• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Archivo de octubre 2025

GMR Canarias y la ULPGC impulsan la segunda edición del Diploma de Estudios Gastronómicos Canarios

15 de octubre de 2025 by comunicacion

  • Tras el éxito cosechado en su primer año, esta propuesta formativa se consolida como un referente en la difusión del patrimonio gastronómico canario, integrando el conocimiento académico con la promoción del producto local y la sostenibilidad
  • El curso está destinado a mayores de 55 años y combina clases teóricas y prácticas que aproximan al alumnado la historia, identidad y diversidad gastronómica del Archipiélago

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias) presentaron ayer la segunda edición del Diploma de Estudios Gastronómicos Canarios, una iniciativa académica que promueve la valorización del producto local y la formación de embajadores y embajadoras de la gastronomía del Archipiélago.

El acto de presentación tuvo lugar en la sede de la Formación Sénior de la ULPGC y contó con la presencia del rector de la Universidad, Lluís Serra, y del consejero delegado de GMR Canarias, Juan Antonio Alonso, además de profesorado y alumnado participante en el nuevo curso 2025/2026.

El consejero delegado de GMR Canarias, Juan Antonio Alonso, subrayó que “esta colaboración refuerza el compromiso del Gobierno de Canarias con la promoción de los productos agroalimentarios del Archipiélago, impulsando su conocimiento, consumo y presencia en la gastronomía local y turística, generando conciencia sobre el valor cultural, y económico de lo que producimos”.

El Vicerrector de Cultura, Deporte y Sociedad, José Miguel Álamo, destacó que este programa forma parte y es uno más “de los ocho programas de formación Sénior de la ULPGC, junto al Peritia et Doctrina, los Estudios canarios, Estudios latinoamericanos, Estudios africanos, Estudios europeos, Estudios científicos y tecnológicos y los Estudios asiáticos, y en todos ellos hemos batido récord de estudiantes este año, una cifra que nos habla de éxito de esta formación para toda la vida”.

Tras el éxito cosechado en su primera edición, esta propuesta formativa se consolida como un referente en la difusión del patrimonio gastronómico canario, integrando el conocimiento académico con la promoción del producto local y la sostenibilidad del sector agroalimentario.

El Diploma de Estudios Gastronómicos Canarios está destinado a mayores de 55 años y se desarrolla a lo largo de dos cursos académicos. A través de una combinación de clases teóricas y prácticas, el alumnado se aproxima a la historia, identidad y diversidad gastronómica del Archipiélago, con especial atención a productos emblemáticos como los vinos, quesos, mieles, aceites, gofios y pescados, entre otros.

El programa contempla, además, visitas formativas a bodegas, salinas, queserías, explotaciones ganaderas y fincas de cultivo, con el fin de acercar a los participantes a los procesos de producción y transformación de los alimentos locales.

La aportación de GMR Canarias a esta iniciativa incluye material divulgativo y didáctico sobre producto local, en el marco de la estrategia ‘Crecer Juntos’ del Gobierno de Canarias y la marca de promoción agroalimentaria ‘Volcanic Xperience’.

Publicado en: Agricultura, Crecer juntos, Empleo, Ganadería, Gastronomía canaria, Pesca, Quesos canarios

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • GMR Canarias y la ULPGC impulsan la segunda edición del Diploma de Estudios Gastronómicos Canarios
  • Un Comité Científico-Técnico asesorará a administraciones y al sector para la erradicación de la filoxera
  • ‘Las cositas de aquí son calidad’, la nueva campaña del Gobierno de Canarias para promocionar el producto local
  • Los vinos de El Hierro se abren camino en la alta gastronomía gracias al programa Dinamiza Rural del Gobierno de Canarias
  • GMR Canarias impulsa la comercialización de más de 100.000 kg de mangos de La Gomera a través de una nueva imagen

Comentarios recientes

    Archivos

    • octubre 2025
    • septiembre 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Dinamiza Rural
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Quesos canarios
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMRLogo WSET
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    • Canal de denuncias
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.