• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

El Gobierno de Canarias impulsa el producto local en los establecimientos turísticos del Archipiélago

30 junio, 2021 / Noticias del sector

El Gobierno de Canarias  impulsa el producto local en los establecimientos turísticos del Archipiélago

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias a través de Gestión del Medio Rural (GMR) y la Consejería de Turismo, Industria y Comercio organizan junto a los Centros de Iniciativas Turísticas (CITs) del Archipiélago un programa de encuentros que se desarrollará en todas las Islas durante el próximo trimestre entre empresarios del sector turístico y productores del sector primario con el objetivo de impulsar la presencia de producto local en las cocinas de los restaurantes de establecimientos turísticos.

El Hotel Mogán Cordial Playa ubicado en Lomo Quiebre en Mogán (Gran Canaria) acogió hoy, 30 de junio, el acto de presentación del programa de encuentros en la provincia de Las Palmas. En el acto estuvo arropado por la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, el viceconsejero del Sector Primario Álvaro de la Bárcena, el director general de Ordenación y Promoción Turística, Ciprián Rivas, el presidente de CIT Gran Canaria Fernando del Castillo y Benítez de Lugo y su vicepresidente Nicolás Villalobos, la alcaldesa de Mogán Onaria Bueno, empresarios del sector turístico y productores.

El acto fue un encuentro entre sectores para buscar sinergias y estrechar vínculos, subrayando la importancia de trabajar unidos para salir reforzados tras la crisis sanitaria. La presentación contó con un Showcooking a cargo del chef Francisco V. González Santana en el que el producto local fue protagonista en los platos presentados. Los asistentes disfrutaron de los aguacates y mangos de Mogán, queso herreño, mojo palmero o elaboraciones con túnidos entre otros. El sommelier Víctor Hernández Christensen ofreció a los comensales una demostración con vinos con DOP.

La consejera Alicia Vanoostende destacó la importancia de “generar una comunicación directa entre las personas que se encuentran al frente de las producciones agropecuarias de Canarias con los directivos hoteleros y de la restauración para crear sinergias”.  Se trata de “poner en valor el producto local como parte de la experiencia turística, a la vez que se generan nuevas oportunidades de comercialización para los productores en el marco de la recuperación económica” apuntó Vanoostende.

El director general de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Ciprián Rivas, destacó la importancia de poner en marcha iniciativas que potencien la unión entre el sector turístico y el sector primario como una forma de ayudar a sostener el territorio al mismo tiempo que se generar economía. “La gastronomía es crucial para el sector turístico y una forma desarrollar el sector primario e incrementar el consumo sostenible y de kilómetro cero”, afirmó. En este sentido, señaló que según datos de la OMT para 2018, último informe realizado antes de la pandemia, el turismo gastronómico supuso una facturación en España de más de 15 millones de euros, un 17% más que el año anterior, lo que da una idea de la importancia que está cobrando este tipo de turismo.

El vicepresidente del CIT Gran Canaria, Nicolás Villalobos, señaló “la importancia de fomentar el encuentro entre el principal motor económico de las Islas, el sector turístico alojativo, con el sector agropecuario para crear las sinergias necesarios para impulsar la salida comercial de las producciones agrarias y pesqueras dentro del Archipiélago, y por otro lado que el propio sector turístico se vea beneficiado como destino con el valor añadido de vivir una experiencia auténtica y diferenciada que aportan las producciones Canarias”.

El presidente de ASAGA-Canarias, Rafael Hernández señaló que “la relevancia del sector hotelero sobre la agricultura y ganadería es fundamental, por lo que el sector primario debe  apoyarse sobre el sector turístico para salir reforzado de la crisis. Tenemos que sumar sinergias , se trata de que todos ganemos”. En este sentido apuntó que “si a los hoteles les va bien, a los agricultores les va bien”.


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
Cookies Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de Terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}