• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Historia

8 de octubre de 2020 by

Año 1986


Mercocanarias S.A.U. fue constituida en 1986 al amparo de Mercosa, de las cooperativas Canarias, Cajas de Ahorro y Caja Rural con la idea de regular el mercado de productos hortofrutícolas y ganaderos, captando productos en las zonas productoras y, a través de su red de distribución, llevarlas a aquellos lugares donde se concentrara la demanda.

En esta primera etapa, su primer objetivo fue posicionarse en Tenerife y Gran Canaria, captando producción y clientes.

Contaba con un almacén y oficina central en el Polígono Costa Sur de Santa Cruz de Tenerife, un local ubicado en Mercatenerife y otro en Mercalaspalmas. Tenía una pequeña red de distribución con flota de vehículos propia, con la que se repartía a los clientes. La media anual de trabajadores era de 25 empleados.

Año 1991


En 1991 la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias se hace cargo del 100% de su capital social con la finalidad de que sirviera como instrumento de su política agroalimentaria.

Se inicia una segunda etapa cuyos objetivos fueron el recoger la producción de las cooperativas de canarias y llevarla a los mercados mayoristas de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, con la intención de obtener, con una oferta única, el mejor precio para los productos de los agricultores de las Islas, mantener la renta agraria y evitar el abandono del medio rural, incentivar la normalización de los productos y colaborar en la distribución de determinadas ayudas destinadas al sector primario.

También tuvo un papel importante para atender contingencias coyunturales de mercado con la regulación de los excedentes que se producían en distintas islas como el caso de la cebolla de Lanzarote, la papa en Tenerife y Gran Canaria, el tabaco y almendra de La Palma o los albaricoques en Gran Canaria.

Para poder captar productos de otras zonas y dar respuesta de comercialización, se amplió el número de sedes. Se abrió en Icod, La Gomera, La Palma, Lanzarote y Mogán, así como locales de recogida de frutas y hortalizas en Arafo y Guía, y de leche en San Bartolomé de Lanzarote.

Año 1993


La llegada a Canarias en 1993 de las grandes superficies hizo que cambiaran las políticas comerciales. Se introdujeron nuevas gamas de productos como los manipulados o transformados (embandejados, enmallados, etc.). La empresa pública se adapta y amplía sus locales y la manera de realizar su actividad.

En Mercalaspalmas se instala en la nueva nave multiusos y en Santa Cruz se amplía a la nave anexa en el Polígono Costa Sur, dedicándose fundamentalmente a la elaboración de estos nuevos productos, invirtiendo en maquinaria, para atender la demanda de estos nuevos clientes. El número de trabajadores se situaba en una media anual de 175.

Año 2003


En 2003 se diseña un cambio sustancial con el que se pretende la reorganización integral de la empresa. Sin perder de vista su objeto social, en cuanto a la maximización de las rentas agrarias de los agricultores y ganaderos de Canarias, se define el camino para seguir buscando, entre otros, la normalización de procesos de gestión, la eficiencia, la rentabilidad, el cumplimiento de nuevas normas como APPCC, protección de datos, prevención de riesgos laborales, la diversificación de la actividad y la adaptación a la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Se obtiene la certificación de Calidad en ISO 9001/2000. Se dota de nuevas oficinas centrales, infraestructuras en los almacenes de las delegaciones comerciales, de comunicaciones, de nuevas aplicaciones informáticas, para dar respuesta a los nuevos retos planteados.

Año 2005


En 2005 se aprueba un nuevo plan estratégico para la empresa pública para su equilibrio financiero en el que se plantea como objetivos estratégicos la diversificación de la actividad que incluye el inicio de la prestación de servicios técnicos como medio propio, el cambio de denominación social y una nueva imagen corporativa.

En la actualidad, GMR Canarias cuenta con dos grandes áreas: servicios centrales y producción. Bajo la segunda nacen cuatro departamentos (comercial, fomento del sector primario, formación y proyectos) con una plantilla técnica altamente cualificada entorno a los 200 trabajadores.

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}