• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Archivo de abril 2023

El Gobierno canario convoca ayudas para el consumo de carne fresca de gallina local

28 de abril de 2023 by comunicacion

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado las ayudas del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) destinadas al consumo humano de carne fresca de gallina de origen local para la campaña 2022, cuya cuantía asciende a 287.000 euros y un importe unitario de 80 euros por tonelada de peso canal.

La ayuda, cuyo objetivo es el fomento del consumo de esta carne, está dirigida a los propietarios de las canales a la salida del matadero que cumplan los demás requisitos y condiciones de admisibilidad exigidos en esta convocatoria.

Las solicitudes se presentarán en el plazo de 15 días contados desde la publicación del extracto en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).

Enlace a la resolución publicada en el BOC: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2023/077/009.html .

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno regional destina ayudas para el sector vacuno de las islas

26 de abril de 2023 by comunicacion

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha concedido las ayudas a la reposición en vacuno de leche con novillas nacidas en Canarias contempladas en el Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) para la campaña 2022 a más de una veintena de solicitantes. Los fondos de estas subvenciones ascienden a 200.000 euros con un importe unitario de 1.000 euros por cabeza de ganado.

Los mismos tienen como objetivo principal fomentar la reposición de ganado vacuno para leche, y para tal fin se establece una ayuda que tiene la finalidad de incrementar el porcentaje de animales de origen local en la reposición de ganado vacuno de leche.
Por otra parte, el Tablón de Anuncios Electrónico de la Consejería ha publicado también la concesión de las ayudas a la importación de terneros destinados al engorde correspondiente a los fondos del POSEI para el primer periodo de la campaña 2022, a la que han podido acceder 23 solicitantes.

El propósito de esta ayuda es la de fomentar la introducción de terneros destinados al engorde en Canarias y permitir el cebo de terneros en las mismas condiciones que en cualquier territorio de la Unión Europea.

Para los animales destinados a explotaciones ubicadas en las islas de Gran Canaria y Tenerife, la ayuda es de 238 euros por ternero, mientras que para los animales destinados a explotaciones ubicadas en las restantes islas, la ayuda llega hasta los 280 euros por ternero.

La responsable regional del área, Alicia Vanoostende, destaca la importancia de “ayudar al mantenimiento y conservación de la cabaña ganadera de vacuno así como fomentar el consumo de carne local entre los canarios y canarias”.

Enlace a las resoluciones del Tablón de Anuncios Electrónico:
Reposición en vacuno: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/anuncios/e26b1ac3-6ab7-4dc5-b568-5f94c5c28535
Importación de terneros: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/anuncios/4f646d5c-e4fd-43e4-9608-968a5bfe90c7

Publicado en: Sin categoría

Abierto el plazo de inscripción para participar con GMR Canarias en el Salón GastroCanarias

18 de abril de 2023 by comunicacion

GMR Canarias ofrece al sector primario y agroalimentario canario la posibilidad de exponer sus productos, promocionar y realizar degustaciones, realizar acciones comerciales y ampliar su red de contactos en la 8ª edición del Salón Gastronómico de Canarias 2023.

Los requisitos son los siguientes:
– Ser productor canario agroalimentario, de elaboraciones tradicionales y/o con ingredientes de origen canario.
– Ser proveedor homologado de GMR Canarias antes de la celebración del evento: https://gmrcanarias.com/departamento-comercial/eres-productor/
– Espacios limitados: las solicitudes se atenderán por riguroso orden de entrada.

El evento se celebrarará en el Recinto Ferial de Tenerife del 23 al 25 de mayo. El plazo de inscripción se abre hoy y finaliza el 10 de mayo.

Formulario de inscripción: https://forms.gle/Sd2E8yg9nExmsE5CA
Más información en: promocion@gmrcanarias.com.

Publicado en: Sin categoría

Cerca de 120 empresas canarias muestran los mejores productos agroalimentarios en el Salón Gourmets

17 de abril de 2023 by comunicacion

Cerca de 120 empresas de las islas muestran sus productos en la XXXVI edición de la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad Salón Gourmets de Madrid 2023, un referente en el sector agroalimentario y gastronómico que se inauguró en la mañana de hoy, lunes 17 de abril, en el pabellón de Ifema de la capital de España, y que contó con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende.

El Gobierno de Canarias organiza la presencia de las empresas del archipiélago a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR), adscritas a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, y Proexca, empresa adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, además de los cabildos de las islas.
Con el objetivo de facilitar que las empresas canarias puedan estar presentes en esta feria para mostrar todo su potencial y establecer nuevos contactos comerciales, el stand de Canarias, coordinado por el ICCA, cuenta con diferentes espacios entre los que destaca la zona de mostradores y expositores para dar visibilidad a las empresas canarias del sector alimentación gourmet, además de un espacio para el desarrollo de las catas, en una superficie expositiva de 420 metros cuadrados. También, dispone de una zona de reuniones habilitada para atender los encuentros comerciales y generar de esta forma nuevas oportunidades de negocio en Península, así como espacio para los siete cabildos que asisten a la feria.
La consejera Alicia Vanoostende asiste en Madrid a la inauguración de la feria y destaca la importancia de establecer nuevas vías de comercialización. La responsable regional del área, que visitó junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el stand de Canarias, pudo recorrer los diferentes expositores y departir con los empresarios, productores y responsables de los cabildos insulares que asistieron a la feria. En este sentido, Vanoostende explicó que esta feria “supone un escaparate importantísimo para la venta de nuestros productos agroalimentarios y para que las empresas que han podido participar a través de la logística aportada por el Gobierno canario puedan establecer relaciones comerciales y explorar nuevos mercados”. “Tenemos que mostrar todo nuestro potencial en una feria de prestigio como esta, porque tenemos calidad, cercanía y un alto nivel gastronómico”, concluyó.

Acciones de la Consejería
Dentro de las acciones que desarrolla la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca en el Salón Gourmets destaca la iniciativa ‘Pescando el sabor de Canarias’, una actividad para fomentar, potenciar y promocionar la pesca en Canarias a través de su sabor y del respeto a la actividad.
Para tal fin, mañana martes 18 de abril, se llevarán a cabo diversos talleres de túnidos, un ronqueo del atún y degustación; taller de medregal, viejas y morenas; además de diferentes charlas y propuestas culinarias a cargo de los chefs Braulio Simancas y Elías Rodríguez, además de ponencias impartidas por el biólogo Agustín Espinosa y los pescadores profesionales Ruymán Lorenzo y Yeray Ramos.
También, el mismo día en horario de mañana, se desarrollará la actividad ‘Descubre los vinos volcánicos de las Islas Canarias’, con una cata comentada de vinos canarios conducida por Meritxell Falqueras (sumiller, docente y comunicadora) e Himar González (Física, meteorologa y presentadora de A3). Esta actividad está dirigida a profesionales del sector que deseen conocer las características de los vinos canarios y así incorporarlos a sus lineales o carta de vinos.

Esta iniciativa de GMR Canarias se enmarca en el proyecto «Valorización del producto local y de medianías en el canal turístico», financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Publicado en: Sin categoría

Las escuelas agrarias y los institutos marítimo pesqueros de Canarias abren la preinscripción para sus ciclos formativos

14 de abril de 2023 by comunicacion

Las escuelas de capacitación agraria y los institutos marítimo-pesqueros de Canarias, adscritos a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, han abierto el plazo de solicitud de plazas para los ciclos formativos de grado medio y superior para el curso 2023-2024, que concluirá el próximo 18 de abril.

La Consejería presenta un amplio programa de actividades formativas agrarias y pesqueras que ofrecen los cinco centros del Archipiélago: Las escuelas de capacitación agraria de Los Llanos de Aridane (La Palma), en Tacoronte (Tenerife) y en Arucas (Gran Canaria), y dos institutos marítimo-pesqueros en Arrecife (Lanzarote) y en San Andrés (Santa Cruz de Tenerife).

En las escuelas de capacitación agraria, los ciclos están enfocados a la agroecología, la formación en paisajismo y medio rural, producción agroecológica, gestión forestal y del medio natural, viticultura, aprovechamiento y conservación del medio natural, jardinería y floristería, entre otras materias.

En los institutos marítimo-pesqueros, los ciclos que se imparten incluyen enseñanzas como la formación en transporte marítimo y pesca de altura, mantenimiento y organización de maquinaria de buques y embarcaciones, acuicultura, operaciones subacuáticas e hiperbáricas, así como pesca de litoral, entre otras.

Los interesados pueden acceder a la información de los ciclos así como al formulario de solicitud a través del enlace: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/estudiantes/admision_alumnado/formacion_profesional/calendario

Publicado en: Sin categoría

Un total de 973 ganaderías afectadas por el incremento de los insumos acceden a la ayuda de 8,5 millones del Gobierno canario

14 de abril de 2023 by comunicacion

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado este miércoles 12 de abril, en el Tablón de Anuncios Electrónico del departamento autonómico, la resolución de la Viceconsejería del Sector Primario por la que se concede una ayuda directa a los titulares de explotaciones ganaderas de ovino, vacuno, cunícola, porcino y avícola con el objetivo de paliar la difícil situación económica que atraviesa el sector ganadero del archipiélago como consecuencia de la invasión rusa a Ucrania.

Se trata de 973 ganaderos y ganaderas que han podido acceder a una ayuda extraordinaria valorada en 8,5 millones que será abonada a través de la entidad Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias).

Los beneficiarios tendrán que presentar en el plazo máximo de 5 días siguientes a las notificación de esta resolución la siguiente documentación: Una declaración responsable en la que se señale expresamente que se ha visto afectada económicamente por las consecuencias derivadas de la invasión de Ucrania, por las sanciones impuestas por la comunidad internacional contra Rusia o por las contramedidas adoptadas por esta; una segunda en la que consten que tiene su domicilio social en España o que operan dentro del territorio nacional a través de establecimientos permanentes radicados en dicho territorio y que se han visto afectados por la crisis económica derivada de la invasión de Ucrania por parte de Rusia; una tercera vinculada a otras ayudas que en aplicación del Marco Nacional o del Marco Europeo hayan recibido; y una última declaración en la que se especifique que no están afectados por sanciones que la Unión Europea haya podido establecer a raíz de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

La resolución establece que se podrá interponerse recurso alzada ante la Consejería en el plazo de un mes a partir del día siguiente a su notificación.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destacó la importancia de una ayuda “que llega en un momento complicado para nuestro sector con la finalidad de aportar liquidez a las cientos de ganaderías del archipiélago que han visto mermada su rentabilidad como consecuencia de los efectos internacionales de la guerra en Ucrania”.

Los beneficiarios de esta ayuda para mitigar las consecuencias de la guerra en Ucrania tendrán un plazo máximo de 5 días siguientes a la notificación de esta resolución para presentar toda la documentación

Enlace a la resolución publicada en el Tablón de Anuncios: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/anuncios/95ead729-521c-4cda-acc5-55916d02d85f

Publicado en: Sin categoría

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}