• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Canarias destaca el potencial de los productos de cercanía de la mano de los mejores chefs de las islas

Canarias destaca el potencial de los productos de cercanía de la mano de los mejores chefs de las islas

17 de noviembre de 2020 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de su empresa adscrita Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR), ha puesto en marcha la iniciativa ‘Canarias en su punto’, un proyecto que reúne a algunos de los mejores chefs del archipiélago para la realización de recetas elaboradas con productos locales y de medianías. Esta actividad, que se celebrará los días 18 y 19 de noviembre, se emitirá on line y de forma gratuita a través del canal de YouTube de Volcanic Xperience, y estará orientada principalmente a profesionales del sector y personas con conocimiento técnico sobre gastronomía.

‘Canarias en su punto’, presentado por el jefe de cocina del Hotel H10 Gran Tinerfe, Esteban Gómez, dará comienzo mañana miércoles a las 17.00 horas con una propuesta gastronómica de Nacho Hernández (Restaurante Kaori) al que le seguirá el repostero Alexis García (100% Pan) y Sibia García (Hotel Suite Villa María). La segunda jornada, prevista para el jueves, se iniciará a la misma hora y contará con las recetas de Agata Da Costa (Grupo Mag), Diana Marcelino (Hotel Finca Salamanca) y Seve Díaz (El Taller Seve Díaz). Los seguidores podrá interactuar con los chefs, trasladando sus cuestiones a través del chat de la plataforma.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, pone de manifiesto la importancia de “destacar el potencial de los productos de nuestra tierra en la gastronomía de Canarias de la mano de algunos de los mejores chefs del archipiélago, porque es fundamental acercar nuestros productos locales a la gastronomía y que tengan presencia en las cartas de establecimientos hoteleros y de restauración”.

Este evento se engloba dentro del Proyecto de Promoción del Producto Local y de Medianías en el Canal Turístico, y está cofinanciado por los fondos FEDER en el marco del programa operativo Canarias 2014-2020.

Para acceder se deberá entrar a la web oficial de Volcanic Xperience (www.volcanicxperience.com) y pulsar en el banner principal del evento unos minutos antes del comienzo. No obstante, las recetas quedarán disponibles en el canal de YouTube para todas aquellas personas que no puedan seguir la retransmisión en directo.

Publicado en: Sin categoría

Canarias recibe cerca de un millón de euros para el sector de la flor cortada y la planta ornamental

16 de noviembre de 2020 by edgargmr

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció la pasada semana, en el marco de la Conferencia del Consejo Consultivo de Política Agrícola y la Conferencia Sectorial de Agricultura y DesarrolloRural, una partida de 10,4 millones de euros para el sector productor de flor cortada y planta ornamental, de la cual Canarias recibirá un total de 986.342 euros.

En esta reunión, en la que estuvo presente por videoconferencia la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, junto con otros consejeros y consejeras de las comunidades autónomas, se autorizó dicha distribución con el objetivo de mitigar las dificultades del sector como consecuencia de las medidas excepcionales adoptadas para hacer frente a la crisis sanitaria de la COVID-19.

La responsable regional del área subrayó “la importancia de esta ayuda estatal que supondrá un pequeño alivio para un sector que ha sido de los más afectados por la crisis sanitaria y la caída de la comercialización durante el estado de alarma”. Vanoostende indicó que Canarias recibirá cerca del 10% del total de la ayuda, por lo que agradeció “la predisposición del Ministerio a las peticiones del Gobierno canario así como su sensibilidad con la situación de la flor cortada y la planta ornamental del archipiélago”.

La titular de Agricultura anunció que la Consejería se encuentra trabajando en la preparación de una ayuda con fondos propios orientada a mitigar los efectos de la crisis sanitaria en este sector.

Además, se aprobó el reparto de 69,1 millones de euros para la medida de inversión en la tercera convocatoria del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE), con una partida comprometida para 2020 y 2021 de 152.542 euros que irá destinada al sector del archipiélago.

Publicado en: Sin categoría

La Comisión Europea acepta la petición del Gobierno canario y aumenta la inversión en el PDR

14 de noviembre de 2020 by edgargmr

La Comisión Europea ha aceptado la petición de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias para la modificación del Programa de Desarrollo Rural de Canarias (PDR) 2014-2020 mediante la cual se incrementan los fondos de dos medidas de vital importancia para el sector.

Así, la Medida 4.1, destinada a inversiones en explotaciones agrarias, se incrementa en 10 millones de euros, lo que permitirá el aumento de la financiación a las empresas agrarias para llevar a cabo la modernización de las explotaciones que se han visto afectados por las consecuencias del brote de COVID-19, mejorando la liquidez y el flujo de tesorería a los agricultores.

La Medida 6.1, orientada a la creación de empresas por jóvenes agricultores, se incrementa en 4,6 millones, ayudando a que un mayor número de jóvenes se instalen por primera vez en una explotación agraria, contribuyendo al relevo generacional en el campo canario. Además, la modificación permite que las convocatorias anticipadas para el año 2021, ya publicadas en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) en mayo de 2020, se incrementen en los importes aceptados por la Comisión Europea.

Por otra parte, la Comisión Europea acepta la derivación de 2,5 millones a una ayuda temporal excepcional a los ganaderos productores de leche afectados por la crisis del COVID-19, lo cual permite resolver la convocatoria publicada. De esta forma se reducen los problemas generados en las explotaciones de leche que no pudieron comercializar sus productos.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, muestra su satisfacción “por una modificación que traerá consigo más inversión y facilitará el acceso de los jóvenes al agro canario, además de amortiguar los efectos de la pandemia en un sector estratégico para la población”. “Ha sido un trabajo intenso y continuo de la Consejería para lograr un PDR que aporte una mayor respuesta a las necesidades del sector primario”, sostiene la responsable regional del área.

Publicado en: Sin categoría

Agricultura y ASPA impulsan un proyecto para el ahorro de agua agrícola en La Palma

14 de noviembre de 2020 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de su empresa adscrita Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR), impulsa un proyecto de sensibilización, formación y asesoramiento dirigido a agricultores y agricultoras, y la población de La Palma, sobre técnicas de ahorro en el consumo de agua agrícola.

Este proyecto, presentado por la Asociación Palmera de Agricultores y Ganaderos (ASPA), plantea una investigación participativa con 30 agricultores asociados a ASPA que prestan de forma voluntaria sus fincas para recabar información sobre las características del sistema de riego, la disponibilidad y calidad del agua, y la relación entre el cultivo y el suelo.

El estudio pretende servir como campo de pruebas para asesorar a los agricultores sobre buenas prácticas de riego agrícola que permitan gestionar de manera eficiente los recursos hídricos disponibles. Otro de los aspectos principales es la investigación, que determinará el consumo real de agua en las fincas colaboradoras distribuidas en diferentes zonas de La Palma para su comparación con las recomendaciones de riego que semanalmente realiza el Servicio de Agricultura del Cabildo Insular de La Palma.

El proyecto contempla la realización de un programa de prestación de servicios en formación, asesoramiento y control en fincas colaboradoras en toda la isla. Con los resultados obtenidos se llevarán a cabo jornadas de transmisión de conocimientos dirigidas a otros productores con explotaciones de cultivos similares. En la actual situación, las políticas que se encaminen a un ahorro de los recursos hídricos en el sector agrícola insular son fundamentales para el sostenimiento de los mismos. Por lo tanto, aquellas actuaciones que reduzcan las dosis de riego incidirán en la sostenibilidad y en el ahorro del coste de explotación para los agricultores. El consumo del agua depende del tipo de cultivo, la calidad del suelo, la evapotranspiración y el tipo de sistema de riego implantado. Además, se precisa analizar y asesorar sobre las diferencia entre la necesidad del cultivo y la lluvia registrada.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, señala “la importancia de poner en marcha proyectos de sensibilización, formación y asesoramiento que contribuyan a un uso más eficiente del agua, y de esta manera garantizar la sostenibilidad para el sistema agrario, empresarial y de toda la población”.

Publicado en: Sin categoría

Vanoostende presenta unos presupuestos de 121,1 millones para el crecimiento del empleo agrario y la sostenibilidad

12 de noviembre de 2020 by edgargmr

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, presentó hoy ( jueves, día 12) ante la Comisión de Presupuestos y Hacienda del Parlamento de Canarias las cuentas de este departamento para 2021, centradas en el crecimiento de la renta agraria y el empleo, la mejora del tejido productivo y el desarrollo sostenible. Estas cuentas expansivas para 2021 se incrementan en 8,6 millones (7,72 %) respecto a 2020 hasta alcanzar un presupuesto consolidado de 121.157.643 euros.

Vanoostende destacó que estas cuentas, que “están en sintonía con la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible en la innovación, el crecimiento económico, la igualdad de género y la lucha contra el cambió climático, incluirán no solo los fondos europeos ordinarios, sino también los fondos extraordinarios del Next Generation y del PDR que tendremos para 2021 y 2022 que se irán incrementando durante el año”.

Por áreas, la Dirección General de Agricultura contará con una asignación presupuestaria de 43,6 millones de euros, un aumento de 3,9 millones (10%) respecto al ejercicio anterior. Destaca la mejora de estructuras agrarias en el medio rural que sube un 20,3% o la mejora de la capacitación agraria y formación profesional, con un 1,7%. Los fondos para infraestructuras de regadío contarán inicialmente con 6 millones de euros, que se ampliarán con fondos europeos.

El Departamento pondrá en marcha un plan para la viña, un plan de reactivación del tomate y un plan general para la agricultura de las islas dotado cada uno de ellos con 200.000 euros.

La Dirección General de Ganadería tendrá unas cuentas de 8,2 millones, con un incremento del 17% en relación al año anterior. Entre las principales novedades se encuentran los estudios y trabajos técnicos que aumentan en 300.000 euros, la ayuda a las agrupaciones de defensa sanitaria en 250.000 euros, o el nuevo plan de ganadería, con 200.000 euros.

Con respecto a la Dirección General de Pesca aumenta ligeramente hasta los 28,9 millones de euros. El ejercicio 2021 contará con un plan estratégico de pesca valorado en 200.000 euros. La partida para la potenciación de las federaciones de pesca y cofradías de pescadores aumenta hasta alcanzar la cifra de 200.000 y 695.000 euros respectivamente.

Desde la Viceconsejería del Sector Primario se pondrán en marcha un plan para el impulso y el fomento del asociacionismo, con una partida de 100.000 euros, además del aumento de 100.000 euros para el Plan de Soberanía Alimentaria de Canarias y la mejora de medios materiales de inspección agraria.

El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) verá aumentada su financiación en un 33% hasta llegar a los 6,6 millones de euros. Destaca el apoyo a la agricultura ecológica, cuyo crédito en 2020 era de 389.000 euros, y en 2021 alcanza los 855.766 euros, con lo que se produce un incremento de 466.766 euros.

El presupuesto del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) para el 2021 es una apuesta clara y decidida al I+D+I agrario por parte de la Consejería. El aumento para el próximo año está estipulado en 1,7 millones, hasta alcanzar los 10 millones, lo que supone un 20,5 % más que el anterior.

Para Gestión del Medio Rural (GMR) se ha planificado un gasto de 3,8 millones, lo que se traduce en un aumento cercano al 12%.

Las cifras globales que manejará la Consejería ascienden a un total de 437,5 millones de euros a través de fondos propios (121,1 millones); fondos europeos (293,3 millones) y fondos estatales (23 millones).

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno de Canarias destina ayudas para la creación de empleo en el sector pesquero de La Palma

12 de noviembre de 2020 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha concedido más de 81.000 euros del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) a tres proyectos destinados a aumentar el empleo y la cohesión territorial en la isla de La Palma, que son gestionados por la Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma (ADER).

Se trata de una ayuda que se concede a la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de las Nieves, cuya cuantía económica asciende a 16.600 euros para la adecuación de un local destinado a una planta de procesado de productos pesqueros. La segunda subvención, otorgada al Cabildo palmero, contempla una ayuda de 34.000 euros para la formación en confección y mantenimiento de artes y aparejos.

Por último, la Consejería, a través de estos fondos europeos, ha derivado, al Ayuntamiento de Breña Alta, un total de 30.400 euros para el proyecto ‘Baltamar 2020’, que consiste en la creación de un punto de venta de pescado en el Mercado Municipal de Breña Alta.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, señala que estas subvenciones “implican a la población en las iniciativas relacionadas con el aumento del empleo y la cohesión territorial, con un claro objetivo social y de empleabilidad en aquellas zonas donde se realizan actividades de pesca y acuicultura”.

Cabe destacar que estas ayudas de los fondos FEMP promueven la formación en el sector, la promoción del consumo de pescado fresco en Canarias, la optimización energética en las cofradías de pescadores, o la comercialización directa de las propias capturas de los pescadores a través de la adquisición de camiones isotermos, entre otros proyectos.

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 118
  • Página 119
  • Página 120
  • Página 121
  • Página 122
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 126
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • GMR Canarias impulsa la comercialización de más de 100.000 kg de mangos de La Gomera a través de una nueva imagen
  • La Plaza de San Andrés reabre como símbolo del compromiso con el sector primario y espacio de convivencia
  • Canarias se reivindica como puente histórico entre América y Europa a través de la papa, pilar de su gastronomía
  • El Gobierno canario emulsiona sabor e identidad en Gastrocanarias 2025 con el kilómetro cero como ingrediente clave
  • El Gobierno canario refuerza su apoyo al productores local con un acuerdo estratégico entre GMR y Spring Hoteles

Comentarios recientes

    Archivos

    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Dinamiza Rural
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Quesos canarios
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    • Canal de denuncias
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.