• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

El ICIA incrementa su apuesta por la investigación con nuevos proyectos pioneros en el sector

16 febrero, 2023 / Noticias del sector

El ICIA incrementa su apuesta por la investigación con nuevos proyectos pioneros en el sector

El Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, anunció la puesta en marcha de cuatro nuevos proyectos de I+D+i para este año, que se suman a los otros seis aún vigentes, correspondientes al ejercicio 2022.

 

Los proyectos de reciente incorporación, tras recibir el visto bueno el pasado 31 de enero por parte del Consejo Asesor del ICIA, atienden a temas esenciales para la salud del sector primario, como la reducción del desperdicio alimentario mediante la valorización de residuos de frutas tropicales, la función de los suelos volcánicos ante el cambio climático, la caracterización genética de arbustos forrajeros de alto interés en Canarias, así como el rescate de variedades minoritarias.

 

La cuantía destinada a los proyectos de investigación, fijada en los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias, pasa de 600.000 euros en 2022 a 1,3 millones para este año, con un incremento significativo que refuerza la apuesta del departamento autonómico en la investigación y el desarrollo del sector primario de las islas.

 

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, explicó que “se trata de proyectos novedosos, en los que hemos priorizado la mejora de la productividad, pero también la conservación, con el foco puesto siempre en avanzar en la agroecología y el desarrollo sostenible”.

 

Al total de 10 proyectos estratégicos del Gobierno de Canarias se añaden una treintena de líneas de investigación en el campo de la botánica, la protección y producción vegetal, así como la animal.

 

Asimismo, son muchos los proyectos en los que el ICIA trabaja de forma activa y otros en los que colabora como socio, como es el caso del programa ‘Mac-Interreg: Islandap Advance’ -‘R+D+i relacionado con la economía circular, o ‘Macbioblue’, un proyecto demostrativo y de transferencia tecnológica para ayudar a empresas a desarrollar nuevos productos y procesos en el ámbito de la Biotecnología Azul de la Macaronesia.

También participa en el proyecto ‘Fruttmac – Transferencia de I+D+i para el desarrollo sostenible de frutales tropicales en la Macaronesia’; o en ‘Vercochar’, para la adaptación al cambio climático, la prevención y mitigación de los efectos derivados de los riesgos naturales en el medio agrícola y forestal, entre otros.

 

Agroecología

La responsable regional del área destacó los avances que se están llevando a cabo en agroecología, a través de proyectos pioneros como la Red de Fincas Faro de Canarias, del que forman parte unas diez fincas. “Tiene como objetivo crear una red de aprendizaje y puesta en común de conocimientos que conecte al sector productivo ecológico de las islas, facilitando el desarrollo de sistemas de producción agroecológicas”, explicó.

Por último, celebró los importantes pasos que está logrando el proyecto innovador ‘Life Nieblas’, cuyo objetivo es captar gotas de agua a partir de la niebla que se genera en las partes altas de Gran Canaria. “Ya son más de 75.000 litros de agua los que se han recogido a través de estos innovadores sistemas, lo que ha posibilitado reforestar 15 hectáreas y plantar unos 8.500 árboles en la zona del Barranco de la Virgen, en Gran Canaria”, aclaró.


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
Cookies Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de Terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}