• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Agricultura forma al sector en el empleo de tecnología digital aplicada a la empresa agraria

Agricultura forma al sector en el empleo de tecnología digital aplicada a la empresa agraria

12 de mayo de 2021 by edgargmr

La Escuela de Capacitación Agraria de Los Llanos de Aridane (La Palma), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, forma a 65 alumnos en el empleo de la tecnología digital para la empresa agraria. El objetivo principal de este curso online, denominado ‘Iniciación al uso de la tecnología digital en el sector agrario’, se centra en obtener los conocimientos necesarios para relacionarse con la administración, mejorar el marketing y la gestión empresarial para una óptima comercialización de los productos agrarios.

Estas jornadas formativas, dirigidas tanto a personas jóvenes en proceso de incorporación a las responsabilidades de la empresa agraria como a las que ya se dedican a la actividad agrícola y ganadera, concluyen el próximo 16 de mayo.

El curso acerca al alumnado a la publicidad en la empresa agraria, la creación de espacios web-blog, la tramitación de solicitudes y subvenciones a través de la sede electrónica de la Consejería, manejo de navegadores o conocimiento de Big Data, entre otras acciones.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, pone de manifiesto “la importancia de un uso correcto de los elementos tecnológicos en las tareas y actividades agropecuarias para mejorar el rendimiento de la empresa agraria”. En esta línea, explica que “desde la Consejería entendemos que la formación del sector es un pilar básico para dar respuesta a las demandas de un mercado en constante movimiento”.

Publicado en: Sin categoría

Canarias presentará alegaciones al Real Decreto que prepara el Ministerio para regular la pesca recreativa

11 de mayo de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias presentará alegaciones al borrador de Real Decreto de Pesca de Recreo en Aguas Exteriores que prepara el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y que se encuentra en periodo de audiencia e información pública.

La responsable regional del área, Alicia Vanoostende, destaca “la necesidad de una actualización de este marco normativo, dado que se debe adaptar a las reiteradas exigencias de control del esfuerzo pesquero incluidas en la Política Pesquera Común establecida por la Unión Europea”.

En esta línea, valora que “el inicio del expediente con la reciente consulta pública al borrador del citado decreto es la puesta en marcha del proceso participativo de todas las partes para llegar a un punto de equilibrio entre las demandas del sector recreativo, colectivo, deportivo y las herramientas necesarias para una gestión responsable que permita la preservación de los recursos pesqueros”.

Asimismo, añade que, tras la reunión del 29 de abril en Madrid con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, “convocamos a todo el sector con el objetivo de conocer su opinión y peticiones e incorporar todas sus impresiones en las correspondientes alegaciones que presentaremos antes del 17 de mayo”.

La consejera Alicia Vanoostende apuesta por “la creación de una lista de especies prohibidas por caladero en lugar de una lista de especies autorizadas a escala nacional, la defensa de una regulación y no prohibición de la pesca desde kayak como actividad sostenible y respetuosa con el medio ambiente, así como la idoneidad de diseñar un nuevo modelo de gestión para la pesca submarina”.

Por último, la responsable autonómica apunta que “la pesca recreativa es una actividad económica y social con un importante arraigo en Canarias que posibilita el recreo, el deporte y el autoconsumo”.

Publicado en: Sin categoría

Agricultura destina ayudas valoradas en 224.000 euros para los productores de cultivos forrajeros

6 de mayo de 2021 by edgargmr

El Tablón de Anuncios de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado hoy, jueves, 6 de mayo, la resolución por la que se concede una ayuda destinada a los productores de determinados cultivos forrajeros del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) correspondiente a la campaña 2020.

Se trata de una subvención que contempla una cuantía de 224.000 euros, con un importe unitario máximo de 300 euros por hectárea, a la que podrán acceder unos 250 peticionarios.

Estos fondos incluyen a los productores de cultivos de trigo; cebada; avena; centeno; millo; guisantes; habas; altramuces; arvejas; alfalfa; pasto de Sudán; ray-grass; tagasaste y otras forrajeras. Se abonará un complemento de la ayuda del 10% de los importes que pudieran corresponderles a los beneficiarios que hayan percibido la ayuda para la instalación de jóvenes agricultores del Programa de Desarrollo Rural (medida 112 del PDR 2007-2013) en la campaña en curso o en cualquiera de las cuatro anteriores.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, explica que “con esta ayuda se contribuye a incrementar el autoabastecimiento y reducir la importación de forraje para la alimentación de la cabaña ganadera de las islas”.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno de Canarias fomenta el empleo y la dinamización del sector pesquero de La Palma

5 de mayo de 2021 by edgargmr

El Tablón de Anuncios de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado la resolución por la que se abona de forma anticipada para el ejercicio 2020 las subvenciones orientadas a la aplicación de las Estrategias de Desarrollo Local, destinadas a aumentar el empleo y la cohesión territorial en el sector pesquero de la Isla de La Palma.

Se trata de una ayuda procedente de los fondos FEMP y valorada en 44.000 euros que se le concede al Cabildo de La Palma para el proyecto denominado ‘Ruta gastronómica del mar’, que gestionará ADER La Palma. Esta iniciativa consiste en la elaboración de una ruta gastronómica que beneficie al sector pesquero de la isla, por lo que se centra en los productos de origen marino.

El planteamiento de la actividad incluye la relación de restaurantes especializados en pescados y mariscos, la integración de todos los componentes vinculados a la actividad y cultura marinera, recetas de platos tradicionales y actuales con productos locales obtenidos del mar y puntos de venta de productos pesqueros, entre otros elementos. La finalidad es mejorar en las zonas de pesca la competitividad del sector, así como diversificar la economía y el patrimonio cultural local.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destaca que este proyecto “tiene una clara vertiente social y de dinamización económica en aquellas zonas donde se realizan actividades de pesca”.

Para consultar las bases de la resolución: https://sede.gobcan.es/sede/anuncios/8af8c266-b4ea-4d55-91a9-9f285f51c0ca.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno de Canarias convoca ayudas del POSEI adicional para la campaña 2020

5 de mayo de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), del miércoles 5 de mayo, la convocatoria de determinadas ayudas del POSEI adicional para la campaña 2020. Para esta convocatoria el crédito destinado asciende a un millón de euros (fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias), que será ampliado una vez se haga efectiva la transferencia de fondos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación hasta los 18 millones de euros.

Estas ayudas del Estado destinadas a compensar los pagos que no pueden ser cubiertos por completo por el POSEI comunitario beneficiarán a las producciones vegetal y animal, y de forma directa a la comercialización de frutas, hortalizas, raíces, tubérculos alimenticios, flores y plantas vivas, así como a productores de leche de vacuno e industria de transformación vinculada a esta producción.

Entre las principales acciones de apoyo que se cubrirán con el POSEI adicional se encuentran las ayudas por hectárea para el mantenimiento de vides destinadas a la producción de vinos con DOP; transformación y embotellado de vinos con DOP; mejora de la competitividad en la comercialización exterior de los vinos con DOP; y cultivo de papa de mesa, entre otras.

Para el caso de las líneas de producción animal destacan la industria láctea; al productor de leche de vaca; queserías artesanales; al productor de leche de caprino-ovino; miel; y a la producción de huevos de gallina, entre otras.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destaca que se trata del abono de una convocatoria “de vital importancia para nuestro sector agrario, que trata de mantener su nivel de competitividad, estando las ayudas correctamente diversificadas entre el sector”. La titular de Agricultura pone de manifiesto “el compromiso del Gobierno de España con Canarias, que se refleja en el incremento del POSEI adicional de 15 a 18 millones para 2020”.

El plazo de presentación de solicitudes por los interesados es de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOC.

Publicado en: Sin categoría

Agricultura convoca ayudas de 3,7 millones al cultivo de la viña por hectárea

30 de abril de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado para el ejercicio 2021 las ayudas por hectárea para el mantenimiento del cultivo de vides destinadas a la producción de vino con Denominación de Origen Protegida (DOP), del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), cuya ficha financiera asciende a 3,7 millones de euros.

A esta subvención, cuya financiación procede del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), podrán acceder aproximadamente 3.500 agricultores de Canarias. Cabe destacar que para este año se ha aumentado el importe de la ayuda para las producciones que no cuenten con seguro, pasando de 1.600 euros por hectárea a 2.000, mientras que para las producciones que cuenten con seguro agrario el importe pasa de los 1.800 euros por hectárea del pasado año, a los 2.200 euros.

Se abonará un complemento de ayuda del 10% de los importes que pudieran corresponderles a los beneficiarios que hayan percibido la ayuda para la instalación de jóvenes agricultores del Programa de Desarrollo Rural (medida 112 del PDR 2007-2013 o submedida 6.1 del PDR 2014-2020) en la campaña en curso o en cualquiera de las cuatro anteriores.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ejecutivo regional, Alicia Vanoostende, señala que “el sector vitícola de las islas ha sufrido especialmente las consecuencias de la crisis sanitaria con una disminución de ventas importante, por lo que esta ayuda supondrá una inyección de liquidez importante para el sector”.

Enlace al Boletín Oficial de Canarias (BOC): http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/088/024.html

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 99
  • Página 100
  • Página 101
  • Página 102
  • Página 103
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 124
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.