• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

El Gobierno y la FECAM colaboran para fomentar la alimentación saludable de las familias canarias en riesgo de exclusión social o pobreza

14 febrero, 2022 / Noticias del sector

El Gobierno y la FECAM colaboran para fomentar la alimentación saludable de las familias canarias en riesgo de exclusión social o pobreza

El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca y de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad y Juventud, ha presentado hoy, lunes 14 de febrero, en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, un programa para fomentar la alimentación saludable entre las familias que se encuentran en riesgo de exclusión social o pobreza en las islas. Se trata de una iniciativa en la que tendrá un papel activo la Federación Canaria de Municipios (FECAM).

El acto contó con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende; la consejera de Derechos Sociales, Igualdad y Juventud, Noemí Santana, y la presidenta de la FECAM, María Concepción Brito.

El programa, denominado ‘Alimentación saludable para familias en riesgo de exclusión social o pobreza en Canarias’, tiene como principal objetivo contribuir a proveer de alimentos sanos a las personas beneficiarias, a la vez que se incide en la importancia de los hábitos saludables y se fomenta el consumo de productos canarios.

Alicia Vanoostende explicó que gracias a este proyecto, “no solo se atenderán las necesidades de las familias más vulnerables, sino que se fomentará la comercialización de los productos del sector primario, que ha sufrido los problemas derivados de la pandemia”. Como ejemplo, citó a las queserías del Archipiélago, que han tenido que almacenar sus productos por problemas para su comercialización. Así mismo, la consejera de Agricultura destacó que una de las principales potencialidades de este proyecto es que “promovemos una dieta sana y saludable e incentivamos y potenciamos el consumo de productos frescos y de cercanía”, lo que ayudará a aumentar la producción del sector primario y su peso en la economía local.

Por su parte, la consejera de Derechos Sociales, Igualdad y Juventud, Noemí Santana, aseguró que “este programa trata de cuidar la salud de los que tienen menos recursos a su alcance”. Y lo hace con un proyecto que cumple un triple objetivo: “promover la alimentación saludable entre las familias vulnerables, impulsar el consumo de productos de kilómetro cero en Canarias y favorecer la economía circular, protegiendo la agricultura local”, apuntó.

«Con este proyecto unimos las dos cosas que más nos interesa cuidar, nuestra salud y nuestra tierra. Y es que protegiendo la agricultura local también estamos trabajando por la sostenibilidad de nuestras islas, un reto importante del que todas debemos ser partícipes», añadió Noemí Santana.

María Concepción Brito quiso poner en valor “el ejemplo de cogobernanza entre las distintas entidades que participan en este proyecto para llegar a las familias más vulnerables con una iniciativa que fomenta la alimentación saludable y el consumo de productos locales”.

La presidenta de la FECAM explicó que ya hay 54 ayuntamientos de todas las islas adheridos al proyecto y la previsión es que el resto se incorpore en las próximas semanas, ya que serán ellos los que realicen la evaluación y seguimiento de las familias más vulnerables de sus municipios para determinar la ayuda que se les presta a cada una.

La divulgación del proyecto se realizará bajo el eslogan ‘Mucho más que una caja’, porque los alimentos se distribuirán a través de cerca de 78.000 embalajes, cuyo contenido será seleccionado por su calidad y aportes nutricionales, siempre de kilómetro cero.

En concreto, desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), se pretende impulsar el apoyo directo a muchos productores del sector primario de las islas que están homologados por esta empresa pública. Además, se incentivará el consumo de frutas y verduras y se contribuirá a la alimentación saludable de las personas beneficiarias. Así, el proyecto permitirá dar a conocer a las familias qué opciones existen entre los productos frescos canarios para sustituir otros procesados.

El contenido de las cajas está formado por productos de primera necesidad, frescos, saludables y con un alto valor nutritivo, seleccionados por GMR Canarias y que distribuirá la FECAM. Huevos, leche, gofio, queso y frutas y hortalizas de temporada compondrán las cestas que se entregarán periódicamente a los hogares con dificultades.

Ya se ha realizado con éxito una prueba piloto del proyecto, que consistió en la entrega de unas 100 cajas para los municipios de Firgas y Santa María de Guía, en Gran Canaria. Sirvió para comprobar la idoneidad de llevar a cabo este tipo de iniciativas para combatir la exclusión económica y social en Canarias, erradicando así las desigualdades sociales.


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
Cookies Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de Terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}