• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

Gobierno canario y Cabildos sientan las bases de las políticas agrarias y pesqueras para dar respuesta a las necesidades del sector

22 febrero, 2024 / Noticias del sector

Gobierno canario y Cabildos sientan las bases de las políticas agrarias y pesqueras para dar respuesta a las necesidades del sector

El Gobierno de Canarias y los Cabildos han sentado hoy las bases de las políticas agrarias y pesqueras regionales e insulares de este ejercicio económico, dirigidas a dar respuesta a las necesidades del sector primario de las islas, en un encuentro entre el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Ejecutivo canario, Narvay Quintero, y los consejeros con competencias en estas áreas de las distintas corporaciones insulares, celebrado en el Cabildo de La Gomera.

Durante la cita, presidida por el presidente de la corporación insular, Casimiro Curbelo, Quintero destacó la importancia de este encuentro para coordinar las acciones que se desarrollan desde las administraciones, evitar duplicidades, optimizar recursos públicos y generar sinergias, así como para conocer la realidad de cada isla a través de sus representantes con competencias en materia agrícola, ganadera y pesquera, con el propósito de adecuar las medidas a implementar o las acciones en las que se está trabajando a la situación y singularidad de cada isla.

El miembro del Ejecutivo canario, acompañado por miembros de su equipo, reconoció que “el sector primario de las islas atraviesa una situación delicada” y se refirió a las líneas estratégicas de la Consejería a corto y medio plazo para evitar la pérdida de profesionales en el sector primario y el abandono de esta actividad. En este sentido, destacó la necesidad urgente de garantizar el relevo generacional en la agricultura, ganadería y la pesca, y se refirió al compromiso del Gobierno canario de respaldar a todos los jóvenes que quieran incorporarse al sector primario, reforzando si es necesario las subvenciones del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC), las cuales ponen a disposición de cada joven hasta 100.000 euros de financiación para la puesta en marcha de su propia empresa agraria.

“Es necesario que desde las administraciones sigamos compensando los sobrecostes que asumen fundamentalmente ganaderos y pescadores por el incremento de los insumos”, comentó el consejero, quien se refirió también a las ayudas directas por valor de 12,3 millones y 900.000 euros respectivamente otorgadas por el Gobierno de Canarias en 2023.

Entre los asuntos abordados durante la reunión, destacan el Reglamento Regulador de Usos Agrarios y Complementarios, que según explicó Quintero, se concluirá a final de este año, y las Directrices de Ordenación del Suelo Agrario (DOSA) “cuya publicación está prevista en 2025, herramientas estratégicas que, en el actual contexto de pérdida de superficie agraria, y ante distintos ordenamientos que dificultan técnicamente la concesión de licencias para la tramitación de una explotación agrícola o ganadera, buscan facilitar, con criterios agronómicos, a productores y técnicos municipales, la toma de decisiones para dar impulso y agilizar a la puesta en marcha de estas instalaciones”.

Además se presentó un software de Inteligencia Artificial (IA), asociado a las DOSA y en el que trabaja el Ejecutivo autonómico, que permitirá al personal técnico de los ayuntamientos conocer los emplazamientos en los que puede ubicarse una instalación agraria así como las ampliaciones futuras que puede acometer su propietario y recoge todas las normativas que afecta a cada terreno. Se trata de un programa que se actualizará constantemente y que se pondrá a disposición de todas las corporaciones municipales.

Además, en la cita se expusieron las principales líneas de subvención del PEPAC, cuyas bases se publicaron hace dos semanas y que sustituye al Programa de Desarrollo Rural (PDR), y del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).

En materia pesquera también se anunció una nueva convocatoria de 800.000 euros para la renovación de embarcaciones de menos de doce metros.

A la reunión asistieron el viceconsejero del Sector Primario, Eduardo García, y los directores generales de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Gutiérrez Taño, Andrés Díaz Matoso y Armiche Ramos, y los consejeros insulares, Valentín González (Tenerife), Misel Álvarez (El Hierro), Noelia Morales (La Gomera), Alberto Paz (La Palma), Matías Peña (Fuerteventura), Samuel Martín (Lanzarote), y Miguel Hidalgo (Gran Canaria).


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.