• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Sin categoría

Canarias participa en la feria Salón Gourmets con el objetivo de abrir vías de comercialización fuera de las Islas

18 de octubre de 2021 by edgargmr

Más de 100 empresas de Canarias promocionan sus productos en la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad Salón Gourmets inaugurada en la mañana de hoy, lunes 18 de octubre, en el pabellón Ifema de Madrid con el propósito de consolidar y abrir nuevos canales de comercialización exterior para los productores del archipiélago.

El Gobierno de Canarias organiza dicha presencia a través del Instituto de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR), adscritas a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, y Proexca, empresa adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.

Canarias cuenta con un stand en el que están representados los cabildos insulares y las empresas participantes con la finalidad de que los productores dispongan de un espacio de encuentro con distribuidores de este tipo de productos en la Península y el resto de Europa.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, inauguró el stand de las islas en el que GMR tiene su espacio propio para facilitar la concentración de la oferta y su exportación a Península. “Esta feria supone un escaparate de primer orden para la venta de nuestros productos y la búsqueda de nuevos clientes en Península, por lo que apostamos por exportar estos productos fuera de Canarias, no solo de alimentación, sino también de cosmética, como es el caso del aloe vera. A través de GMR agrupamos a todos los productores y facilitamos que puedan llegar a un mercado diferente con otro valor añadido”, señaló la responsable regional del área.

Durante esta primera jornada de Salón Gourmets, un total de siete quesos de Canarias participaron en el Campeonato de los Mejores Quesos de España 2021, entre los que destacan: en la categoría de vaca curado, Don Nicolás, Finca de Uga, en Lanzarote; en la categoría de cabra joven, Maxorata Pimentón Semi, del Grupo Ganaderos de Fuerteventura; de cabra curado, Maxorata Pimentón Curado de Grupo Ganaderos de Fuerteventura, y Pajonales Curado de Quesos Bolaños de Las Palmas de Gran Canaria; de mezcla, Selectum Pimentón Curado de Grupo Ganaderos de Fuerteventura; ahumados, el Tofio Tierno Ahumado de Grupo Ganaderos de Fuerteventura; y en la categoría de pasta blanda de pastor, Queso de Flor, Quesería Fuente de la Tosca Granadilla de Abona (Tenerife).

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario forma en el manejo del agua desalada para los cultivos afectados por el volcán

18 de octubre de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, con la colaboración de los cabildos de Tenerife y La Palma, organiza hoy y mañana en la Escuela de Capacitación Agraria de Los Llanos de Aridane (La Palma) unas jornadas para el manejo de aguas desaladas en los cultivos afectados por la erupción volcánica.

Estas ponencias tienen un doble objetivo, por una parte, formar a técnicos de organizaciones agrarias, cooperativas, comunidades de regantes, personal del Cabildo y de las Agencias de Extensión Agraria, y por otro lado, la finalidad de solventar las dudas que los agricultores puedan tener en relación al método adecuado para el manejo del agua desalada o cualquier otra cuestión que pueda surgir. Esta última ponencia tendrá lugar en el Museo Arqueológico Benahoarita de Los Llanos de Aridane.

Las charlas servirán para aclarar aspectos tales como los ajustes en la fertilización, los casos de las plataneras y los aguacates, o el manejo de las explotaciones de plátanos en la zona de la Isla Baja, entre otros temas. El acceso a las jornadas es de entrada libre hasta completar el aforo.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, señala la importancia de estas jornadas “para aportar la formación necesaria para que nuestro sector se adapte de forma temporal al manejo del agua desalada en sus fincas, dado que es la vía más rápida y eficaz para mantener las explotaciones mientras dure la crisis volcánica”.

Publicado en: Sin categoría

Gobierno canario y organizaciones ganaderas fijan una hoja de ruta para afrontar los problemas del sector

16 de octubre de 2021 by edgargmr

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, se reunió de manera telemática en la mañana de ayer, viernes 15 de octubre, con las organizaciones agrarias, asociaciones de criadores de caprino y ovino y agrupaciones de defensa sanitaria de caprino y ovino del Archipiélago para abordar la difícil situación que atraviesa el sector.

En el encuentro la acompañó el viceconsejero del Sector Primario Álvaro de la Bárcena y el director general de Ganadería Taishet Fuentes.

Se pusieron sobre la mesa los problemas estructurales que afectan a la ganadería, así como el aumento en el coste del forraje para los animales con un incremento en torno al 35% de los cereales en el mercado internacional. Preocupaciones compartidas por la Consejería y el sector.

El encuentro sirvió para explicar el trabajo que se está desarrollando desde el Gobierno de Canarias en el área de Ganadería. Entre los puntos del día se abordó la ayuda extraordinaria para mitigar los efectos de la pandemia dirigida a los productores de explotaciones de ganado bovino, caprino, ovino, cunícola, porcino y avícola por un importe de 7,6 millones de euros o la ayuda para el exceso de almacenamiento y estocaje destinado a las industrias queseras por valor de 1,2 millones de euros, entre otras.

También se abordó la situación en la que han quedado las 18 queserías que se han visto afectadas por el volcán de La Palma y de las que se han evacuado más de 2.000 cabezas de ganado. Se informó a las organizaciones sobre el procedimiento de la tramitación de las ayudas minimis, además de la efectiva ampliación del balance del REA para el último trimestre.

La consejera de Ganadería, Alicia Vanoostende, agradeció a las asociaciones de criadores, a las agrupaciones de defensa sanitaria y a las organizaciones agrarias “su disponibilidad para participar en este encuentro y abrir así nuevas vías de diálogo para buscar soluciones conjuntas a las dificultades a las que se enfrenta el sector”. Además, Vanoostende quiso poner el valor el gran trabajo que están realizando desde que comenzara la pandemia, en la que no han dejado de producir alimentos para la población.”

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario convoca las ayudas para los afectados por el incendio de agosto en La Palma

15 de octubre de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado de forma anticipada para el ejercicio 2022 las subvenciones destinadas a la reconstrucción del potencial de producción agrícola dañado por el incendio acaecido en la isla de La Palma en el mes de agosto de 2021.

Esta convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de hoy viernes 15 de octubre, contempla una ayuda inicial de 500.000 euros que podrá ser ampliable para mitigar los daños producidos en el sector primario de los municipios de El Paso y Los Llanos de Aridane.

Estos créditos subvencionan las inversiones para la restauración del potencial productivo de las explotaciones damnificadas; la reposición de los daños en medios y estructuras de producción de las explotaciones agrarias, como maquinaria tanto fija como móvil, reposición de plantas y de ganado, entre otras; y las obras de reparación de infraestructuras agrarias. En todo caso, las inversiones referidas anteriormente deberán devolver el capital físico dañado a su estado inicial, pudiendo incluir a estos efectos la compra de animales, así como la plantación y regeneración de plantas permanentes o plurianuales.

Podrán acceder a estas subvenciones los agricultores o ganaderos o agrupaciones de estos, o entidades públicas, que realicen inversiones para la recuperación del potencial de producción agrícola y de terrenos agrícolas afectados por el incendio.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha señalado que “el objetivo principal es mitigar cuanto antes los daños sufridos por el sector, y por esta razón, hemos procedido a tramitar con celeridad una convocatoria cuyos fondos aportarán liquidez a un sector que está viviendo momentos muy complicados en la isla de La Palma”.

Enlace a la convocatoria del BOC: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/213/012.html

Publicado en: Sin categoría

GMR Canarias fomenta el cooperativismo en el sector primario de las Islas

15 de octubre de 2021 by edgargmr

La Sala Óscar Domínguez de Tacoronte (Tenerife) acogió ayer, jueves 14 de octubre, el proyecto ‘Ciclo de Cooperativismo en el Sector Primario’, unas jornadas organizadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno regional a través de su empresa adscrita GMR Canarias, y la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa de la Universidad de La Laguna (Cesco) para fomentar el cooperativismo en el campo canario y proporcionar la información y herramientas necesarias para crear y gestionar cooperativas.

El encuentro contó con la asistencia del consejero delegado de GMR Canarias, Pablo Zurita; el alcalde de Tacoronte, José Daniel Díaz; el vicerrector de Cultura y Participación Social de la Universidad de La Laguna, Juan Albino; el director de Estrategia de Cajasiete, Carlos Alberto González; y el director de Cesco, Cándido Román.

Tras este primer taller celebrado ayer, el ‘Ciclo de Cooperativismo en el Sector Primario de Canarias’ se ampliará de manera presencial en las próximas semanas por Gran Canaria, Lanzarote y La Palma.

Estas jornadas contaron con la presentación del estudio ‘Estrategias de las cooperativas agroalimentarias en Canarias’, que corrió a cargo de la profesora de la Universidad de La Laguna, Ana María García Pérez. Tras esta exposición, se llevó a cabo una mesa redonda en la que abordaron las diferentes problemáticas del sector así como las múltiples ventajas que aportaría el incentivar un espíritu de cooperativismo.

El consejero delegado de GMR, Pablo Zurita, destacó que “es importante que cada ganadero o agricultor canario conozca las ventajas que podría aportar el crear o sumarse a una cooperativa. Se trata de una asignatura pendiente en Canarias que de solucionarse ayudaría a nuestro sector primario a alcanzar una mayor cuota de mercado tanto a nivel nacional como internacional”.

El próximo encuentro será el 29 de octubre en el municipio tinerfeño de Guía de Isora.

Publicado en: Sin categoría

Canarias solicita a Europa mantener los históricos de referencia al plátano afectado por el volcán

15 de octubre de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha solicitado a la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea el mantenimiento de los históricos de referencia para las fincas de plátano afectadas por la lava y ceniza en el proceso eruptivo de La Palma para mantener el volumen de ayudas a los productores.

Dada la crisis en el sector se considera necesario eximir la obligación de comercializar el 70% de su cantidad de referencia, tal y como refleja el POSEI, lo que permitirá abonar el cien por cien de la ayuda.

Por otro lado, la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha invitado al comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, a visitar La Palma para que valore en primera persona los estragos que está ocasionando la erupción volcánica en el sector primario de la isla.

La titular regional explicó que con la visita del comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, miembro de la Comisión Europea encargado de la Política Agraria Común (PAC) en la Unión Europea, queremos “que pueda comprobar in situ la difícil situación que está atravesando La Palma debido al volcán y la urgente necesidad de poder contar con fondos europeos para paliar los efectos de esta catástrofe”.

En este sentido, Vanoostende señaló que “los daños provocados hasta ahora por la erupción en el sector primario de la Isla son millonarios con más de 188 hectáreas de suelo agrario arrasadas por la lava, entre las que se encuentran 97 dedicadas al cultivo del plátano, 50 a la viña o 13 al aguacate, además de explotaciones ganaderas afectadas con más de 2.000 cabezas de ganado evacuado, redes de riego y accesos a fincas destruidos, flota pesquera amarrada en puerto, así como la afección de la ceniza en cultivos de toda la isla”.

“En este momento toda ayuda es poca para la isla de La Palma, por lo que debemos movilizar al mayor número de instituciones públicas. Durante estas semanas se han preocupado y visitado la Isla muchos compañeros y compañeras del Gobierno de Canarias con nuestro presidente Ángel Víctor Torres al frente, el presidente Pedro Sánchez y varios ministros y ministras, así como autoridades de otras administraciones. Espero que Janusz Wojciechowski se pueda sumar y visitar nuestra Isla, pues ahora más que nunca, todos estamos con La Pama” acentuó la consejera.

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 77
  • Página 78
  • Página 79
  • Página 80
  • Página 81
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 108
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.