria, elaborada por BRC Infraestructuras Hidráulicas SL. La distinción especial del jurado en la categoría de ‘Mejor innovación, imagen y presentación’ fue para la sal marina (tradicional Kraft 500 gr) de Salinas del Carmen, sal de Fuerteventura, elaborada por Proasur.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destacó que el trabajo en las salinas “es un oficio tradicional que en muchos casos se mantiene en pie por el esfuerzo de las generaciones familiares que están detrás, donde la mayor parte de las salinas apuestan por el mercado local, y que además ofertan otros servicios de ocio como visitas guiadas, museos o restauración, entre otras”.

La responsable regional del área apuntó que “desde el Gobierno de Canarias seguimos trabajando en esta apuesta por el producto local, tanto en los concursos que organizamos para la sal como para otras producciones, porque entendemos que es la vía para que el consumidor aprecie que estos productos son de alta calidad”.

Basilio Pérez explicó que la sal marina “ha tenido una enorme importancia en la historia de Canarias, desde varias vertientes, no solo desde la económica, sino también en lo social, cultural y paisajístico. Desde las administraciones impulsamos acciones para preservar la actividad en las salinas con eventos como el concurso Agrocanarias”.

 

Publicado en: Sin categoría

Gobierno, Asolan y FTL fomentan el consumo del producto local en los establecimientos turísticos de Lanzarote

27 de octubre de 2022 by comunicacion

El Hotel Meliá Salinas, en Costa Teguise, acogió hoy 27 de octubre, un evento para crear sinergias entre el sector turístico y el primario.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de la empresa adscrita Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (Asolan) y la Federación Turística de Lanzarote (FTL), organizaron en la mañana de hoy, jueves 27 de octubre, en las instalaciones del Hotel Meliá Salinas, en Costa Teguise, una jornada denominada ‘El Primer Encuentro Sector Primario y Turismo’.

Se trata de un evento que tiene el objetivo de promover el consumo de productos kilómetro cero en los establecimientos turísticos de Lanzarote así como impulsar el encuentro entre productores del sector primario y profesionales hosteleros para fomentar los productos de cercanía. Esta primera edición en la isla se desarrolló con un networking entre empresarios del sector hotelero y hostelero, pesquero, agrario y vitivinícola, además de la degustación de un menú a cargo del chef Javier Martínez, compuesto por productos tradicionales de Lanzarote, elaborados de manera vanguardista, uniendo tradición e innovación y, todo, acompañado por vinos de la comarca.

El acto contó con la presencia del viceconsejero del Sector Primario del Gobierno de Canarias, Álvaro de la Bárcena; el consejero delegado de GMR Canarias, Pablo Zurita; el alcalde de Yaiza, Óscar Manuel Noda; el concejal de Turismo de Teguise, Antonio Callero; y la presidenta Asolan y FTL, Susana Pérez Represa, quienes coincidieron en señalar la importancia de “trabajar juntos para promover la alta calidad y las posibilidades gastronómicas del producto de cercanía conejero”.

El viceconsejero del Sector Primario, Álvaro de la Bárcena destacó que “la presencia del producto primario en los hoteles de Lanzarote es una realidad, pero debemos seguir avanzando en este sentido, porque forma parte de una oferta que demandan los turistas por la alta calidad del producto”. De la Bárcena puso de manifiesto “el gran trabajo que realiza Asolan y FTL con la integración del sector primario en la hostelería de la isla”.

Por su parte, la presidenta de Asolan y FTL, Susana Pérez, señaló que “la hostelería y la restauración han dado un salto cualitativo excepcional en los últimos años, fruto de la profesionalidad de chefs y hosteleros que han sabido conjugar la innovación y la sostenibilidad en la elaboración de los platos y cartas tomando como base el producto local”. En este sentido, indicó que “nos permite mejorar la competitividad de nuestro destino turístico, crear experiencias turísticas enogastronómica para dirigimos a un turista más sibarita, de mayor poder adquisitivo, a la vez que ayuda a mantener el paisaje de la isla y hacer que Lanzarote preserve sus singularidades para diferenciarse como destino”.

El Gobierno de Canarias pretende impulsar la incorporación del producto local a la imagen de Canarias como un activo más, complementario del resto de atributos y atractivos que posee. Al igual que los encuentros realizados entre ambos sectores en las otras islas del archipiélago, la finalidad del evento es la de impulsar el encuentro entre productores del sector primario y profesionales del turismo para dar a conocer los productos de cercanía y su proyección gastronómica en los establecimientos turísticos.

 

 

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno concede más de dos millones de euros al apoyo de las inversiones en explotaciones ganaderas

26 de octubre de 2022 by comunicacion

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca adjudica las subvenciones a cerca de 60 ganaderos, que permitirán la reestructuración y modernización de estas instalaciones.

Alicia Vanoostende subraya la necesidad de estas ayudas “para dar oxígeno a un sector que atraviesa uno de sus peores momentos, debido a la crisis energética que incide en el incremento de los costes de las materias primas”.

Un total de 58 ganaderos de las islas ya pueden disponer de los más de dos millones de euros de subvenciones que concede el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, que permitirán un mayor respaldo económico en la renovación y adaptación de sus explotaciones.

El importe total de las subvenciones, cofinanciadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de los fondos FEADER, asciende a 2.243.357,95 euros, que se distribuyen en una anualidad para 2022 de 224.335,77 euros y para el próximo año de 2.019.022,18 euros.

Con estas subvenciones, el Ejecutivo regional trata de impulsar la continuidad de un sector esencial para el tejido productivo de las islas y que en estos momentos atraviesa por uno de sus peores momentos. Las ayudas contribuirán en gran medida a mejorar los resultados económicos de las explotaciones, facilitando su reestructuración y modernización, al tiempo que se dan pasos hacia un modelo destinado a afrontar los nuevos retos relacionados con el medioambiente, cambio climático y bienestar animal.

En este sentido, la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, subrayó la necesidad de estas subvenciones “para dar oxígeno a un sector que atraviesa una etapa muy dura, debido a la crisis energética, lo que repercute en el aumento de los costes de las materias primas”.

“Es nuestro compromiso impulsar junto al sector primario las medidas necesarias para alcanzar nuevos requisitos impuestos por la UE para avanzar en la mejora de las nuevas tecnologías y de la innovación, con productos ecológicos y de calidad”, añadió.

Los beneficiarios pueden acceder a la resolución de la Dirección General de Ganadería,  publicada en el tablón de anuncios de la Comunidad Autónoma, a través de este enlace: https://bit.ly/3D96u8a

 

 

 

 

Publicado en: Sin categoría

Más de 70 solicitantes reciben las ayudas para compensar los sobrecostes del agua de riego en Canarias

24 de octubre de 2022 by comunicacion

La consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca publica, el pasado viernes 21, la resolución de las subvenciones que beneficiarán a 71 productores, lo que supone un aumento de más del 22%, con respecto al año anterior.

La consejera del área, Alicia Vanoostende, detalla que las ayudas ascienden a 8 millones y celebra su aumento en seis millones en 2022, lo que supondrá un total de 14 millones “destinados a paliar el aumento de los costes energéticos de la desalación y extracción de agua de pozos y galerías”.

El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca ha publicado, en su sede electrónica, la resolución de las subvenciones destinadas a compensar los sobrecostes de la desalación y extracción de agua de los pozos y galerías para riego agrícola.

Estas ayudas que se inyectan a un total de 71 solicitantes, en general comunidades de regantes, cooperativas o empresas agrícolas, entre otras, supone un aumento de más del 22% en el número de beneficiarios con respecto al año anterior. Cabe resaltar que las ayudas abonadas en 2019, por entonces de 6 millones de euros, se repartieron a 28 solicitantes. Desde entonces se ha ido incrementando paulatinamente el número de beneficiarios hasta alcanzar la cifra actual.

La consejera del área, Alicia Vanoostende, destacó la importancia de estas ayudas “que repercuten directamente en el coste final que pagan los regantes por el agua”. También destacó que “llegan en un momento esencial para el fortalecimiento del sector, que pasa por diversas dificultades en las islas, entre las que se encuentran los sobrecostes energéticos, derivados del incremento de la factura de la luz”.

Por ello, valoró el buen entendimiento con el Gobierno de España, a través de su Ministerio de Transición Ecológica, “que ha sido clave para lograr un aumento significativo de estas subvenciones de cara al 2023, pasando de 8 a 14 millones de euros, que permitirán un empuje a las comunidades de regantes, cooperativas y empresas a la hora de afrontar los gastos energéticos”.

Asimismo, Vanoostende aseguró que desde su departamento, y en colaboración con la administraciones implicadas, “seguiremos insistiendo en la necesidad de poner en marcha diferentes líneas de subvenciones para mejorar las condiciones de los agricultores y la optimización del agua disponible, no sólo para abaratar sus costes, sino para avanzar en la modernización de los regadíos, lo que revierte en una gestión eficiente y de calidad”.

 

Publicado en: Sin categoría

Abierto plazo de inscripción de empresas productoras para la Feria Agrocanarias en Gran Canaria

21 de octubre de 2022 by comunicacion

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias abre el plazo de inscripción de productores para la Feria Agrocanarias Gran Canaria hasta el 2 de noviembre. Se trata de un encuentro que tendrá lugar del 24 al 27 de noviembre 2022 en Las Palmas de Gran Canaria (Parque San Telmo – Triana), y está dirigida a productores, empresas, profesionales del sector agroalimentario y al público en general.

La Feria Agrocanarias es un evento pionero donde los productores podrán promocionar y vender directamente sus productos al público y hacer contactos profesionales. Se pueden contratar stands empresariales o gastronómicos perfectamente equipados y a precios muy reducidos, o comercializar sus productos, sin coste, en el market que gestiona GMR Canarias.

Esta nueva edición se trata de la tercera de las Feria Agrocanarias, tras el éxito y buena acogida en las anteriores realizadas en Tenerife y La Gomera, impulsada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, con la participación del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y organizada por la empresa pública GMR Canarias.

El plazo de inscripción será del 21 de octubre al 2 de noviembre encontrándose toda la información así como el formulario de inscripción para ocupar las plazas en https://grancanaria.feriaagrocanarias.com/

Los visitantes podrán disfrutar de degustaciones de los productos y de la gastronomía de las Islas. Además, el recinto contará con música en directo, zona infantil, presentaciones y formaciones de productos. También se ha habilitado un market en el que se venderán los productos galardonados en los Premios Agrocanarias, junto con otros productos agroalimentarios elaborados en Canarias. El lugar y las fechas elegidas, la entrada gratuita, las actividades y actuaciones musicales garantizan una alta afluencia de público.

 

 

Publicado en: Sin categoría

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}