• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Sin categoría

El Gobierno canario evita la pérdida de ayudas del POSEI 2020 a los sectores afectados por la COVID-19

2 de octubre de 2020 by edgargmr

La Comisión Europea ha aprobado una modificación extraordinaria de las subvenciones del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) 2020 impulsada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias para evitar la pérdida de ayudas por la COVID-19 en el sector agrario.

Con el objetivo de garantizar a los productores el mantenimiento de niveles de ayuda similares a los percibidos en años anteriores, la Consejería, previa consulta a los responsables de las asociaciones agrarias representativas, elaboró una propuesta de modificación del POSEI que, en aquellos casos en los que el cálculo de las ayudas a pagar sean inferiores al promedio de las pagadas por las tres campañas anteriores (2017, 2018 y 2019), se les aplicará un coeficiente multiplicador para que el total de ayudas a pagar iguale a dicho promedio.

La aceptación de la propuesta, remitida a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a la Comisión Europea el 22 de julio pasado, corrige la pérdida de renta de los productores en un contexto de crisis sanitaria que ha provocado un descenso muy importante de la demanda, con la disminución de las cantidades comercializadas de muchos productos agrarios.

Los productores, que en algunos casos ni siquiera han podido comercializar lo cosechado, habrían experimentado además una disminución en las ayudas percibidas por esta campaña 2020. De esta forma, subsectores como los productores de flor cortada y planta ornamental; la venta de vinos, muy ligada al Canal Horeca; los productores de leche; o los huevos y la carne, mantendrán este tipo de ayudas garantizando así su actividad.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, explica que “con esta aprobación de la Unión Europea (UE), planteada por la Consejería y consensuada con el sector primario del archipiélago, los productores no se verán afectados en cuanto a las subvenciones que reciban”.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno de Canarias convoca ayudas de 3,4 millones para los productores de papa de mesa

1 de octubre de 2020 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado ayudas a la producción de papa de mesa por superficie para la campaña 2021 del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI).

La convocatoria de estas subvenciones, publicada en el BOC de hoy (jueves, 1 de octubre ), ascienden a 3,4 millones de euros y contemplan un importe básico por superficie en cultivo de papa de mesa que supone 950 euros por hectárea, y un complemento de 1.700 euros por hectárea destinado a los agricultores agrupados que se encuentren afiliados a organizaciones de productores.

Asimismo, se abonará un complemento de la ayuda del 10% de los importes que pudieran corresponderles a los beneficiarios que hayan percibido la ayuda para la instalación de jóvenes agricultores del PDR en la campaña en curso o en cualquiera de las cuatro anteriores y que mantengan dicha condición en la presente campaña 2021.

Estas ayudas están destinadas a los productores de papa extratemprana, cuya siembra se realiza entre octubre y diciembre de 2020; para papa de media estación, entre enero y marzo de 2021; y papa tardía, cuyo periodo de siembra comprende de julio a septiembre.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, explica que con estas ayudas “se pretende incrementar el porcentaje de autoabastecimiento y se promoverá la programación de la producción para ajustarlas al mercado actual con el objetivo de concentrar la oferta y, como vértice fundamental, apoyar a los jóvenes agricultores”.

Los interesados pueden consultar las condiciones de la convocatoria en el enlace del BOC http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2020/201/017.html

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 106
  • Página 107
  • Página 108

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.