• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

El Gobierno canario consigue una autorización excepcional para el control de la cochinilla en los cultivos de piña tropical y aguacate

07 julio, 2023 / Noticias del sector

El Gobierno canario consigue una autorización excepcional para el control de la cochinilla en los cultivos de piña tropical y aguacate

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Agricultura, y en el ejercicio de sus funciones con respecto al control de plagas y enfermedades de los distintos cultivos que están presentes en Canarias, ha conseguido una autorización excepcional por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para el uso y comercialización en el archipiélago del producto fitosanitario con denominación comercial Movento Gold (Spirotetramat) para el control de las cochinillas Nipaecoccus nipae y Dysmicoccus brevipe en los cultivos de piña tropical y aguacate. La solicitud ha tenido una respuesta positiva por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, concediendo dos aplicaciones del producto Movento Gold a los agricultores de piña tropical en un periodo comprendido entre el 3 de julio y 28 de octubre de 2023.

Se trata de una resolución que amplía la ya lograda por la Dirección General de Agricultura para el cultivo del aguacate el pasado 09 de mayo, y se integra en el protocolo de trabajo entre el departamento autonómico, el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) y el Cabildo de El Hierro para la recuperación de la producción de piña tropical en la isla.

Uno de los principales problemas fitosanitarios del cultivo de la piña tropical es la cochinilla algodonosa Dysmicoccus brevipes, así como los problemas derivados de la falta de desinfección del terrenos de cultivo tras repetidos procesos productivos en el mismo recinto. (nematodos, hongos del suelo, entre otros). La cochinilla origina dos problemas en el cultivo de la piña tropical, por un lado debilitamiento de las plantas por la acción de alimentación de la plaga y por otro lado, al ser un vector del complejo vírico provoca el debilitamiento de la planta llegando a la muerte de la misma.

En la actualidad es muy difícil conseguir autorizaciones de productos fitosanitarios para estos organismo nocivos debido a los altos costes que suponen preparar un dossier de registro y los pocos ingresos (retornos) que van obtener los fabricantes de los mismos, debido a la poca superficie de piña tropical existente en Europa. Asimismo, la normativa europea cada vez es más restrictiva con respecto al uso de productos fitosanitarios de origen químico, con reducciones drásticas de hasta el 50% de determinados productos fitosanitarios y promocionando e incentivando la producción ecológica como forma de producción en Europa.

El director general de Agricultura, Augusto Hernández, ha destacado que “las gestiones de nuestro departamento con la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado sus frutos y se ha conseguido la referida autorización excepcional para combatir la plaga de la cochinilla”. En esta línea, explicó que “es muy importante la consecución de esta autorización excepcional, no solo por las dificultades que conlleva, sino porque la misma permitirá salvar la campaña de piña tropical en Canarias, sobre todo en la isla de El Hierro, donde este cultivo constituye un pilar fundamental en el sector primario y la economía de la isla”.

“Cabe recordar que dentro del programa de recuperación del cultivo de la piña tropical en Canarias, que ha impulsado este centro directivo, se planteaba como objetivo principal dicha autorización, además de otros retos a medio y largo plazo, en los cuales se sigue trabajando y avanzando”, apuntó.


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
Cookies Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de Terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}