• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

El Gobierno canario reconoce a los productores agrarios isleños en los premios Agrocanarias 2021

26 noviembre, 2021 / Noticias del sector

El Gobierno canario reconoce a los productores agrarios isleños en los premios Agrocanarias 2021

El Gobierno de Canarias ha distinguido a las mejores producciones del Archipiélago en los premios del Concurso Oficial Agrocanarias 2021, un certamen organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, que reconoce y distingue la calidad de los vinos, quesos, gofios, aceites de oliva y sales marinas de las Islas.

El Iberostar Heritage Grand Mencey de Santa Cruz de Tenerife acogió en la tarde hoy, jueves 25 de noviembre, un acto que contó con 121 productos premiados, 468 productos presentados y 146 productores participantes, que pusieron de manifiesto la excelencia y calidad de las producciones elaboradas en las islas.

Los diferentes concursos registraron una alta participación con un total de 84 muestras de 17 molinos de las islas para el Concurso Oficial de Gofio; 181 muestras procedentes de 52 bodegas de las 11 Denominaciones de Origen Protegida para el de vinos; 181 muestras de queso procedentes de 62 queserías del archipiélago para el de quesos; 12 muestras pertenecientes a 10 almazaras para el de aceite de oliva virgen; y 10 muestras de 5 empresas para el de sal marina.

La distinción de mejor producción en el certamen de vinos recayó en el Finca Parque Los Olivos Tinto, DOP Islas Canarias, elaborado en Tenerife. En cuanto a la mejor sal marina virgen, la Flor de Sal de Salinas de Tenefé, elaborada en Gran Canaria, se alzó con este reconocimiento. En la categoría de mejor aceite de oliva virgen extra, el premio fue para Oleoteide: Koroneiki, arbequina y picual, de Cumbres de Abona, en Tenerife. Por su parte, el mejor gofio del Archipiélago lo recibió Gofio de Trigo y Millo, de Gofio Gomero, elaborado en la Isla Colombina. Por último, el panel de cata de Agrocanarias 2021 decidió que el mejor queso de Canarias fuera para Queso La Gloria de leche cruda viejo de cabra untado con aceite de oliva, elaborado en Gran Canaria.

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, destacó durante su intervención “la importancia de recuperar el acto de los premios en un año tan complicado que, pese a que la pandemia no termina de dejarnos y se hace resistente, miramos para el campo y reconocemos el trabajo duro de las mujeres y hombres que lo trabajan y de los que podemos estar orgullosos”.

Torres apuntó que “tenemos un clima y unos productos únicos que producen una gastronomía apreciada fuera de nuestras fronteras”. Asimismo, el jefe del Ejecutivo canario recordó que “mucha gente está regresando al campo, aspecto que también es importante y en el que tenemos que proyectar nichos de trabajo que vayan unidos al turismo como sector fundamental y junto a este, la soberanía alimentaria como estrategia para consumir los productos canarios”.

Por su parte, la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, valoró el concurso Agrocanarias como “un punto de encuentro entre productores del sector primario de todas las islas en el que poner rostro a los hombres y mujeres que con su trabajo y esfuerzo dan identidad a nuestra tierra a través de todos estos productos maravillosos”, y realzó el papel del sector durante la pandemia: “El sector primario siempre ha estado ahí sin dejar de trabajar. Día a día produciendo alimentos como sector esencial y estratégico”, explicó.

Vanoostende también hizo mención a las consecuencias del volcán en La Palma, “con daños millonarios que suponen un importante impacto económico en la isla, y, sobre todo, en la zona del Valle de Aridane”. En esta línea, aseguró que “las ayudas van a llegar y será pronto, porque estamos ante el reto de reconstruir la isla de La Palma, y lo vamos a hacer desde la unidad, el diálogo y el consenso, y no les vamos a fallar”.

La responsable regional del área apuntó que “podemos competir en excelencia, ofreciendo unos productos únicos, fácilmente reconocibles y con características diferenciadas”, por lo que es fundamental “generar confianza en el consumidor y hacerle entender que, consumiendo productos de Canarias, se beneficia el conjunto de la sociedad”.


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
Cookies Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de Terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}