• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

El Gobierno canario edita una guía sobre los vinos de las islas para el mercado anglosajón

El Gobierno canario edita una guía sobre los vinos de las islas para el mercado anglosajón

1 de diciembre de 2020 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de su empresa adscrita Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR), ha elaborado y editado en inglés una guía sobre los vinos de Canarias para promocionar el potencial y las singularidades paisajísticas, culturales y medioambientales de las principales zonas vitivinícolas del Archipiélago, destacando el alto valor de estas producciones isleñas.

Bajo el título de “The Epic Wines of the Canary Islands”, su escritor, el doctor en Ciencias de la Tierra por la Universidad de Oxford, Santo Bains, pretende trasladar al público anglosajón la excelencia y la pasión de la viticultura en Canarias como una de las regiones más sorprendentes y únicas del mundo. Esta actividad, que se engloba en el Proyecto de Promoción del Producto Local y de Medianías en el Canal Turístico, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), se integra dentro de la estrategia del Gobierno de Canarias desarrollada a través del proyecto ‘Crecer Juntos’, que persigue la diversificación de la economía canaria y la implantación de enfoques sostenibles a través de un mayor contacto o protagonismo de otros sectores en el turismo.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende; el autor del libro, Santo Bains; y el sumiller canario, Rodrigo González, han presentado hoy (día 30) por streaming una obra que contiene 11 capítulos regionales donde se describen detalladamente las 18 variedades de uva más importantes de las Islas Canarias.

La responsable regional del área destacó la vinculación de Santo Bains con nuestros vinos y viñedos “fruto de un largo y emocionante viaje de descubrimiento de las islas”. En esta línea, señaló que “no solo se explican las particularidades de las 11 denominaciones de origen, sino también de las 18 variedades más importantes, además de la historia personal y la experiencia que hay detrás de cada bodega o viñedo; agradezco a Bains el amor y la pasión por nuestra tierra, que ha dejado patente en este excelente trabajo”.

“Desde el Gobierno de Canarias seguiremos apostando por promocionar nuestros vinos en el exterior, defendiendo una viticultura heroica única en el mundo”, indicó Vanoostende.

Esta actividad pretende asociar los productos locales a la imagen de Canarias como destino turístico de alto valor paisajístico y medioambiental, impulsando una oferta de productos que contribuyan a potenciar un modelo de desarrollo sostenible.

Santo Bains aspira a convertirse en Master of Wine (MW) tras conseguir recientemente la certificación de Wine & Spirit Education Trust (WSET) Level 3 Wines con distinción.

La versión e-book del libro puede descargarse gratuitamente en este enlace.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario activa una plataforma para promover el consumo de los productos premiados en Agrocanarias

30 de noviembre de 2020 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), ha diseñado una plataforma online para visibilizar y promover el consumo de productos canarios galardonados en los distintos concursos Agrocanarias 2020, así como reconocer a las distribuidoras y tiendas gourmet que apuesten por la venta de estos productos.

Este proyecto, que lleva el nombre de ‘RegalaAgrocanarias’, tiene como eje vertebrador una campaña que se lleva a cabo hasta el 23 de diciembre y está orientada a potenciar el consumo de los productos de Agrocanarias en la época navideña.

En ‘RegalaAgrocanarias’ podrán participar los ganadores en los diferentes concursos oficiales Agrocanarias durante el 2020, que reconoce a los mejores gofios, sales, vinos y quesos de Canarias, y los puntos de distribución que trabajen o quieran trabajar con productos ganadores, que podrán inscribirse hasta el 4 de diciembre en la web www.regalaagrocanarias.com. Todos los participantes aparecerán en la guía oficial, consiguiendo así que las empresas o particulares que quieran comprar los productos ganadores puedan hacerlo acudiendo al destino más cercano.

Una parte esencial de la campaña consistirá en la celebración de un festival online el viernes 11 de diciembre, de 10.00 a 13.00 horas, para exponer la experiencia de los protagonistas en un proyecto que llenará los hogares de las islas del mejor producto local.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, señala que “con esta acción se pretende visibilizar y promocionar los productos que han sido galardonados en los concursos, impulsando su consumo y reconociendo el intenso trabajo de los productores por la calidad”. Por su parte, el director del ICCA, Basilio Pérez, subraya “el continuo crecimiento de los concursos Agrocanarias que incide en una mejora del posicionamiento del producto en el mercado”.

Cabe recordar que este año se han repartido premios a cerca de 100 productos, entre los que destacan 17 bodegas, con 31 vinos; 24 queserías con 38 quesos; 4 productores de sales y 6 sales; y 8 productores de gofio, con 20 muestras.

Publicado en: Sin categoría

Vanoostende muestra su satisfacción por el mantenimiento del presupuesto del POSEI en un contexto de crisis generalizada

27 de noviembre de 2020 by edgargmr

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado en el marco del trílogo, entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea, por el que se mantienen los fondos asignados al programa comunitario POSEI, evitando así un recorte del 3,9% en la ficha financiera de un instrumento vital para las producciones agropecuarias de Canarias.

La responsable regional del área ha valorado positivamente “el intenso trabajo realizado por las Regiones Ultraperiféricas (RUP), liderado por los ejecutivos regionales, el Gobierno de España, las organizaciones del sector primario de Canarias y de las RUP, junto con el importante papel de los parlamentarios canarios para mantener in extremis estos fondos”.

Vanoostende explicó que, para el mantenimiento de esta ayuda, “se utilizará en la misma proporción parte de las asignaciones nacionales que reciben de la Política Agraria Común (PAC), España, Francia y Portugal, junto con los fondos de contingencia de la UE que permitirá hacer uso de los márgenes presupuestarios a través de los ingresos asignados; el presupuesto actual del POSEI seguirá siendo financiado por fondos europeos, manteniendo así su status actual”.

En esta línea, la consejera Alicia Vanoostende puso de manifiesto la gestión realizada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que “vuelve a demostrar que su compromiso con Canarias es una realidad, peleando en las comisiones el derecho de nuestras islas a conservar la financiación y facilitando en todo momento una comunicación directa y fluida con el Gobierno canario”.

“En una situación de crisis generalizada, de recorte del presupuesto global de la UE por la salida de Reino Unido y de la merma de las políticas por el Covid-19, hemos conseguido, entre todos, un logro esencial para garantizar la actividad de nuestro sector y evitar pérdidas económicas para el campo canario”, subrayó.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario aumenta las ayudas al fomento de las razas autóctonas de las islas

26 de noviembre de 2020 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de hoy, día 26, la convocatoria anticipada para el ejercicio 2021 de las subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas de las islas, financiadas con un total de 301.000 euros de fondos propios, cuantía que se ha visto incrementada en 100.000 euros respecto a 2020.

El objetivo de esta ayuda pretende apoyar los programas de conservación y mejora de las razas ganaderas autóctonas del Archipiélago y el fomento de sistemas de producción de dichas razas, compatibles con los recursos naturales de las islas, a través de la utilización racional de los mismos, con fines orientados a la obtención de productos de calidad y a la mejora de la cabaña ganadera autóctona.

Estas subvenciones, que podrán estar cofinanciadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación hasta en un 100% , contribuirán a la consolidación del patrimonio zoogenético, indispensable para alcanzar un uso sostenible y racional del medio natural.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, explica que “estas ayudas permitirán a las asociaciones de criadores de las distintas especies continuar con su trabajo en pro de la conservación y protección de las razas autóctonas en peligro de extinción de la ganadería en las islas”.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario incrementa para 2021 las ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera

25 de noviembre de 2020 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de hoy, día 25, la convocatoria anticipada para el ejercicio 2021 de las subvenciones destinadas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG).

Estas ayudas, cuyos fondos ascienden a 750.000 euros y contemplan un incremento de 250.000 euros respecto a 2020, tienen la finalidad de compensar los costes de las actuaciones sanitarias de prevención, lucha y erradicación de enfermedades de la ganadería en las islas, al objeto de elevar el control sanitario, garantizando la calidad de las explotaciones de ganado.

Podrán beneficiarse de estas ayudas las agrupaciones inscritas en el registro de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera de Canarias con anterioridad a la presentación de la solicitud de subvención, cuyas explotaciones se hayan sometido a los programas obligatorios de erradicación de enfermedades aplicados en Canarias y cumplan con la normativa en materia de identificación animal.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, señala que con estas ayudas “se contribuye a un mejor saneamiento ganadero así como de la calidad sanitaria de la cabaña en general, además de potenciar la actividad comercial y la rentabilidad de las explotaciones ganaderas”.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno de Canarias concede ayudas valoradas en 1,8 millones para la comercialización de productos agrícolas

23 de noviembre de 2020 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha concedido un total de 1,8 millones de euros en subvenciones del Programa de Desarrollo Rural (PDR) destinadas a apoyar las inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas.

Estos fondos, publicados en el Tablón de Anuncios de la Consejería, buscan optimizar la eficiencia de la comercialización de productos agrícolas y del sector de la transformación, suministrar la infraestructura adecuada para el desarrollo de la agricultura y apoyar a las inversiones no productivas necesarias en sintonía con los objetivos medioambientales. Las subvenciones están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en un 85%, por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en un 4,5% y por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca en un 10,5% .

Las ayudas tienen la finalidad de apoyar las inversiones en instalaciones de empaquetados de frutas y hortalizas, maquinaria para manipulación y envasado de los productos previo a la comercialización; y la instalación fotovoltaicas para ahorro energético en los centros de transformación, equipos e instalaciones de refrigeración. También, están destinadas a la inversión en equipos de transporte y manejo en los centros de empaquetado, para adquisición de equipos y programas informáticos; las inversiones en obra civil para construcción y acondicionamiento de los centros de empaquetado, o las instalaciones para almazaras, entre otros.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, señala que estas ayudas “son fundamentales para aumentar la competitividad y eficiencia de las empresas que se dedican a la transformación o comercialización de productos agrícolas, con un papel importante de la iniciativa privada”.

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 115
  • Ir a la página 116
  • Ir a la página 117
  • Ir a la página 118
  • Ir a la página 119
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 124
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}