• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

El Gobierno canario y el Cabildo de La Gomera refuerzan la colaboración en el control del picudín en palmeras

24 noviembre, 2023 / Noticias del sector

El Gobierno canario y el Cabildo de La Gomera refuerzan la colaboración en el control del picudín en palmeras

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Gomera reforzarán la colaboración en el control del picudín en palmerales de la isla. Así lo acordaron el viceconsejero del Sector Primario del Gobierno de Canarias, Eduardo García Cabello, y el director general de Agricultura, Javier Gutiérrez Taño, en una reunión mantenida con el vicepresidente de la corporación insular, Adasat Reyes Herrera, la consejera delegada en las materias del Sector Primario, Noelia Morales Febles, y el consejero del Área de Política Territorial, Medio Ambiente y Sector Primario, Héctor Cabrera Martín.

En el encuentro, en el que participó también el jefe de servicio de Sanidad Vegetal, Antonio González, se explicó que este Departamento del Ejecutivo autonómico, actualizará la Orden de 29 de octubre de 2007, que declara la existencia de esta plaga (Diolcalandra Frumenti) y de la producida por Rhynchophorus Ferrugineus, conocido popularmente como picudo rojo, y establece las medidas fitosanitarias para su erradicación y control, para adaptarla a los conocimientos que se tienen actualmente de estos organismos nocivos que afectan a las palmeras.

El director general de Agricultura, que estuvo acompañado por el jefe de Servicio de la Autoridad de Gestión de los Fondos FEADER, Ricardo González, se comprometió a estudiar la posible asignación de nueva financiación en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) dirigida al desarrollo de acciones medioambientales (actuaciones contraincendios, medidas de erradicación de especies invasoras, etc.), ya que la corporación insular ya ha ejecutado y certificado la totalidad de los créditos asignados a este fin.

Desde el equipo de gobierno del Cabildo hicieron hincapié en la planificación y ejecución de actuaciones para el impulso del sector primario. En este sentido, apuntaron a la incorporación de nuevas medidas en materia de infraestructuras hidráulicas, mejoras medioambientales, fomento de la actividad agraria y control de plagas. Para ello, aseguraron que es primordial la disposición de fondos europeos y la coordinación con el Gobierno de Canarias, a quienes agradecieron la cooperación establecida.

Durante la jornada, los miembros del Ejecutivo canario mantuvieron encuentros con representantes de la Cooperativa Agrícola Insular Gomera, en Hermigua, y los miembros de la Comunidad de Regantes de este municipio gomero, cita a la que asistió también la alcaldesa, Solveida Clemente.

En esta última reunión, Javier Gutiérrez se refirió a las actuaciones que se encuentran en ejecución en materia de regadíos, entre estas, las actuaciones de mejora de las presas públicas de San Sebastián, dotadas con fondos por valor de 3,7 millones de euros y cuyo plazo de ejecución se prorrogará al 31 diciembre de 2024. Otras de las acciones en marcha son los trabajos de mejora de las presas de Chejelipes, Izcagüe y Palacios, para adaptarlas a la normativa de seguridad en este ámbito, y la renovación del trasvase Mulagua-Liria. Esta cuenta con una financiación de 1,78 millones de euros y su ejecución también será prorrogada hasta el 31 de diciembre de 2024.

Asimismo, para el próximo ejercicio presupuestario se prevé la redacción del proyecto de mejora de la presa de La Encantadora, y la realización de un estudio de viabilidad y alternativas para automatizar y controlar a distancia un sector de la red de riego de Hermigua, incluyendo propuestas para adaptar el sistema de reparto de agua a una red a presión telecontrolada. Este proyecto experimental podría ser replicado en otras redes de La Gomera.


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
Cookies Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de Terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}