• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

El Gobierno canario abona 70 millones a los productores de plátano con IGP

El Gobierno canario abona 70 millones a los productores de plátano con IGP

23 de diciembre de 2020 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha abonado 70 millones de euros en ayudas directas a los productores de plátano con Indicación Geográfica Protegida (IGP) de las islas, dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI). Se trata del primer pago de una subvención cuya cuantía total asciende a 141,1 millones.

Estos fondos, a los que han accedido las seis Organizaciones de Productores de Plátano existentes, con un total de 7.593 peticionarios, está destinada a los productores de plátano cuya explotación se encuentre en Canarias y estén inscritos en el órgano de gestión de la IGP “Plátano de Canarias”.

El objetivo principal de la acción, publicada hoy miércoles día 23 en el Tablón de Anuncios electrónico de la Consejería, contempla a los productores de plátano fresco con IGP, excepto los plátanos hortaliza, limitada a una producción máxima de 420.000 toneladas, correspondientes a una superficie total de 11.200 hectáreas con un rendimiento medio de 37.500 kilogramos por hectárea.

La ayuda a los productores de plátanos engloba una subvención en función de las cantidades de referencia asignadas y un complemento de ayuda consistente en un pago por hectárea para aquellos productores que mantengan el sistema de cultivo al aire libre, que se fija en 1.200 euros por hectárea y año, hasta un máximo de 7.600 hectáreas.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha señalado que esta subvención “es una de las medidas más esperadas de la Consejería para apoyar un cultivo tan tradicional como el del plátano, que es nuestro mayor cultivo exportador con una facturación del orden de 350 millones de euros al año”. En esta línea, apuntó que la finalidad de dicha ayuda “incide en el mantenimiento del cultivo de la producción de plátano en las islas, reforzando su estructura mediante las organizaciones de productores que potencian un producto de calidad, diferenciado, comprometido con el medio ambiente, que crea paisaje y que es competitivo”.

Publicado en: Sin categoría

Vanoostende valora que el Gobierno de España haya cumplido con la transferencia de los fondos para el agua de regadío

22 de diciembre de 2020 by edgargmr

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha mostrado su satisfacción por la aprobación en el Consejo de Ministros de hoy, martes día 22, del real decreto que autoriza la transferencia de las ayudas destinadas a abaratar el sobrecoste de la desalación y de la extracción de agua de pozos para el riego agrícola, cuya cuantía asciende a ocho millones de euros.

La responsable regional del área ha valorado de forma positiva que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Transición Ecológica, “haya cumplido con Canarias, por lo que a principios de año sacaremos la convocatoria para unas ayudas fundamentales en una comunidad en la que el regadío supone casi un 70% de la superficie cultivada”.

En esta línea, explicó que “todos los años se producen retrasos en la aprobación de esta medida, a lo que hay que sumar la demora propia de la situación de crisis sanitaria, que no ha sido impedimento para garantizar el pago de las ayudas al sector agrícola en 2021”.

La titular de Agricultura subrayó que con estas subvenciones “se garantiza la moderación de los precios del agua, permitiendo abaratar el sobrecoste que supone para los agricultores canarios, sobre todo, en una época donde la sequía afecta de forma severa a los trabajadores del sector”.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno de Canarias convoca ayudas de 4,1 millones al consumo de carne fresca de origen local

21 de diciembre de 2020 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado para la campaña 2020 las ayudas al consumo humano de carne fresca de vacuno, porcino, conejo, caprino, ovino y pollo de origen local del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), cuya cuantía asciende a 4,1 millones de euros.

Estos fondos, publicados en el Boletín Oficial de Canarias del pasado viernes 18 de diciembre, tienen como objetivo fomentar el consumo de la carne fresca de estos animales que ha sido sacrificada en los mataderos autorizados de las islas. Las cantidades objeto de ayuda se refieren al peso en canal y, en su caso, cabeza sacrificada.

El plazo de presentación de solicitudes comienza el 15 de enero de 2021 y finaliza el día 31 del mismo mes.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, explica que con estas subvenciones “se aumenta el autoabastecimiento de estos productos y se potencia el consumo de la producción local de carne”.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario convoca ayudas para mejorar la producción y comercialización de los productos apícolas

19 de diciembre de 2020 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado de manera anticipada para el ejercicio 2021 las subvenciones destinadas a la mejora de la producción y comercialización de los productos de la apicultura en Canarias, cuyos fondos ascienden a 100.000 euros.

El Boletín Oficial de Canarias (BOC) ha publicado hoy, viernes 18 de diciembre, la convocatoria de una ayuda que pretende mejorar la producción y comercialización de los productos de la apicultura mediante asistencia técnica a los apicultores y agrupaciones de apicultores; la lucha contra las agresiones y enfermedades de las colmenas; y la racionalización de las trashumancias.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, explica que con estas ayudas “se contribuirá a la profesionalización de los apicultores y a la creación y mantenimiento de explotaciones más sostenibles y rentables”.

En Canarias hay registradas un total de 31.469 colmenas, de las cuales 40 están en Fuerteventura; 2.272 en La Gomera; 10.089 en Gran Canaria; 392 en El Hierro; 3.200 en La Palma; 245 en Lanzarote; y 15.231 en Tenerife.

Publicado en: Sin categoría

Europa aprueba la propuesta de modificación del POSEI 2021 que protege a Canarias del Brexit

17 de diciembre de 2020 by edgargmr

La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea ha aprobado la propuesta de modificación del POSEI para el año 2021 que introduce una serie de aportaciones orientadas a paliar la pérdida de rentas a través de las ayudas en el ámbito de la exportación de tomate y pepino a Reino Unido, así como diferentes mejoras para el sector vitivinícola, la producción de cochinilla, el sector ganadero, (leche de vacuno y de caprino-ovino), y el sector avícola ( huevos y pollitas de puesta), entre otros.

Así, se da luz verde a un escenario para el sector primario que encaja en la realidad del Brexit y que garantiza el mismo nivel de subvenciones a los exportadores, por lo que se mantiene el apoyo, tanto a los productos que se destinan al mercado local de Canarias, como a los productos con destino fuera del archipiélago.
La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural considera que la modificación propuesta es compatible con la legislación de la Unión, lo que supone una garantía para las producciones de Canarias.

Para el sector vitivinícola se plasma una ampliación en el reparto del nuevo POSEI, con lo que incrementa en un 20% las ayudas a la superficie de la viña.
En relación al sector avícola (huevos y pollitas de puesta) se refuerza la ayuda existente. Asimismo, el documento proyecta una modificación de las ayudas a la leche de vacuno y de caprino – ovino para que ambas sean independientes. De esta forma, el productor podrá acceder a la subvención correspondiente a la cantidad de leche entregada para su transformación, independientemente de lo que haga la industria con la leche entregada.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, “valora positivamente la aceptación por parte de la Comisión tras varios meses de intenso trabajo con técnicos y gestores de la Consejería así como con los representantes de las organizaciones agrarias y las sectoriales, a las cuales agradezco su colaboración y predisposición”.

La responsable regional del área explica que “en un año tan complejo hemos realizado dos revisiones del POSEI, y para 2021 planteamos un documento con muchas novedades, algunas tan importantes como una nueva ayuda para los mercados tradicionales de tomate, el aumento en la cuantía de la ayuda a la superficie cultivada de tomate o la unificación de dos líneas de ayudas de comercio interior con comercio exterior, entre otras; es una gran noticia, y solventamos el problema del Brexit avanzando hacia un POSEI que se adapte al contexto de Canarias”.

Publicado en: Sin categoría

Vanoostende anuncia que el sector del tomate y el pepino tiene garantizadas las ayudas a la comercialización y el transporte

15 de diciembre de 2020 by edgargmr

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha anunciado hoy, martes día 15, que las ayudas destinadas al transporte en los envíos a Reino Unido de tomate y pepino así como las subvenciones del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) orientadas a la comercialización de estos productos hortofrutícolas “están garantizadas”.

Pese a la salida de Reino Unido de la Unión Europea, la responsable regional del área anunció el mantenimiento de estas ayudas en el marco de una visita a la Sociedad Cooperativa Agrícola de San Nicolas- Coagrisan en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) con motivo de la zafra de tomate y una agenda de reuniones de trabajo junto al director general de Agricultura, Augusto Hernández, con el presidente de la cooperativa Juan José del Pino, y el gerente, Román Díaz para explicar las acciones impulsadas por la Consejería para garantizar la actividad del sector.

Vanoostende explicó que “se ha estipulado un nuevo esquema de ayudas en el POSEI, a través de la unificación de la ayuda a la comercialización local de frutas hortalizas raíces, tubérculos alimenticios, flores y plantas vivas y recolectadas, y la de fuera de Canarias de frutas hortalizas raíces, tubérculos alimenticios, flores y plantas vivas en una única acción que subvenciona tanto al producto destinado al mercado local como al exterior.

En común acuerdo con el Gobierno de España, se crea una subvención similar a la del transporte que se denomina ayuda para la readaptación a los mercados, que está destinada a los productores que pierden la ayuda al transporte a Reino Unido.

Durante la visita, Vanoostende adelantó que desde la Consejería “se está llevando a cabo un estudio con cada una de las empresas exportadoras de tomate de Canarias para evaluar su situación y proponer cambios destinados a reorientar los cultivos y hacer a las empresas más competitivas”.

Cabe destacar que los principales productos destinados al mercado británico son el tomate (67,16% del valor de los envíos, en promedio) y el pepino (30,05%).

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 112
  • Ir a la página 113
  • Ir a la página 114
  • Ir a la página 115
  • Ir a la página 116
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 124
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}