• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

Investigadores de la Macaronesia presentan en Tenerife los resultados de estudios para reducir organismos nocivos en distintos cultivos

08 agosto, 2023 / Noticias del sector

Investigadores de la Macaronesia presentan en Tenerife los resultados de estudios para reducir organismos nocivos en distintos cultivos

La sede del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), en Valle de Guerra (Tenerife), acogió el pasado jueves, 27 de julio, la jornada de clausura del proyecto CUARENTAGRI, un encuentro en el que se presentaron los resultados de diversos estudios para reducir o evitar el establecimiento de organismos nocivos en distintos cultivos en Azores, Madeira, Canarias, Cabo Verde y Senegal.

Entre las acciones expuestas en la cita, que contó con la presencia del entonces presidente del ICIA, Juan Francisco Padrón, destacan la presentación del listado preliminar de plagas prioritarias para la región macaronésica, así como de un sistema de alerta agrícola desarrollado para la región autónoma de Azores, los trabajos realizados en Madeira sobre la distribución de Drosophila suzukii en esta región, la monitorización de Bactrocera dorsalis llevada a cabo en la Isla de Santiago (Cabo Verde), los estudios de Canarias y Cabo Verde para la mejora del monitoreo de moscas de género Dacus (Moscas de la Fruta), y las investigaciones sobre el Mal del Panamá causado por Fusaruim Oxysporum f. sp. cubense en cultivos de platanera en Madeira y Canarias.

El proyecto CUARENTAGRI está enmarcado dentro de la segunda convocatoria del Programa de Cooperación Territorial INTERREG V-A España-Portugal MAC 2014-2020 y financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. La finalidad de esta iniciativa, que ha tenido una duración de cuatro años y medio, ha sido evitar o reducir el establecimiento de nuevos organismos nocivos para los cultivos de las diferentes zonas de estudio (Azores, Madeira, Canarias, Cabo Verde y Senegal), haciendo hincapié en una mejor formación de personal técnico competente en esta materia, así como en fomentar la información al sector y a la ciudadanía en general en este campo.

Para ello, se ha trabajado en realizar un reconocimiento de las plagas que pueden afectar a los cultivos de las regiones participantes, bien por las importaciones de vegetales procedentes de terceros países o bien por las nuevas comunicaciones existentes entre estas, cada vez más frecuentes debido al auge turístico en estas zonas. Además, se diseñaron y establecieron medidas de reducción del riesgo de entrada de estas plagas y se implantaron redes de alerta para la detección precoz de las mismas, llegando a iniciar la elaboración de planes de contingencia para su erradicación.

Durante la sesión, el Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Valencia e investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Francisco Beitia, ofreció una ponencia magistral sobre el control biológico de las Moscas de la Fruta. La experiencia profesional de este científico, que también ha trabajado en el Institut Nationale pour la Recherche Agronomique (INRA), en Francia, y en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), en Madrid, destaca por su dedicación al campo del control de plagas agrícolas, con especial atención al control biológico de estas por medio del uso de enemigos naturales.

En la página web del proyecto (www.cuarentagri.com) está disponible toda la información generada a partir de los trabajos desarrollados en el marco de esta iniciativa, entre los que se encuentran vídeos y presentaciones de los seminarios virtuales llevados a cabo, informes técnicos, publicaciones científicas y otros documentos de interés.


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
Cookies Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de Terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}