• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

Alumnado de la ULPGC completa su formación en el buque La Bocaina del Instituto de FP Marítimo Pesquero de Lanzarote

17 abril, 2024 / Noticias del sector

Alumnado de la ULPGC completa su formación en el buque La Bocaina del Instituto de FP Marítimo Pesquero de Lanzarote

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, visitó hoy el Instituto de Formación Profesional Marítimo Pesquero (IFPMP) de Lanzarote, ubicado en Arrecife, para recibir al alumnado del tercer curso del Grado de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y del Máster en Oceanografía que están realizando prácticas formativas a bordo del «Buque Escuela La Bocaina», propiedad del Instituto.

En el marco de esta iniciativa, que se desarrolla del 15 al 19 de abril, un total de 67 estudiantes de las asignaturas de Oceanografía Biológica, Oceanografía Geológica, Oceanografía Química y Diseño y Realización de Campañas siguen un plan formativo propuesto por el equipo docente de la Facultad, bajo la supervisión del capitán del buque, en el que se realizan muestreos y determinaciones in situ de distintos parámetros de interés para el estudio del océano.

Durante la visita, el titular del Departamento estuvo acompañado por el director general de Pesca, Armiche Ramos, el consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín, la decana de la Facultad, Miriam Torres, y la directora del IFPMP de Lanzarote, Carmen Déniz, quienes accedieron a la embarcación para conocer los detalles de la experiencia formativa que vive el alumnado.

El consejero regional explicó que el Gobierno de Canarias y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria están trabajando en la elaboración de un convenio entre ambas instituciones con el objetivo de compartir experiencias docentes en el ámbito marítimo-pesquero y utilizar los recursos materiales disponibles, como La Bocaina, para este fin. “La cooperación es clave para aprovechar las modernas infraestructuras y equipamientos de ambas administraciones, contribuyendo así a mejorar la calidad de la formación del alumnado de estos dos centros que ya son un referente en el ámbito de estas enseñanzas superiores», indicó.

La decana valoró el compromiso del IFPMP para poner a disposición de la Facultad esta embarcación y brindar así a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas en un entorno práctico. En este sentido, “el alumnado tomará muestras con una roseta y realizará diferentes análisis, tanto químicos como biológicos, y además, lanzará una red de pesca que permitirá muestrear zooplancton”, añadió.

Por su parte, la directora del Instituto describió esta campaña formativa como “una herramienta pedagógica de primer orden”. Asimismo, señaló que en las enseñanzas de la familia profesional marítimo-pesquera, resulta fundamental integrar la práctica a la teoría, ya que proporcionar conocimientos sobre pesca, maniobra y navegación sin la posibilidad de llevarlos a la práctica “sería mermar la formación”.

Finalmente, el consejero de Medio Ambiente del Cabildo Insular, Samuel Martín, felicitó al alumnado y destacó la importancia de que “un centro de enseñanza ligado al mar como es la Escuela de Pesca (IFPMP) cuente con un buque de estas características, en una isla de enorme tradición pesquera como es Lanzarote, al igual que sucede con La Graciosa”.

En cuanto a los compromisos económicos, la ULPGC ha financiado con 7.663,34 euros la construcción e instalación de una plataforma para un winche oceanográfico. Por su parte, la Dirección General de Pesca se ha encargado de autorizar la realización de las horas extra derivadas del desarrollo de esta campaña de formación por parte de los miembros de la tripulación de la embarcación y el abono de las comisiones de servicio correspondientes.


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
Cookies Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de Terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}