• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

Gobierno de Canarias forma a los productores de piña tropical sobre tecnologías de cultivo

22 septiembre, 2022 / Noticias del sector

Gobierno de Canarias forma a los productores de piña tropical sobre tecnologías de cultivo

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), realizó en la isla de El Hierro una acción formativa destinada a implementar las tecnologías de cultivo en las labores habituales de los productores de piña tropical.

La acción llevada a cabo este miércoles, 21 de septiembre, entre las 16:00 y las 20:00 horas, en la sala de reuniones de la Oficina de Extensión Agraria en Frontera, en El Hierro, contó con ponencias de especialistas y concluyó con un coloquio y la posibilidad de realizar preguntas por las personas participantes.

La consejera del área, Alicia Vanoostende, destaca que El Hierro cuenta con en torno a 130 hectáreas dedicadas a este cultivo, que se ha convertido en uno de los principales recursos económicos de los trabajadores del campo de la isla del Meridiano. Por ello, se hace imprescindible buscar soluciones alternativas a los problemas de enfermedades en el suelo que tradicionalmente habían sido combatidas con productos fitosanitarios hoy prohibidos por Europa.

Por ello, y como alternativa a los productos fitosanitarios, el investigador del Instituto de Formación Agraria y Pesquera de Andalucía, Miguel de Cara, habló sobre las técnicas de biosolarización para desinfección de suelos durante la jornada. También intervino la investigadora del IPN-CSIC, Jana Alonso, y el técnico en Agro-Ecología, Ildefonso Acosta, para abordar las experiencias de producción y fertilización orgánica de piña tropical en Canarias.

También participaron los investigadores del ICIA, Juan Cabrera y María José Grajal, para exponer materias relacionadas con el programa de selección y multiplicación acelerada de planta de piña tropical.

Esta acción cuenta con financiación europea a través del programa Interreg y la acción Fruttmac de Cooperación Territorial 2014-2020, y con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, del IPNA-CSIC y del Cabildo de El Hierro.


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.