• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

Canarias defiende las singularidades de su sector primario en las negociaciones de la nueva PAC

14 julio, 2021 / Noticias del sector

Canarias defiende las singularidades de su sector primario  en las negociaciones de la nueva PAC

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, participó hoy, miércoles 14 de julio, junto a sus homónimos regionales en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en la que se puso sobre la mesa la propuesta de acuerdo para la elaboración del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) para el período 2023 – 2027.

Vanoostende señaló que desde Canarias han defendido que la nueva PAC atienda las especificidades del Archipiélago como región ultraperiférica, tal y como recoge el tratado de Funcionamiento de la Unión Europea en sus artículos 349 y 355”. En este sentido, explicó que “ha alcanzado un acuerdo para que la figura de agricultor activo se adapte a las particularidades de la actividad agraria de las Islas”.

“Ser reconocido con esta figura formará parte de los requisitos necesarios para poder ser beneficiario de las ayudas POSEI y PDR para líneas como las de jóvenes agricultores y ganaderos, primera instalación y modernización de las explotaciones agrarias” apuntó .

El Plan Estratégico de la PAC está sustentado sobre dos pilares. Por un lado, las ayudas directas a los agricultores y ganaderos orientadas a impulsar las rentas agrarias, así como la sostenibilidad, el relevo generacional o el apoyo a la mujer entre otros y un segundo pilar consistente en el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER.

Para Canarias el primer pilar sería el Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) cuya ficha económica de 268,4 millones de euros ya se negoció en Bruselas y se mantendrá hasta 2027. El POSEI ya contempla la mejora de la renta agraria, el impulso a los jóvenes agricultores y ganaderos con una mejora del 10% en las ayudas, así como ayudas del PDR para creación de empresas, además de bonificaciones para las mujeres del sector.

Dentro del primer pilar se encuentra la figura de los denominados Ecoesquemas que no serían de aplicación en Canarias. El Archipiélago cuenta con herramientas propias para trabajar los compromisos ambientales y climáticos que marca Europa. En este sentido se ha puesto en marcha la estrategia Ecolocal para fomentar la producción ecológica en de las Islas y alcanzar el objetivo de contar con el 25% del suelo cultivado en ecológico en 2030 o ayudas a través del PDR para la reconversión y mantenimiento de la producción agroecológica.

El documento con los acuerdos alcanzados debe estar aprobados por la Comisión Europea antes del 31 de diciembre. La nueva Política Agraria Común entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023.


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.