• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

Canarias dispondrá de más de 70 millones de euros para la modernización de regadíos durante los próximos años

13 noviembre, 2023 / Noticias del sector

Canarias dispondrá de más de 70 millones de euros para la modernización de regadíos durante los próximos años

Canarias contará con más de 70 millones de euros para la ejecución de obras destinadas a la modernización de regadíos durante los próximos años, según explicó hoy el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, en la inauguración de la “I Jornada Técnica sobre la Gestión del Riego en las Islas Canarias”. 

Durante la celebración de este encuentro, organizado por la Consejería en colaboración con la Federación Nacional de Comunidades Regantes de España (FENACORE), el Cabildo de Gran Canaria y el Consejo Insular de Aguas de la Isla, el titular del Departamento señaló que en los presupuestos de la Comunidad Autónoma correspondientes al ejercicio 2024 se destinan más de 18 millones de euros a actuaciones para inversiones en regadío a corto y medio plazo. A esta cuantía hay que sumar más de 50 millones de euros para el desarrollo de ocho actuaciones a ejecutar antes de finales de 2026 del «Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española, financiadas por SEIASA y con aportación de los Cabildos insulares.

“El agua es un recurso básico, clave para la vida, y una de las principales palancas para el crecimiento de la productividad y la competitividad del sector primario, que consume alrededor del 40% de este recurso”, señaló Quintero. “En este sentido, y ante la escasez de agua y los efectos del cambio climático, desde el Gobierno canario trabajamos en la ampliación y modernización de las redes de riego, con un mayor uso de agua desalada y regenerada, es decir, impulsando la reutilización de este recurso para su uso agrario evitando los vertidos al mar, y también en la mejora de los sistemas de almacenamiento y conducción”, añadió. 

Durante la inauguración de la cita, el presidente de FENACORE, Juan Valero de Palma, explicó que este encuentro reúne a miembros de las Comunidades de Regantes de distintas zonas de la Península (Extremadura, Cataluña, y Valencia, entre otras) para compartir experiencias en torno a la gestión del agua, “estando representados desde regadíos históricos o tradicionales, creados por Jaime I, a comunidades de grandes sistemas de riego con decenas de comunidades integradas que suministran agua a varias poblaciones, industrias, granjas, etc.”.

El consejero de Área de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Hidalgo, puso en valor el papel de las Comunidades de Regantes en la democratización del agua, y explicó que la corporación insular “está firmando convenios con aquellas comunidades y heredades históricas por esa magnífica red de distribución de agua que tiene la isla, para complementar con las nuevas redes que van surgiendo desde las distintas administraciones y entidades”. “No se escribiría la historia de Canarias sin la cultura del agua, todo su desarrollo económico y social ha dependido de este recurso que ha generado también todo un léxico”, agregó. 

Por su parte, el presidente de la Comunidad de Regantes de la Aldea de San Nicolás, Juan José del Pino, se refirió a las características de las explotaciones agrícolas del norte de la isla y destacó la importancia del agua desalada, “la cual nos permite continuar con la actividad agrícola”. 

En la jornada participaron también el jefe de servicio de Planificación de Obras y Ordenación Rural, Felipe Sánchez, que expuso los principales datos de la agricultura de regadío de las Islas, las Comunidades de Regantes y de Heredamientos de las Islas; y el gerente del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, Carmelo Santana, quien realizó un repaso de la legislación y la gestión del agua. 

Además, el director técnico de la obra de la central hidroeléctrica del salto de Chira-Soria, Yonay Concepción,  presentó dicho proyecto a los asistentes, y la técnica de la Comunidad de Regantes de Los Sauces, Leticia Pérez, junto a los presidentes de la CR de Las Galletas y de La Aldea de San Nicolás, Dionisio Rocha y Juan José del Pino, efectuaron un análisis de la situación actual de los regadíos y de las obras hidráulicas del Archipiélago.

 


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
Cookies Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de Terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}