• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Archivo de diciembre 2022

El ICCA reúne a cerca de 50 enólogos para abordar la modernización y sostenibilidad del sector vitivinícola

2 de diciembre de 2022 by comunicacion

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, junto al alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González, y el enólogo y presidente de la Asociación Canaria de Enología, Carlos Lozano, inauguró en la mañana de hoy, viernes 2 de diciembre, en el Lago Martiánez del municipio portuense, las jornadas técnicas denominadas ‘La sostenibilidad, innovación y comunicación del sector vitivinícola’, que organiza el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y la asociación de enología, en colaboración con el Ayuntamiento de la Ciudad Turística.

Este encuentro reunió a cerca de 50 enólogas y enólogos, y técnicas y técnicos superiores en vitivinicultura para abordar la modernización y sostenibilidad del sector en cuestiones como la biodinámica aplicada, la gestión frente al cambio climático, la viticultura de precisión y el conocimiento de vinos del mundo, asuntos que están en sintonía con los principales objetivos dentro de la planificación estratégica del sector vitivinícola en Canarias.

Las jornadas contaron también con ponencias a cargo del Master of Wine de España, Álvaro Ribalta; el catedrático de Tecnología Electrónica de la ULPGC, José López; el director de la academia del Terruño de la bodega Abadía Retuerta, Álvaro Pérez; y el enólogo Roger Rovira, de la bodega Recaredo, entre otros.

La responsable regional del área destacó que estas jornadas “son un ejemplo para formar al sector en puntos tan importantes como la innovación y la sostenibilidad, aspectos que van en sintonía con las directrices de la Política Agraria Común. Es fundamental que se conozca la nueva PAC porque tenemos por delante un año de muchos retos para los viticultores de las islas; desde el Gobierno regional trabajamos de la mano con el sector vitivinícola para dar respuesta a sus necesidades”.

El alcalde portuense puso de manifiesto “la apuesta del Ayuntamiento y del sector hotelero y de restauración por el sector primario, con restaurantes y establecimientos turísticos de la ciudad que venden cada vez más vino de las islas”.

Por su parte, Carlos Lozano destacó el apoyo de la Consejería y relató el contenido de cada una de las ponencias a cargo de prestigiosos enólogos nacionales e internacionales. “Es fundamental profesionalizar al sector y que tenga información sobre los cambios y avances que se van produciendo en este ámbito”, indicó.

 

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}