- Tras el éxito cosechado en su primer año, esta propuesta formativa se consolida como un referente en la difusión del patrimonio gastronómico canario, integrando el conocimiento académico con la promoción del producto local y la sostenibilidad
- El curso está destinado a mayores de 55 años y combina clases teóricas y prácticas que aproximan al alumnado la historia, identidad y diversidad gastronómica del Archipiélago
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias) presentaron ayer la segunda edición del Diploma de Estudios Gastronómicos Canarios, una iniciativa académica que promueve la valorización del producto local y la formación de embajadores y embajadoras de la gastronomía del Archipiélago.
El acto de presentación tuvo lugar en la sede de la Formación Sénior de la ULPGC y contó con la presencia del rector de la Universidad, Lluís Serra, y del consejero delegado de GMR Canarias, Juan Antonio Alonso, además de profesorado y alumnado participante en el nuevo curso 2025/2026.
El consejero delegado de GMR Canarias, Juan Antonio Alonso, subrayó que “esta colaboración refuerza el compromiso del Gobierno de Canarias con la promoción de los productos agroalimentarios del Archipiélago, impulsando su conocimiento, consumo y presencia en la gastronomía local y turística, generando conciencia sobre el valor cultural, y económico de lo que producimos”.
El Vicerrector de Cultura, Deporte y Sociedad, José Miguel Álamo, destacó que este programa forma parte y es uno más “de los ocho programas de formación Sénior de la ULPGC, junto al Peritia et Doctrina, los Estudios canarios, Estudios latinoamericanos, Estudios africanos, Estudios europeos, Estudios científicos y tecnológicos y los Estudios asiáticos, y en todos ellos hemos batido récord de estudiantes este año, una cifra que nos habla de éxito de esta formación para toda la vida”.
Tras el éxito cosechado en su primera edición, esta propuesta formativa se consolida como un referente en la difusión del patrimonio gastronómico canario, integrando el conocimiento académico con la promoción del producto local y la sostenibilidad del sector agroalimentario.
El Diploma de Estudios Gastronómicos Canarios está destinado a mayores de 55 años y se desarrolla a lo largo de dos cursos académicos. A través de una combinación de clases teóricas y prácticas, el alumnado se aproxima a la historia, identidad y diversidad gastronómica del Archipiélago, con especial atención a productos emblemáticos como los vinos, quesos, mieles, aceites, gofios y pescados, entre otros.
El programa contempla, además, visitas formativas a bodegas, salinas, queserías, explotaciones ganaderas y fincas de cultivo, con el fin de acercar a los participantes a los procesos de producción y transformación de los alimentos locales.
La aportación de GMR Canarias a esta iniciativa incluye material divulgativo y didáctico sobre producto local, en el marco de la estrategia ‘Crecer Juntos’ del Gobierno de Canarias y la marca de promoción agroalimentaria ‘Volcanic Xperience’.