• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Agricultura

8 de octubre de 2020 by

El Área de Agricultura de GMR Canarias tiene como función principal la prestación de servicios de apoyo y asesoramiento técnico requeridos por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias en favor del desarrollo de la actividad del sector agrícola en las islas. Compuesta por un equipo técnico multidisciplinar, posee acreditada capacidad y experiencia en la promoción y apoyo al sector agrícola, como medio instrumental eficiente y eficaz de la Administración Pública en el ámbito rural. El alcance del Área de Agricultura abarca múltiples materias, todas ellas vinculadas al sector primario, algunas de las cuales se mencionan a continuación:

  • Sanidad Vegetal
  • Gestión de ayudas agrarias del FEAGA y el FEADER
  • Desarrollo y Ordenación Rural
  • Registros agrícolas
  • Calidad agroalimentaria
  • Proyectos de Cooperación financiados por la UE
  • Formación agraria
  • I+D+i

Imagen de un campo

Mapa de proyectos más destacados


Sanidad Vegetal y Registros Agrícolas

  • Control, monitoreo y seguimiento de diferentes plagas en el ámbito de la sanidad vegetal en Canarias.
  • Controles de campo dentro del marco del RD 1311/2012 sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios.
  • Controles a establecimientos y empresas de aplicación de productos fitosanitarios inscritos en el Registro Oficial de Productores y Operadores de medios de defensa fitosanitarios (ROPO).
  • Controles a empresas acreditadas para realizar las inspecciones de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios.
  • Controles a entidades destinadas al comercio de material vegetal.
  • Control de la trazabilidad e higiene de la Producción Primaria Agrícola.

Ayudas Agrarias y al Desarrollo Rural

  • Controles administrativos y sobre el terreno relativos al Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Canarias cofinanciado por el FEADER.
  • Controles administrativos y sobre el terreno relativo al Programa de Apoyo a las producciones agrarias de Canarias (POSEI) financiado por el FEAGA.

Ordenación Rural

  • Actualización y control de calidad de los mapas de usos y aprovechamiento de la comunicad autónoma de Canarias.

Calidad Agroalimentaria

  • Controles en figuras de calidad diferenciada en el ámbito canario (Denominaciones de Origen de Vinos de Canarias, Producción ecológica, Indicación Geográfica Protegida (IGP) Papas Antiguas de Canarias, IGP Plátano de Canarias, etc.
  • Controles en el marco de las diferentes ayudas que concede el Instituto Canarias de Calidad Agroalimentaria.
  • Ejecución del Plan de consumo de frutas y hortalizas en las escuelas.

Imagen de insectos

Labor divulgativa


Realización de charlas, cursos y edición de material divulgativo orientados a agricultores y técnicos agrarios. Todos los entregables generados a partir de esta labor, se podrán descargar en la sección publicaciones de esta web.

Formación Agraria


Realización de diferentes acciones formativas orientadas principalmente hacia agricultores y técnicos del ámbito agrario, todas ellas vinculadas con el sector primario y entre las que podemos destacar:

  • Manipulador de productos fitosanitarios
  • Gestión de explotaciones agrarias
  • Agricultura ecológica
  • Producción integrada
  • Control de plagas y enfermedades en cultivos
  • Especialista en trabajos con palmeras
  • Prevención de riesgos laborales en la agricultura

Imagen de unas plataneras

Proyectos de Cooperación financiados por la UE:


En ejecución:

CUARENTAGRI:

Proyecto de Cooperación en Investigación, Desarrollo e Innovación que se circunscribe al ámbito agrícola y medioambiental, y tiene como objetivo la protección vegetal en el ámbito geográfico de las zonas de estudio (Azores, Madeira, Canarias, Cabo Verde y Senegal).

El proyecto está estructurado en 4 fases: identificación de los organismos nocivos que se pueden considerar plaga de cuarentena o plagas reguladas no de cuarentena, entendiendo como plaga cualquier especie, raza o biotipo vegetal o animal o agente patógeno dañino para los vegetales y productos vegetales, tal y como es definida por la FAO; el análisis de riesgo de las plagas categorizadas como plagas de cuarentena o reguladas no de cuarentena en la zona de estudio del proyecto; establecer sistemas de monitorización o redes de alerta para detectar de forma precoz las plagas anteriormente categorizadas; y formación y sensibilización de los agentes implicados en materia de protección vegetal.

Logo de Cuarentagri


PERVEMAC:

Proyecto de Cooperación en Investigación y Desarrollo que se desarrolla en el ámbito de la Agricultura y la Seguridad Alimentaria, que estudia la incidencia en la Salud de los Consumidores de la presencia de residuos de plaguicidas, micotoxinas y metales pesados en los Productos Vegetales que se consumen en el ámbito geográfico de la Macaronesia.

Dicho proyecto está enmarcado dentro la Primera Convocatoria del Programa de Cooperación Territorial INTERREG V A España-Portugal MAC 2014-2020 y financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Logo de Pervemac


Finalizados:

RURALPEST:

Este proyecto pretende fomentar la sostenibilidad medioambiental y la seguridad alimentaria en las regiones agrícolas de pequeños cultivos para mercado local de Canarias (España) y Souss Massa Drâa (Marruecos), mediante la identificación de los productos fitosanitarios y residuos presentes en frutas y hortalizas, y el desarrollo de estrategias de uso sostenible de fitosanitarios, que minimicen el riesgo de contaminación medioambiental y garanticen la seguridad y salud de los agricultores y la seguridad alimentaria de los consumidores.

Loco de Ruralpest


PALMERA:

Palmera pretende promover la conservación y sostenibilidad del palmeral marroquí mediante la cooperación entre las regiones de Souss Massa Dràa (Marruecos) y Canarias (España), en el desarrollo de un sistema integral de prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades, aprovechando la experiencia adquirida en este campo en Canarias.

Logo del Proyecto Palmera


Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}