• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Archivo de octubre 2023

El Gobierno de Canarias concede ayudas por valor de 735.000 euros a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera

18 de octubre de 2023 by comunicacion

El Gobierno de Canarias ha publicado la Resolución de concesión definitiva de ayudas a Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) del Archipiélago por valor de 735.000 euros. Esta línea de apoyo se financia a través de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma y tienen como objetivo mejorar la calidad sanitaria, agilidad comercial y rentabilidad de las explotaciones ganaderas.

Un total de 22 entidades se acogerán a estos fondos, destinados a fortalecer la sanidad animal, la cooperación del sector ganadero en la lucha contra enfermedades y la protección de la salud de los animales promoviendo la constitución de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas. Así, se cubre la compra y administración de vacunas y medicamentos veterinarios, incluidos los gastos de la actuación profesional de los veterinarios de las ADSG.

El director general de Ganadería, Andrés Díaz Matoso, explicó que “estas ayudas contribuyen a combatir y erradicar enfermedades en el ganado, así como a mantener y crear estructuras defensivas contra el riesgo de aparición y propagación de enfermedades exóticas”.

Para ser beneficiario de esta línea, las ADSG deben estar registradas en el Registro de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera de Canarias y cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 3 del Real Decreto 81/2015. Además, las explotaciones integradas en las ADSG deben haber seguido los programas obligatorios de erradicación de enfermedades en las Islas, haber llevado a cabo el programa sanitario del año 2022 y cumplir con la normativa de identificación animal aplicable a cada especie.

Los facultativos involucrados en la aplicación del programa sanitario deben cumplir con lo dispuesto en el Real Decreto 109/1995 sobre medicamentos veterinarios, incluyendo los artículos 85 y 86 relativos a la dispensación de estas sustancias.

Las entidades beneficiarias también deben comprometerse a ejecutar al menos el 40% del programa sanitario en el momento de la Resolución provisional de concesión, completando el porcentaje restante hasta alcanzar al menos el 80% antes de la finalización del plazo de realización de la actividad subvencionada.

La información completa de la Resolución puede consultarse a través del siguiente enlace: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/anuncios/31f2ba60-7768-4d36-a170-cb82e2c65d01.

Publicado en: Sin categoría

Levantan acta contra unos individuos que intentaban transportar entre islas casi 38 kilos de pescado más de lo permitido

16 de octubre de 2023 by comunicacion

El Servicio de Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha levantado acta contra varios individuos que intentaban trasladar de El Hierro a Tenerife un total 47,8 kilos de pescado entre islas, es decir, 37,8 kilos más de los autorizados por la normativa, que establece 10 kilos como máximo.

Ante una denuncia por parte de un ciudadano alertando sobre posibles actividades ilícitas en materia de pesca, agentes de Inspección pesquera de la isla iniciaron la semana pasada una operación desde embarcación para verificar la veracidad de la información trasladada, en la que se detectó a varios individuos en una zona no autorizada para la pesca submarina. A pesar de las malas condiciones del mar y la falta de señalización, se logró localizar a estas personas (que aseguraron que no se encontraban pescando), y fueron trasladadas posteriormente a tierra al no llevar señalización y estar en riesgo su integridad física. Ante las sospechas de los inspectores, se realizó un seguimiento de los individuos que finalizó con la localización de los mismos en un intento de traslado del pescado desde el Puerto de La Estaca, en El Hierro, al de Los Cristianos, en Tenerife.

Esta acción constituye una infracción grave, de acuerdo con la Ley 17/2003, al superar el límite legal de 10 kilos autorizados para el transporte de pescado entre islas. Los infractores se podrían enfrentar a sanciones que oscilan entre 301 y 60.000 euros según establece la normativa.

El director general de Pesca del Gobierno de Canarias, Armiche Ramos, ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana y la cooperación con otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y el rechazo que estos actos ilegales suponen para los pescadores responsables, tanto profesionales como recreativos. “La pesca responsable es esencial para la conservación de nuestros recursos marinos”, agregó.

El titular del Departamento también destacó la mala conservación del pescado durante el transporte, especialmente en unos días muy calurosos, y el riesgo que supone esta manipulación para la Salud Pública si hubiera sido comercializado.

Publicado en: Sin categoría

La Frontera acogerá del 3 al 5 de noviembre la Feria Agrocanarias, organizada por el Gobierno canario

13 de octubre de 2023 by comunicacion

El municipio de La Frontera acogerá del 3 al 5 de noviembre la séptima edición de la Feria Agrocanarias, encuentro organizado por el Gobierno de Canarias a través de la empresa pública GMR Canarias, con la colaboración del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y el Ayuntamiento de La Frontera, para promocionar los productos del sector primario de las Islas y fomentar su consumo a través de una amplia oferta gastronómica y lúdica.

La cita fue presentada hoy viernes, 13 de octubre, en rueda de prensa por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y el alcalde de la corporación local, Pablo Rodríguez Cejas.

Durante su intervención, el miembro del Ejecutivo canario indicó que el objetivo principal de este encuentro es posicionar e impulsar a las empresas del sector primario del Archipiélago, “generando nuevas oportunidades de negocio, ofreciéndoles la oportunidad de presentar, comercializar y promocionar sus producciones en un evento festivo de tres días dirigido a todos los públicos y pensado para disfrutar de los productos canarios, los grandes protagonistas”.

Narvay Quintero explicó que la cita, cuya entrada será gratuita, contará con 11 expositores en la zona comercial y siete en la zona gastronómica, mientras que en el mercado participarán 28 proveedores (de sales, vinos, cervezas artesanas, gofios, quesos, dulces, etc). “Además dispondrá de diferentes espacios y un amplio programa de actividades, en horario de mañana y tarde, entre las que destacan degustaciones y catas, un mercado de productos canarios, música en vivo, y una zona en la que se desarrollarán talleres infantiles impartidos por monitores especializados, además de otras muchas propuestas”, agregó.

Por su parte, el presidente del Cabildo señaló que “este evento es una cuestión de primer orden para poner en valor los productos de kilómetro cero, así como posicionar la isla como un destino turístico diferente, singular y único”.

“El Hierro es agricultura, ganadería y pesca y puede competir por la calidad de sus producciones; por eso, a través de esta iniciativa, pondremos a la gastronomía en la punta de lanza, lo que beneficiará a los profesionales del sector primario y a la economía insular”, apuntó.

El alcalde de La Frontera manifestó que “es un honor poder acoger esta feria que apuesta por promover los productos locales y favorecer el consumo de cercanía; con todo lo que ello significa para el sector primario, para la economía asociada y para la sostenibilidad”.

“Por ello me gustaría hacer una invitación extensiva a todos los vecinos y vecinas, y personas que nos visiten el fin de semana del evento, a que se den un paseo por la Plaza Benito Padrón Gutiérrez para que conozcan los productos de nuestra tierra y disfruten de todas las propuestas que incluye este programa”, añadió.

En cuanto a la distribución del espacio, Agrocanarias contará con una zona de exposición compuesta por stands en el que los expositores empresariales pueden dar a conocer y vender sus producciones agrarias y pesqueras locales, y otra gastronómica, en la que se ubicarán puestos que ofrecerán comidas y bebidas elaboradas en Canarias, con un espacio habilitado con mesas y sillas y un escenario donde se llevarán a cabo actuaciones musicales de diferentes estilos.

En el market, los asistentes podrán adquirir los productos que han resultado premiados en los Concursos Oficiales Agrocanarias y los comercializados por otros productores, y en la zona infantil los más pequeños disfrutarán de una gran variedad de talleres adaptados a todas las edades.

Además, el ICCA dispondrá de un espacio donde se llevarán a cabo catas, a cargo de personal técnico especializado, dirigidas a dar a conocer y poner en valor las singularidades de las producciones del Archipiélago, entre estas, mieles, gofios, aceites, vinagres, frutas, vinos de las distintas islas, savia gomera, quesos, etc. Estas están enfocadas tanto a público adulto como infantil.

Con el objetivo de fomentar la asistencia del público y la participación de los expositores, el acceso al evento será gratuito y las cuotas de inscripción para las empresas son reducidas. Asimismo, se ha apostado por personal y empresas locales para el montaje y la contratación de los distintos servicios necesarios para el desarrollo de este encuentro.

Publicado en: Sin categoría

Quintero informa de dos modificaciones del REA para la mejora de alimentación animal y anuncia el adelanto de ajustes para la próxima campaña

11 de octubre de 2023 by comunicacion

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, ha informado hoy en Pleno parlamentario de dos modificaciones del Régimen Específico de Abastecimiento (REA) realizadas por el Gobierno de Canarias, que suponen mejoras para las ayudas a la alimentación animal y anunció que el Ejecutivo “se ha comprometido a trabajar con los sectores implicados para efectuar una nueva modificación a principios de año con el fin de evitar la pérdida de fondos europeos”.

Durante su intervención, el titular del Departamento explicó que una de las primeras medidas adoptadas por el nuevo equipo de gobierno fue una modificación para la campaña 2023 llevada a cabo en julio que se tradujo en un incremento del 20% (el máximo permitido por Europa) de las ayudas para la compra de materias primas para la elaboración de piensos destinados a alimentación del ganado, entre otros cambios que también beneficiaron al sector industrial canario.

“Las modificaciones que supongan una variación económica solo se pueden llevar a cabo una vez por anualidad y deben notificarse a Europa”, aclaró Quintero.

En septiembre, según señaló el responsable del Área, se realizó una segunda modificación del balance REA que supuso, entre otras cuestiones, un aumento en las partidas para piensos. “Con este incremento de aquellas líneas que se quedaban cortas para lo quedaba de año, conseguimos garantizar la ayuda económica hasta el 31 de diciembre en los mismos niveles de ayuda incrementados en julio, y que el volumen sea suficiente para que el sector ganadero disponga de la alimentación necesaria y vean reducidos sus costes de producción”, apuntó. Asimismo, el consejero aludió a la nueva modificación que se planteará para enero o febrero del próximo año.

“En los últimos años, desgraciadamente, han sobrado fondos del REA, una cuestión que no nos podemos permitir; por ello con la modificación de principios de año se busca que el sector ganadero se acoja, en lugar de a una ayuda baja durante unos pocos meses, a una ayuda mucho mayor durante prácticamente la totalidad del año, con lo que contribuimos a impulsar el sector ganadero, reduciendo sus costes de producción y evitando la devolución de dinero a Europa”, agregó.

Publicado en: Sin categoría

Dos empresas canarias, reconocidas con los premios Alimentos de España 2022

11 de octubre de 2023 by comunicacion

Museo del Campo Majorero y el queso Maxorata, del Grupo Ganaderos de Fuerteventura, han sido reconocidos con los premios Alimentos de España 2022 que concede el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno español para reconocer la labor desarrollada por empresas y profesionales que se distinguen por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad y contribuir al desarrollo del sector alimentario de forma sostenible y eficiente.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, asistió ayer martes, 10 de octubre, a la gala de entrega de estos galardones, celebrada en el Teatro Real de Madrid y presidido por el ministro en funciones, Luis Planas.

Dos de los 25 premios de esta edición recayeron en empresas canarias. Museo del Campo Majorero (en Pájara, Fuerteventura) recibió un accésit a la iniciativa emprendedora en la modalidad de industria alimentaria. Esta empresa familiar, dirigida por una mujer, lucha por la conservación de la raza 100 % autóctona de camello canario y la elaboración de productos con leche de camella, a través de su marca Dromemilk.

“Promueven la preservación de una especie en peligro de extinción, en su hábitat natural y en libertad, y es un proyecto original centrado en un mercado poco desarrollado hasta el momento, como es la leche de camella, tal y como ha reconocido el jurado”, señaló Quintero.

Además, tiene un compromiso ambiental al apostar por la energía solar y la economía circular de los residuos generados, y crea empleo en un ámbito fundamentalmente rural. Este negocio también resalta por su apuesta por la formación a través de una granja escuela con la que muestran a los visitantes, tanto labores de manejo y ordeño de los animales, como la elaboración de productos.

Por otro lado, en la modalidad de mejores quesos, Maxorata (DOP Queso Majorero), del Grupo Ganaderos de Fuerteventura, recibió el premio al ‘Mejor queso de cabra’.

Grupo Ganaderos de Fuerteventura es una empresa líder en la elaboración de quesos (de forma artesanal y al mismo tiempo adaptada a las nuevas tecnologías) de calidad diferenciada. Esta realiza un esfuerzo importante para adaptar sus productos a las necesidades cambiantes de los consumidores e invierte en innovación en sus instalaciones e infraestructuras. Así, la compañía cuenta con un laboratorio con tecnología de última generación para el análisis y transformación de la leche, así como personal altamente cualificado para el desarrollo de nuevos productos o formatos. Asimismo, se preocupa por el cuidado y desarrollo del sector primario de las islas y sus ganaderos.

“Esta empresa majorera es un referente en el sector agroalimentario del Archipiélago y sus producciones son valoradas dentro y fuera de nuestras Islas, como demuestran los numerosos galardones que suman sus quesos en los más importante certámenes internacionales, nacionales y regionales como la World Cheese Awards, el Salón del Gourmet, o Agrocanarias, entre otros muchos”, apuntó el consejero.

Publicado en: Sin categoría

La Dirección General de Ganadería del Gobierno de Canarias recibe el Premio de Bienestar Animal del Colegio de Veterinarios de Las Palmas

9 de octubre de 2023 by comunicacion

El Servicio de Industrias, Registros y Bienestar Animal de la Dirección General de Ganadería de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha sido reconocido con el Premio de Bienestar Animal que otorga el Colegio de Veterinarios de Las Palmas.

El director general de Ganadería, Andrés Díaz Matoso, recibió el galardón en un acto institucional organizado por el Colegio de Veterinarios de Las Palmas con motivo de la celebración del Día de su patrón, San Francisco de Asís, que se desarrolló en las instalaciones de la Institución Ferial de Canarias (Infecar), en Las Palmas, el sábado, 7 de octubre. Matoso puso en valor “la labor desarrollada por el personal técnico y administrativo de la Dirección General, muchos de ellos veterinarios, en los más de 35 años de trabajo continuado en este departamento”.

Esta distinción reconoce la mejora de las condiciones de manejo, sanidad animal y atención a los requerimientos fisiológicos en explotaciones ganaderas de las distintas especies en Canarias, con especial atención a la avicultura de puesta y de carne, la actividad porcina, los centros hípicos, el transporte animal, los núcleos zoológicos y cualquier otra actividad ganadera no extensiva.

El Colegio de Veterinarios de Las Palmas destaca asimismo la actividad de control y fiscalización sobre el bienestar y salud animal en los centros de experimentación animal, y durante los procedimientos, así como por la evaluación y aprobación previa de los proyectos e informes de los Comités Éticos, y seguimiento de resultados por parte del Área.

Además de la Dirección General de Ganadería, los finalistas de esta segunda edición del Premio Bienestar Animal fueron Aurora Saavedra Suárez (Auri), la Asociación Amigos de las Pardelas, el Seprona, Minerva Artiles Castellano y el grupo de Medio Ambiente del Cuerpo General de la Policía Canaria.

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.