• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

El Gobierno de Canarias entrega a los regantes de La Palma el depósito de la red de San Miguel y actuaciones accesorias

05 septiembre, 2024 / Noticias del sector

El Gobierno de Canarias entrega a los regantes de La Palma el depósito  de la red de San Miguel y actuaciones accesorias

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria ha hecho entrega hoy miércoles, 4 de septiembre, a la Comunidad de Riegos Comarca de Santa Cruz de La Palma – Breñas – Mazo de las obras del depósito de cabecera de la red de riego de San Miguel, que cuenta con una capacidad de 19.635 m³, e instalaciones accesorias, como las aducciones al bajante de La Afortunada (219 metros de tubería), a la galería de San Miguel (114 metros) y al ramal este de Aduares (506 metros), y el tramo inicial de la conducción de salida para conectarlo a la red existente. Estas actuaciones, que han supuesto una inversión de 2,63 millones de euros por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación corresponden a la separata nº 3 del Proyecto de la modernización y mejora de la red en la zona sudeste de la isla de La Palma (un proyecto más amplio conformado por diez separatas, que abarca las redes de riego y depósitos de San Miguel, en Breña Alta y Breña Baja, y de Hoya Limpia, en Mazo).

Han participado en el acto, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero; el delegado del Gobierno de España en el archipiélago, Anselmo Pestana; el presidente a la Comunidad de Riegos de Santa Cruz de La Palma – Breñas – Mazo, Antonio Manuel Rodríguez Lorenzo; el consejero de Transición ecológica y Energía del Ejecutivo regional, Mariano Hernández Zapata; el consejero de Obras Públicas, Servicios y Transportes, Seguridad y Emergencias del Cabildo de La Palma, Darwin Rodríguez García; el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Bienestar Animal y Soberanía Alimentaria de la corporación insular, Alberto Paz Hernández; los alcaldes de Breña Alta y Breña Baja, Jonathan de Felipe Lorenzo y Borja Pérez Sicilia; el alcalde de Mazo, Idafe Hernández Rodríguez; y el gerente del Consejo Insular de Aguas de La Palma, Javier Peña García, entre otros asistentes.

El consejero de Agricultura del Ejecutivo canario, Narvay Quintero, recordó que los trabajos contemplados en el proyecto global en el que se enmarcan las actuaciones entregadas hoy se iniciaron durante la legislatura 2015-2019, en la que también asumió la gestión de este departamento, y destacó el beneficio que estas acciones suponen para los agricultores, especialmente ante la escasez de recursos hídricos, y el ahorro de agua que generan. Asimismo se refirió a las inversiones que el Gobierno regional está desarrollando o tiene previsto ejecutar en la isla, cuyo valor asciende a 7,41 millones de euros.

“Con la entrega de este depósito se cumple un hito importantísimo; se trata de un proyecto que abarca diez separatas y cuya inversión total, asumida por el Ministerio y el Gobierno canario, supera los 12 millones de euros. Con la modernización de la red de riego evitamos pérdidas, lo que se traduce en un ahorro de agua del 20%, que será en beneficio de toda la isla de La Palma”, destacó Quintero.

Por su parte, el delegado del Gobierno de España en el archipiélago, Anselmo Pestana, indicó que “la modernización es clave para un uso eficiente del agua y hemos dado un paso importante para reforzar la red de regadío y así aprovechar este recurso escaso, tanto con esta infraestructura como con otras inversiones en la isla”.

Además, el presidente de la Comunidad de Riegos de Santa Cruz de La Palma – Breñas -Mazo, Antonio Manuel Rodríguez Lorenzo subrayó que “a lo largo de mis 25 años al frente de esta entidad mi objetivo era llegar a este momento. El agua es el oro que tenemos en La Palma y si llueve, pero no tenemos donde almacenarla, la estaremos desperdiciando”.

Este depósito y su red benefician a 171 hectáreas. Si a esta superficie se suma la de la red de Hoya Limpia la extensión que se ve favorecida es de 338 hectáreas y 367 fincas agrícolas.

Asimismo, con esta separata, ejecutada por Tragsa entre octubre de 2020 y febrero de 2024, se da servicio a las separatas 7 y 8, ya ejecutadas, y a la 9, que se encuentra actualmente en desarrollo por la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA).

Por mediación del Ejecutivo canario, este complejo proyecto de modernización y mejora, declarado de Interés general y priorizado en el Plan de Regadíos de Canarias (PRC), fue estructurado en separatas para solventar las dificultades del Estado a la hora de adjudicar el proyecto inicial en su totalidad. De las diez separatas resultantes, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno canario ha ejecutado cinco de ellas, financiadas a través de fondos propios, con un presupuesto de 4,17 millones de euros. Entre estas actuaciones, sufragadas por el Ejecutivo regional y ejecutadas por las empresas públicas Gesplan y Tragsa, destacan la red de Hoya Limpia con las aducciones a los depósitos y los ramales, la construcción de un tramo de 1.962 metros de conducción principal hacia el sur, incluyendo una estación de filtrado, así como diversas actuaciones de conexión tanto en Hoya Limpia como en San Miguel.

Respecto a las separatas restantes, dos fueron asumidas por el Ministerio de Agricultura con un presupuesto total de 3,28 millones de euros y consistieron principalmente en la construcción de los depósitos de cabecera tanto en Hoya Limpia como en San Miguel, esta última finalizada en el primer trimestre de este año.

Por su parte, la Comunidad de regantes Comarca Santa Cruz de La Palma, Breñas y Mazo, además de poner a disposición los terrenos y asumir la dirección de obra de la separata 3, asumió la incorporación del telecontrol y los hidrantes en la red de Hoya Limpia y, tal y como refleja el acta de entrega firmada hoy, se compromete a su gestión coordinada con el Consejo Insular de Aguas de La Palma, titular del resto de las infraestructuras.

Asimismo la Comunidad ha firmado un convenio con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) para acometer la separata 9 del proyecto que cuenta con un presupuesto de 3,92 millones de euros. Con el objetivo de acelerar esta última actuación, el Gobierno canario se ha implicado en el encargo a la empresa Tragsa de la redacción de la actualización de esta última separata, que comprende una arteria principal que arranca desde el depósito de San Miguel y una estación de filtrado. Además el Ejecutivo regional ha ejercido como nexo entre SEIASA y la Comunidad de Riegos para la firma del acuerdo por el que los regantes pasarán a ser titulares de las instalaciones una vez estén ejecutadas.

Finalmente, el Gobierno canario asumirá también la última separata de esta iniciativa, la número 10, que supondrá una inversión de 1,7 millones de euros.


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
Cookies Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de Terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}