• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Sin categoría

El sector apícola recibe 170.000 euros de ayuda del Gobierno canario

18 de junio de 2021 by edgargmr

El importe se destinará a la mejora de la producción y comercialización de los productos y beneficiará a seis colectivos locales

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, ha resuelto el día 18 de julio una nueva subvención destinada a apicultores de las islas, de la que se beneficiarán seis colectivos entre agrupaciones y asociaciones. El importe total asciende a 167.572,32 euros, una cantidad con la que se busca estimular al sector para potenciar la producción de productos apícolas, así como su distribución en el mercado.

La aplicación presupuestaria de esta acción llega, por un lado, de los Presupuestos Generales de Comunidad Autónoma de 2021, donde a través de las Medidas de Apoyo a la Apicultura (MAPA) se han asignado 84.880,42 euros. El resto de la ayuda -88.880,40 euros- se hace con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA).

Con esta ayuda se podrán contratar servicios veterinarios, tratamientos contra la varroosis, pólizas de seguros y la edición de material divulgativo. Esta ayuda la percibirán la Asociación Apicultores de Tenerife (APITEN), Asociación de Apicultores isla de Gran Canaria, Agrupación de Defensa Sanitaria Apicultores de La Palma, la Asociación Apícola de Defensa Sanitaria ABECAN, Asociación Apícola de La Gomera y la Asociación Canaria de Apicultores ABECAN.

La Consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, ha declarado sobre esta ayuda que “constata el compromiso que tiene nuestro Ejecutivo con el sector primario y con los productos canarios, una parte más de nuestra identidad que no podemos perder”.

Vanoostende asegura que “no es una acción aislada”, añadiendo que este “apoyo se manifiesta en iniciativas como el curso de apicultura ecológica que la Consejería puso en marcha el pasado mes de abril en la Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte, en Tenerife, las subvenciones a las prácticas agrarias sostenibles o la concesión de 539.000 euros a los productores de miel de abeja negra”.

Publicado en: Sin categoría

Abierta la convocatoria para participar en el Concurso Oficial de Gofio Agrocanarias 2021

18 de junio de 2021 by edgargmr

Los interesados tendrán hasta el próximo 30 de junio para presentar sus solicitudes

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado en el tablón de anuncios de su portal web la convocatoria del Concurso Oficial de Gofio Agrocanarias 2021 organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA). Esta nueva edición celebrará su fase previa y final en la isla de El Hierro los próximos 12 y 13 de julio.

Este concurso distingue a los mejores gofios de Canarias y pone en valor un producto señero en la gastronomía de nuestras Islas. Se podrán presentar gofios elaborados por los molinos de Canarias con trigo, millo o sus mezclas y los hechos a base de otros cereales o leguminosas. Se establecen por tanto cuatro categorías. Para incurrir al concurso las marcas deben ser comercializadas.

En cada una de las categorías los participantes podrán optar a la Gran Medalla de Oro, Medalla de Oro y Medalla de Plata. Las distinciones especiales son la de  “Mejor Gofio de Canarias”, “Mejor Gofio Ecológico”, “Mejor Gofio de Grano Local” y la de “Mejor Imagen y Presentación” de entre todas las muestras admitidas al concurso.

Los interesados pueden presentar sus solicitudes de inscripción por cada una de las muestras que se presentan a concurso hasta las 14:00h del próximo 30 de junio de 2021, fecha en que finaliza el plazo. Esta solicitud se dirigirá al Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria mediante el modelo que se encuentra publicado en la sede electrónica de la Consejería y en la propia página web del ICCA.  (https://www.gobiernodecanarias.org/agp/icca/)

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, señaló que este concurso supone una importante plataforma para dar a conocer y promocionar el gofio de Canarias, contribuyendo a mejorar su comercialización y fomentando su consumo”. En este sentido puntualizó que “los concursos oficiales han demostrado ser una herramienta muy eficaz para la promoción y reconocimiento tanto del producto como de quienes lo elaboran.”

 

Enlace al tablón de anuncios electrónico de la Consejería:

https://sede.gobcan.es/sede/anuncios/0be83ecb-5bf7-45ff-9b62-64d7815d319a

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario destina 300.000 euros para estimular el comercio interior del sector primario

17 de junio de 2021 by edgargmr

Este importe servirá para ayudar en labores de información y promoción de 12 grupos de productores locales

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), ha hecho pública la resolución de la submedida 3.2. “Apoyo a las actividades de información y promoción realizadas por grupos de productores en el mercado interior”, que forma parte de la medida “Apoyo a la información y promoción FEADER 2014-2020”.

El importe total, que asciende a 295.235,65 euros, se distribuirá entre los consejos reguladores con denominación de origen Tacoronte- Acentejo, Ycoden – Daute – Isora, , Valle de La Orotava, Valle de Güimar, La Gomera, Lanzarote, El Hierro, Gran Canaria, Vinos La Palma y las organizaciones AVIBO y APITEN con el objetivo de que puedan dar a conocer sus producciones dentro del mercado local.

Estas ayudas están cofinanciadas en un 15% por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y del propio Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, abonando cada uno el 4,5% y el 10,5% respectivamente, mientras que el 85% restante será asumido por el Organismo Pagador de Fondos Agrícolas Europeos (FEADER).

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ejecutivo regional, Alicia Vanoostende, ha explicado que “estas ayudas son muy positivas para el sector puesto que la difusión de los productos locales es fundamental para impulsar su consumo entre la población canaria”.

Además de estas ayudas, desde la Consejería “realizamos a lo largo del año diferentes campañas de promoción a través de medios de comunicación y soportes digitales, así como acciones concretas en grandes superficies mediante la empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR) o el desarrollo del concurso de Agrocanarias con el ICCA que pone en valor y acerca los vinos, quesos, aceites, gofios y sales al consumidor” apuntó Vanoostende.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario desarrolla el proyecto piloto “Vegefruti”

16 de junio de 2021 by edgargmr

  • La iniciativa se realiza en los colegios CEIP Ernesto Castro Fariña de Tacoronte y CEIP La Luz en La Orotava en Tenerife

 

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) desarrolla el proyecto piloto denominado “Vegefruti” bajo el lema “Eco nutrientes al combate, tus superpoderes al alcance” en los colegios CEIP Ernesto Castro Fariña de Tacoronte y CEIP La Luz en La Orotava en Tenerife.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, visitó en la mañana de hoy, miércoles 16 de junio, junto al director del ICCA José Basilio Pérez el comedor escolar del CEIP Ernesto Castro Fariña para ver in situ el desarrollo del proyecto a la hora del almuerzo del alumnado y conocer de primera mano las impresiones del equipo docente encabezado por el director del centro José Juan Cruz.

Esta acción se realiza en el marco del proyecto GOSA por un período de tres semanas en el que grupos burbuja de los cursos de 1º, 2º, 3º y 4º de primaria de los dos centros educativos, más de 200 alumnos, realizarán diferentes actividades tanto en el aula como en el propio comedor entorno a 10 productos de temporada. Para ello se utilizará un juego de cartas elaborado por Carla Garrido y Nayra Álvarez del Grupo Bisagra, integrado en el proyecto GOSA, en coordinación con el profesor Carlos Jiménez del grupo de diseño gráfico de la Universidad de La Laguna (ULL).

En este juego de cartas las frutas, verduras y hortalizas son presentadas como superhéroes cuyos superpoderes son sus propiedades. Se empezará con seis verduras y hortalizas y cuatro frutas que se podrán degustar íntegras en el menú. Mediante estas actividades los niños y niñas participantes elaborará un manual de uso y material didáctico de cara a poder aumentar la presencia de los productos locales en los centros durante todo el año.

La consejera Alicia Vanoostende, ha explicado que “este proyecto está orientado a sensibilizar al alumnado sobre el valor nutricional de de los alimentos que consumimos y en la necesidad de mantener una dieta sana y equilibrada a partir de productos ecológicos, locales, frescos y de temporada por sus beneficios para la salud”, pero también “por su contribución al desarrollo local, cuidado del territorio y protección de la biodiversidad”.

Esta iniciativa se trasladará a partir del próximo curso a la red de Ecocomedores presentes en 52 centros escolares del Archipiélago.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno de Canarias destina 1,7 millones de euros al suministro de animales reproductores

16 de junio de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias publica en el tablón de anuncios de la sede electrónica la resolución de las ayudas para el suministro de animales reproductores de razas puras o razas comerciales originarios de la comunidad, cuya ficha presupuestaria alcanza 1.734.850 euros.

La subvención del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) beneficiará a 42 explotaciones de vacuno, porcino, ovícola y cunícola del Archipiélago. Entre las razas incluidas en la convocatoria, se encuentra la de reproductores de raza bovina, donde se subvencionan 1.100 cabezas con un importe de 619 euros por unidad en Gran Canaria y Tenerife y 680 para el resto de las islas. En cuanto a los reproductores porcinos, la cuantía es de 565 euros para los machos -55 cabezas- y 250 para las hembras -2.500 cabezas.

Por último, se ayudará a suministrar a 950.033 pollitos reproductores de puesta, con un importe que asciende a 0,30 euros por unidad, y a 5.855 conejos reproductores, con una asignación de 23 euros por cabeza de raza pura de abuelos y de 17 para padres.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha subrayado que estas ayudas son “un incentivo para el aumento de la producción local de estas cuatro razas, lo que no solo garantiza su supervivencia en el tiempo, sino que incrementará la producción de alimentos de origen animal en Canarias”. Además, ha recordado que esta ayuda se suma a otras recientes, como la destinada al mantenimiento de razas autóctonas ganaderas, que contó con una dotación de 301.000 euros.

Publicado en: Sin categoría

EL Gobierno canario abona 2 millones de euros para la producción y comercialización exterior de vinos con DOP

15 de junio de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) ha publicado en el tablón de anuncios de su portal web la resolución definitiva por la que conceden las ayudas POSEI correspondientes a la Acción 1.6 “Ayuda a la transformación y embotellado de vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) producidos en Canarias” y a la Acción 1.7 “Mejora de la competitividad en la comercialización exterior de vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) de Canarias” de la campaña 2020.

La ayuda a la transformación y embotellado de vinos con DOP la han percibido un total de 161 bodegas del Archipiélago. Esta línea cuenta con una ficha económica de 1.680.000 de euros. La ayuda para mejorar la competitividad en la comercialización exterior se concedió a 26 solicitantes y su partida es de 350.000 euros. En total más de 2 millones de euros con cargo a los fondos europeos FEAGA.

El pago de estas ayudas se dividirá en dos. El pago que se efectuará los próximos días mediante esta resolución con cargo al POSEI comunitario y un segundo pago que se efectuará a través del denominado POSEI adicional. Los 187 beneficiarios de estas dos líneas de ayuda deberán realizar la solicitud para el segundo pago.

La Consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende señaló que “estas ayudas permiten reducir los sobrecostes de producción a las bodegas canarias, además de dotarlas de los recursos necesarios para ser más competitivas a la hora de comercializar sus vinos fuera de las Islas.

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 88
  • Ir a la página 89
  • Ir a la página 90
  • Ir a la página 91
  • Ir a la página 92
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 108
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}