• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Sin categoría

Canarias convoca las ayudas a la transformación, comercialización y desarrollo de productos ganaderos

29 de julio de 2021 by edgargmr

Esta subvención se encuentra dentro del programa de Desarrollo Rural (PDR) con cargo a los fondos FEADER

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias la convocatoria de forma anticipada de las subvenciones para el ejercicio de 2022 dirigidas a apoyar las inversiones destinadas a la transformación, comercialización y/o desarrollo de productos ganaderos.

Esta ayuda del Programa de Desarrollo Rural (PDR), con cargo a los fondos FEADER, está cofinanciada por la Unión Europea en un 85 por ciento y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Comunidad Autónoma en un 4,5 y 10,5 por ciento respectivamente. La cofinanciación de la Unión Europea no se incorpora a esta convocatoria, sino que se abonará directamente a los beneficiarios a través del Organismo Pagador de Fondos Europeos Agrícolas.

Los beneficiarios podrán acometer obras de mejora y ampliación en las instalaciones de las explotaciones ganaderas, inversiones dirigidas al ahorro energético y consumo de agua,  mejora en la gestión de residuos, adquisición de maquinaria y equipos nuevos para la manipulación, clasificación, envasado y transformación, almacenamiento, cámaras frigoríficas o equipos informáticos, entre otros.

Las solicitudes podrán presentarse en el plazo de tres meses. Aquellos profesionales del sector que deseen optar a esta ayuda, deberán rellenar el anexo I que se encuentra junto a las bases de la convocatoria en la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias con el código 4153 en este enlace: https://sede.gobcan.es/ sede/

La titular regional de Ganadería, Alicia Vanoostende, ha declarado que estas ayudas “compensan los costes que los profesionales deben afrontar para modernizar sus modelos de negocio”. La consejera del Gobierno de Canarias ha añadido que “para los ganaderos del Archipiélago es fundamental que sus explotaciones se transformen para ser más competitivos”, finalizando con la afirmación de que esta acción “no es solo una ayuda, sino una inversión que repercute directamente en el desarrollo socieconómico de las Islas”.

Las personas interesadas podrán acceder a la convocatoria a través del siguiente enlace: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/153/013.html

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno de Canarias aborda la figura de los Parques Agrarios en las Islas

27 de julio de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias organiza mañana, miércoles 28 de julio, a las 16:00h. (hora canaria) un seminario online mediante webinar para abordar la figura de Parques Agrarios en el Archipiélago bajo el título “Los Parques Agrarios en Las Directrices de Ordenación del Suelo Agrario”.

El director general de Agricultura del Gobierno de Canarias, Augusto Jesús Hernández, será el encargado de presentar este seminario online en la que participarán el director técnico de los trabajos de elaboración de las Directrices de Ordenación del Suelo Agrario (DOSA), Felipe Sánchez y los integrantes del equipo redactor de las DOSA de Gesplan; su coordinador Rafael Daranas, el economista Miguel Rubén Sánchez, la jurista Concepción Ule y la socióloga Gestersú Regalado.

La titular regional de Agricultura, Alicia Vanoostende explicó que “las DOSA podrán establecer Parques Agrarios en los agrosistemas más relevantes de las Islas, activando para su promoción políticas agrícolas diferenciadas”. Es por ello que “hemos organizado estas jornadas para resolver las dudas que puedan existir, así como informar sobre el estado en los trabajos de redacción de esta figura ante el interés mostrado por varias organizaciones agrarias, así como por la Federación Canaria de Municipios (FECAM)”.

Podrían ser considerados Parques Agrarios aquellos espacios geográficos en cuyo ámbito existen agrosistemas con valores relevantes de carácter etnográfico, cultural o paisajístico dignos de promoción, protección y desarrollo que deben ser preservados, en aras de evitar su abandono, mediante la aplicación de medidas de política agraria preferente y diferenciada.

Las personas interesadas podrán acceder a esta jornada online de forma gratuita a través del siguiente enlace: https://us06web.zoom.us/j/88563526445

Publicado en: Sin categoría

Gofio Gomero de Rayco Herrera reconocido como el mejor gofio canario de 2021

26 de julio de 2021 by edgargmr

La marca Gofio Gomero elaborado con trigo y millo por Rayco Herrera Chávez es elegido “Mejor Gofio de Canarias 2021” en el Concurso Oficial de Gofio Agrocanarias 2021. este certamen promociona los gofios de las Islas dando a conocer la gran variedad de muestras que existen y su calidad, contribuyendo a la comercialización de uno de los productos isleños más identitarios.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, junto al director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), José Basilio Pérez, anunció en la mañana de hoy, lunes 26 de julio, los gofios galardonados en esta edición en la que han participado 86 muestras procedentes de 17 molinos del Archipiélago.

La distinción como “mejor Gofio de Grano Local” y “Medalla de Oro” fue para Molino de Gofio Imendi, gofio de millo de grano local, elaborado por Cristina María Mendoza Herrera de La Gomera; el “Mejor Gofio Ecológico” lo consiguió Gofio La Piña, con gofio de millo, elaborado por Gofio La Piña S.L. de Gran Canaria. La distinción como “Mejor Imagen y Presentación” fue para La Molina José María Gil de Lanzarote.

La titular regional de Agricultura Alicia Vanoostende explicó que “se trata de poner en valor un producto muy tradicional en las Islas, que ha sido el sustento de tantos canarios y canarias”. En este sentido señaló que “el gofio es el superalimento canario debido a su riqueza nutritiva, un producto versátil en la cocina, tanto en las recetas tradicionales como en la nueva cocina en la que chef jóvenes reinterpretan este producto”. La consejera apuntó que “consumiendo productos canarios hacemos que se desarrolle la industria agroalimentaria, como son los molinos del Archipiélago, generando economía a las zonas rurales”.

Por su parte el director del ICCA José Basilio Pérez quiso agradecer la labor que ha desarrollado el personal de Instituto “por llevar a cabo una nueva edición de este concurso dada la situación sanitaria que atraviesa Canarias, entendiendo que debemos acercar estos productos al consumidor en un claro reposicionamiento  del gofio cuya producción en 2019 de más de 6.300 toneladas”. Pérez agradeció en su intervención la colaboración prestada por el Cabildo de El Hierro durante el desarrollo del concurso en el Mirador de La Peña, en Valverde.

En la categoría de gofios elaborados a base de trigo la Gran Medalla de Oro fue para Molino de Gofio Imeldi con su Gofio de Espelta. Las Medalla de Oro recayeron en Molino de Gofio El Amparo en Tenerife elaborado por CB Molino de Gofio El Amparo-Icod y Gofio Gomero de Espelta. Las Medalla de Plata de esta categoría fueron para La Molina de La Asomada de Francisco Román Cabrera Oramas de Fuerteventura, Molino de Gofio Agua García de Vidal Hernández Goya en Tenerife y Gofio Gomero de Rayco Herrera.

En los gofios elaborados a base de millo la marca Gofio Gomero de Rayco Herrera consiguió la  Gran Medalla de Oro y Medalla de Plata con su gofio de grano local. La Medalla de Oro fue para La Molina José María Gil y otras dos Medalla de Plata para Molino de Gofio Abuelo Pancho elaborado por Óscar Febles Méndez de El Hierro y Molino de Fuego elaborado por Sánchez Bruno S.L. en Gran Canaria.

Para la categoría de gofios elaborados a base de millo y trigo la Gran Medalla de Oro recayó en Gofio La Escalona de Tenerife elaborado por Molino de Gofio La Escalona S.L. Medalla de Oro para La Molina José María Gil de Lanzarote. Las Medalla de Plata las consiguieron Molino Gofio las Mercedes de Tomás Expósito de León y Comeztier elaborado por Careca S.L. de Tenerife.

En los gofios elaborados con otros cereales o leguminosas el Molino de Gofio Imeldi de Cristina María Mendoza Herrera se alzó con la Gran Medalla de Oro con su gofio de trigo, millo, cebada, centeno, avena, arroz y garbanzo y Medalla de Plata con el de trigo, millo y cebada. Las tres Medalla de Oro recayeron en la marca Gofio Gomero de Rayco Herrera con los gofios hechos con trigo, millo, cebada y garbanzo, con el elaborado con 4 cereales y garbanzos y con el especial 10.

Publicado en: Sin categoría

Canarias recibe 88 millones de euros del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura hasta 2027

22 de julio de 2021 by edgargmr

El nuevo acuerdo incrementa la financiación para el Archipiélago en 5 millones de euros respecto al período anterior

La Conferencia Sectorial de Pesca presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que se ha celebrada hoy, jueves 22 de julio, en Madrid y en la que participó de forma telemática la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, aprobó dotar el nuevo Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) para Canarias con 88 millones de euros para el período 2021 – 2027.

Este nuevo acuerdo incrementa en 5 millones de euros la dotación para el Archipiélago respecto al período anterior 2014- 2020 cuya ficha económica suponía casi 83 millones de euros. De esta manera Canarias se sitúa en el marco del recién aprobado FEMPA como la tercera comunidad autónoma, por detrás de Andalucía y Galicia, en recibir un mayor número de fondos.

La titular regional de Pesca Alicia Vanoostende ha explicado que “han sido varios meses de intensas negociaciones que han dado como resultado este importante incremento en unos fondos que son vitales para el sector pesquero de las Islas”. En esta línea señaló que esta financiación “compensa los costes de producción de los operadores canarios”, a la vez que suponen  “un instrumento fundamental para el desarrollo de la pesca sostenible, la conservación de los recursos marinos y el impulso de la economía azul”.

El Diario Oficial de la Unión Europea publicó el pasado 13 de julio el reglamento del FEMPA que recoge los principales ejes sobre los que pivotará la política pesquera europea en los próximos años. Entre ellos, fomentar las actividades sostenibles de la acuicultura, así como la transformación y comercialización de productos de la pesca y la acuicultura, contribuyendo a la seguridad alimentaria, permitir una economía azul sostenible en las zonas costeras, fomentar el desarrollo de las comunidades pesqueras y acuícolas o permitir una mayor gestión sostenible, entre otros.

Publicado en: Sin categoría

Canarias destina a los jóvenes agricultores 6,5 millones de euros

21 de julio de 2021 by edgargmr

La subvención alcanzará a 112 beneficiarios que planeen crear sus propias empresas

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado en el portal web la resolución de la “Ayuda a la instalación de jóvenes agricultores”, contemplada en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de la región de Canarias para el periodo 2014-2020 y cuya ficha presupuestaria que asciende a 6.503.000 euros.

Esta subvención de la Consejería que dirige Alicia Vanoostende alcanzará a 112 beneficiarios de todo el Archipiélago y está destinada a apoyar las nuevas empresas lideradas por jóvenes agricultores del Archipiélago. Del total de la ficha económica, 3.289.000 euros corresponderán a la anualidad de 2021 y el resto, 3.214.000 euros, se concederán en 2022.

Tal y como resuelve en el documento publicado, las ayudas están cofinanciadas por la Comunidad Autónoma, el Estado y la Unión Europea. El 85% de la financiación procedente de fondos FEADER se abonará directamente a los beneficiarios por el Organismo Pagador de Fondos Agrícolas Europeos.

Estas ayudas integran la perspectiva de género con el objetivo de incrementar la participación de la mujeres. Una de cada tres ayudas aprobadas han sido para mujeres emprendedoras del sector primario. Un total de 41 jóvenes agricultoras han accedido a esta línea del PDR.

La titular regional de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha remarcado que “es una cuestión de máxima prioridad para este Ejecutivo apoyar la creación de nuevas empresas e incentivar que los jóvenes puedan desarrollar su profesión en el sector primario”. En este sentido Alicia Vanoostende ha añadido que “el agro de las Islas ofrece muchas posibilidades, por lo que debemos seguir invirtiendo en nuevos proyectos, que generan empleo y diversifican nuestra economía, de jóvenes profesionales que se están incorporando al sector”.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario destina 695.000 euros a las cofradías de pescadores

19 de julio de 2021 by edgargmr

La cuantía total aumenta en 375.000 euros con respecto al ejercicio anterior y se destinará a sufragar los gastos corrientes de 27 cofradías

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la resolución definitiva de las subvenciones a las Cofradías de Pescadores, sus Federaciones y Cooperativas del Mar, emitida por la Dirección General de Pesca. El importe, que asciende a 695.000 euros.

La convocatoria alcanza al 100% de los peticionarios al haber sido estimadas las 27 solicitudes recibidas para obtener esta ayuda destinada a sufragar los gastos de funcionamiento, gestión y profesionalización de las cofradías.

La disposición de cooperativas por isla quedaría de la siguiente forma: Nuestra Señora de los Reyes y S.C.M. Pesca Restinga por El Hierro; Corralejo, Gran Tarajal y Morro Jable por Fuerteventura; Agaete, Arguineguín, Castillo del Romeral, Pescatobal, Playa de Melenara Marineros y Playa de Mogán por Gran Canaria; Nuestra Señora del Carmen por La Gomera; La Tiñosa, Playa Blanca y San Ginés por Lanzarote; Nuestra Señora de Las Nieves y Nuestra Señora del Carmen por La Palma; Gran Poder de Dios, Nuestra Señora de La Candaleria, Nuestra Señora de la Consolación, Nuestra Señora de la Luz, Nuestra Señora de las Mercedes, Nuestra Señora del Carmen, San Andrés, San Miguel de Tajao y San Roque e Isla Baja por Tenerife; y la cooperativa La Graciosa por la Octava Isla.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha explicado que esta subvención supone el “apoyo decidido del Ejecutivo al mantenimiento de estas cofradías, que son la base de la pesca artesanal en Canarias”. En palabras de la titular regional, “para que la recuperación económica continúe, tras un año marcado por la Covid-19, en esta parcela del sector primario, tenemos que seguir impulsando herramientas para el desarrollo de la actividad pesquera profesional”.

En este sentido, la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca ha hablado también del Plan de Viabilidad de las Cofradías que cuenta con una ficha económica de 200.000 euros para mejorar la situación de estos enclaves portuarios.

Puedes acceder a la publicación del BOC a través del siguiente enlace:

BOC – 2021/146. Viernes 16 de julio de 2021 – Anuncio 3484 (gobiernodecanarias.org)

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 84
  • Ir a la página 85
  • Ir a la página 86
  • Ir a la página 87
  • Ir a la página 88
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 108
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}