• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

El Gobierno canario defiende el producto local como elemento para convertir Canarias en destino gastronómico de primer nivel

26 enero, 2024 / Noticias del sector

El Gobierno canario defiende el producto local como elemento para convertir Canarias en destino gastronómico de primer nivel

El Gobierno de Canarias ha reafirmado su compromiso con el impulso del producto local al considerarlo un elemento clave para convertir Canarias en un destino gastronómico de primer nivel. En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra hasta el 28 de enero en IFEMA (Madrid), los consejeros de Turismo y Agricultura del Ejecutivo regional anunciaron que trabajarán conjuntamente para impulsar la política turística gastronómica de las Islas a través del proyecto “Crecer Juntos”, presentado ayer en esta importante cita de carácter internacional.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, explicó que a la hora de elegir un destino, los turistas valoran cada vez más la gastronomía que “bebe” del producto local y la oferta de experiencias gastronómicas, “al tiempo que buscan un turismo sostenible, el modelo de desarrollo que promueve precisamente el sector primario a través de productos de km 0, con menos huella de carbono, más frescos, saludables, con un vínculo con nuestros paisajes agrarios, identidad y cultura”.

“Estoy convencido de que través de este proyecto común, de esta estrategia que vincula al sector primario y al turismo, podemos conseguir nuestro propósito de dignificar al sector, a sus profesionales, y que estos reciban una renta digna por su actividad; por ello estoy muy agradecido a la consejera y a su equipo por creer en esta iniciativa de crecimiento conjunto”, resaltó.

Por su parte, la titular de Turismo y Empleo, Jéssica de León, comentó “que detrás de una persona que se sienta en un restaurante a comer hay toda una cadena de valor que tenemos que reconocer porque eso es lo que va a dar valor añadido a nuestro destino: el chef, el maître y el resto de profesionales de la restauración que han transformado y ponen a disposición del cliente un producto que esconde un valor identitario, que representa a Canarias y a los hombres y mujeres del campo y de la mar”.

“La gastronomía canaria es una gastronomía de tradición, que tiene una seña de identidad propia que tenemos que explotar en el Archipiélago, y tenemos a cocineros con estrellas Michelin que han sido formados en Hecansa que debemos poner en valor. Quiero que cada turista que nos visita regrese a su casa con alguno de los productos más representativos de cada una de nuestras islas y para ello es fundamental que GMR Canarias y la Consejería de Agricultura nos ayuden a orientar esa política turística gastronómica”, agregó.

La consejera delegada de Hecansa, Paola Plasencia, se refirió a los programas formativos que desarrolla esta empresa pública y destacó la importancia que cobra la defensa del producto local en las materias que se imparten en el marco de su oferta formativa, “clave para poder hacer frente a la estrategia de la granja a la mesa y cuya presencia queremos seguir fomentando”.

“Para ello, entre otras acciones, durante este curso 2023/24 hemos incorporado a nuestra actividad talentos que tiene por bandera el producto de cercanía, chefs de reconocido prestigio reconocidos actualmente con estrella Michelin y antiguos alumnos de Hecansa”, añadió.

El responsable de la división comercial de la empresa pública Gestión del Medio rural de Canarias (GMR), Aitor Marcos, se refirió durante su intervención a un estudio basado en la opinión de los turistas que visitaban Canarias a partir de dos millones de conversaciones en Internet antes, durante y después de su estancia; un análisis, que, según explicó, recogía que en la planificación del viaje solo el 15% vinculaba su decisión de viajar al Archipiélago a la gastronomía, sin embargo, en conversaciones posteriores, el 85% de los visitantes destacaban lo sorprendente que había sido la experiencia gastronómica y los productos que había descubierto.

“Esto nos indica que aunque a día de hoy no somos un destino gastronómico, tenemos una gastronomía atractiva, que puede ser un activo; la estrategia en este sentido debe fundamentarse en distintos ejes: que todos manejemos un discurso similar, que utilicemos un nexo común como el elemento volcánico, que nos diferencia de otros emplazamientos, y que apostemos por la información o generación de contenidos, la promoción para impulsar el encuentro entre turistas y el producto local en lineales, hoteles, eventos populares, etc., e incentivemos la formación en la restauración generando prescriptores que hablen bien de nuestras producciones”, añadió.


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
Cookies Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de Terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}