• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

El Gobierno de Canarias subvenciona el Pozo de Costa Las Breñas, ya en funcionamiento

El Gobierno de Canarias subvenciona el Pozo de Costa Las Breñas, ya en funcionamiento

23 de enero de 2024 by comunicacion

El director general de Agricultura, Javier Gutiérrez Taño, asistió el viernes pasado, 19 de enero, a la puesta en marcha del Pozo de Costa Las Breñas en Breña Alta (La Palma). Este proyecto, que aborda el acondicionamiento, electrificación en media y baja tensión, bombeo e instalación de conducción de aducción del pozo de captación de aguas destinadas al riego agrícola, cuenta con una inversión total de 1.162.773,64 euros.

Esta actuación ha recibido una subvención de 523.248,13 euros con cargo a la medida 4.3 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Canarias, la cual se destina a inversiones en infraestructuras para el desarrollo, modernización o adaptación de la agricultura y la silvicultura.

Se trata de un pozo de tipo tradicional, con un diámetro de 3,00 m y una profundidad aproximada de 206,52 m desde el piso del brocal. Su activación permite aportar caudales a la futura red de San Miguel, además de aprovechar la aducción de este depósito para bombear agua hasta el Complejo Hidráulico de Aduares, desde donde puede ser elevada hasta el Valle de Aridane o ser vertida en el depósito de riego de Aduares.

Por lo tanto, estas acciones posibilitan la incorporación de nuevos caudales al sistema hidráulico de transporte insular, asegurando el suministro tanto para la vertiente este a través del Canal General La Palma I (Barlovento – Fuencaliente), como para la vertiente oeste mediante el Eje Aduares-Hermosilla.

La aportación al sistema hidráulico insular es de 67,2 m3, contribuyendo así a paliar la situación de sequía prolongada que padece la isla de La Palma.

El miembro del Ejecutivo canario destacó la colaboración y aportaciones de esta instalación entre diversas administraciones y entidades para la puesta en marcha, entre las que se encuentran el Gobierno de Canarias, el Cabildo de la Palma, la Comunidad de Riegos Comarca Santa Cruz de La Palma – Breñas – Mazo, y las distintas empresas que han intervenido en la obra.

Publicado en: Sin categoría

La ECA de Los Llanos de Aridane imparte un curso de tecnología digital en el sector agrario del 22 de enero al 22 de febrero

19 de enero de 2024 by comunicacion

La Dirección General de Agricultura ha abierto el plazo para inscribirse en el curso online ‘Iniciación al uso de la tecnología digital en el sector agrario’ que se imparte en la Escuela de Capacitación Agraria (ECA) de los Llanos de Aridane -adscrita de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias- del 22 de enero al 22 de febrero de 2024.

El objetivo de este programa formativo es obtener los conocimientos necesarios para relacionarse con la Administración y mejorar la gestión empresarial para una óptima comercialización de los productos del sector primario.

A lo largo de las 30 horas lectivas distribuidas en 11 temas, se busca acercar al alumnado al mundo digital, posibilitándole conocer, identificar y clasificar conceptos digitales habituales (navegador, buscador, blog, microblog, red social, correo electrónico, etc.); identificar herramientas tecnológicas comunes (Wix, WordPress, Site123, Jimdo, Blogger, etc.); abordar temas como las fake news y la postverdad; la ciberdelincuencia y la ciberseguridad; aplicar herramientas para construir un web-blog, y tramitar solicitudes a través de la sede electrónica del Ejecutivo regional.

El curso estará coordinado por el profesor Carlos Javier Reyes y la programadora del Servicio de Informática de la Consejería, Rosa Delia Pestana.

La inscripción debe realizarse a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias (https://www.gobiernodecanarias.org/agp/formacion/temas/ensenanzas/cursos-agricultura-ganaderia.html). Por otro lado, la información completa sobre esta formación puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.gobiernodecanarias.org/agp/formacion/detalle/detalle/OL-5-INICIACION-AL-USO-DE-LA-TECNOLOGIA-DIGITAL-EN-EL-SECTOR-AGRARIO-ON-LINE-2024/

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno de Canarias desarrolla un plan de saneamiento y multiplicación de papas de semilla con CULTESA

19 de enero de 2024 by comunicacion

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, y el director general de Agricultura, Javier Gutiérrez Taño, se reunieron con la gerente de Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife, S.A. (CULTESA), Teresa Cruz, y personal técnico del departamento y de la empresa, para coordinar el desarrollo de un plan de saneamiento y multiplicación de papas de semilla de variedades comerciales (al igual que se ha realizado con las locales) y material vegetal de batata en las Islas, con el objetivo de fortalecer la producción local y reducir la dependencia de semillas del exterior.

El Departamento regional ha encargado a CULTESA el saneamiento de papa de semilla y batata y su multiplicación. Las organizaciones agrarias asumirán la distribución del material vegetal resultante de papas de semilla resultantes a los agricultores.

De esta manera, se garantizará la disponibilidad de papas de semilla sanas, minimizando posibles problemas futuros de suministro. En cuanto a la batata canaria se busca aprovechar la demanda existente de este tubérculo, convirtiéndola en una oportunidad para impulsar su cultivo en islas como Lanzarote, donde esta producción ha tenido tradicionalmente mayor relevancia.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno de Canarias convoca ayudas del POSEI a la producción local de huevos de gallina por valor de 315.050 euros

17 de enero de 2024 by comunicacion

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha convocado ayudas destinadas a respaldar la producción local de huevos de gallina (acción III.1.1), en el marco del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) para la campaña 2023. Esto línea se financia con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y cuenta con un presupuesto total de 315.050 euros.

El viceconsejero del Sector Primario, Eduardo García, señaló que “el objetivo de estas subvenciones es fomentar el sector de la avicultura de puesta en las mismas condiciones e igualdad de oportunidades que en cualquier otra región europea, permitiendo paliar los costes derivados de la condición de región ultraperiférica del Archipiélago”.

El importe unitario de la ayuda es de 0,07 euros por cada docena de huevos de gallina producidos y comercializados en las Islas. Además, se abonará un complemento del 10% a los beneficiarios que hayan recibido la ayuda para la instalación de jóvenes agricultores del Programa de Desarrollo Rural (PDR 2014-2020) en la campaña actual o en las cuatro anteriores, y que mantengan esta condición.

Los beneficiarios de estas subvenciones pueden ser productores individuales o agrupados en asociaciones u organizaciones que se dediquen a la producción y comercialización de este producto en el Archipiélago, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos en la Orden de convocatoria (https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2023/236/025.html). Las solicitudes para acogerse a estos fondos se presentarán a través de la Sede electrónica (https://sede.gobiernodecanarias.org) hasta el 31 de enero de 2024 (inclusive).

Además, se requiere que los solicitantes hayan presentado una declaración de agricultor activo para la campaña de solicitud.

En el caso específico de las ayudas incluidas en el POSEI para mitigar los efectos de la erupción volcánica en La Palma, los solicitantes cuyas explotaciones hayan sufrido daños debido a los efectos de la lava podrán recibir en la campaña 2023 una ayuda equivalente al promedio de las campañas 2017 a 2019.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno de Canarias convoca ayudas POSEI a la transformación, embotellado y comercialización exterior de vinos con DOP

11 de enero de 2024 by comunicacion

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), convoca las ayudas a la transformación y embotellado de vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) producidos en Canarias, y a la mejora de la competitividad en la comercialización exterior del estas producciones, en el marco del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI).

Estas subvenciones están financiadas con 279.925 euros del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA). La ficha financiera de la primera de estas líneas, la acción I.6, es de 231.660 euros (0,24 euros por litro calificado y contraetiquedado durante 2023 en cualquiera de las DOP del Archipiélago), y la de la Acción I.7 suma 48.265 euros (0,70 por litro amparado bajo cualquiera de las DOP, comercializado en mercados exteriores en dicho año).

El director general del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, señaló que estos fondos tienen como objetivo compensar los efectos de los sobrecostes derivados de la ultraperificidad de Canarias, que conllevan cargas adicionales en insumos y logística, potenciando así la competitividad de los vinos del Archipiélago, producciones de excelente calidad presentes en los principales mercados internacionales.

Las solicitudes para acceder a esta ayudas se presentarán a través de los correspondientes órganos de gestión (Consejos Reguladores) hasta el 31 de enero (incluido), ajustadas a los modelos normalizados disponibles en la sede electrónica del Gobierno de Canarias (https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/).

Las solicitudes presentadas fuera del plazo señalado anteriormente serán consideradas para la gestión y el pago si tienen entrada en la Administración en los 25 días naturales siguientes a la finalización del periodo de presentación de solicitudes, con una reducción de la ayuda a conceder de un 1% por cada día hábil que diste del 31 de enero.

En caso de operar en más de una DOP, los solicitantes deberán presentar una solicitud por cada una de ellas.

El texto completo de la convocatoria puede consultarse a través del siguiente enlace: https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2023/254/032.html

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno de Canarias concede subvenciones del PDR para la adopción de medidas de agroambiente y clima por 4,3 millones de euros

10 de enero de 2024 by comunicacion

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha concedido subvenciones del Programa de Desarrollo Rural (PDR) destinadas a la adopción de medidas de agroambiente y clima (submedida 10) por importe de 4.384.066,25 euros. Un total de 1.327 beneficiarios se acogen a estos fondos correspondientes a la convocatoria de 2023.

El consejero del Área, Narvay Quintero, explicó que estas ayudas tienen como finalidad respaldar la adopción de compromisos medioambientales por parte de agricultores y ganaderos a través de la apicultura, el cultivo de tuneras para la producción de cochinilla, los cultivos leñosos en pendientes o terrazas, la gestión racional de sistemas de pastoreo para la protección de la flora y la fauna mediante la trashumancia, el mantenimiento de razas autóctonas en peligro de extinción, la preservación de setos tradicionales, cercas y muretes, la mejora y conservación de gavias y del medio físico mediante actuaciones sobre pastizales, así como la Producción Integrada.

Además, estas subvenciones contribuyen a la conservación in situ y al uso sostenible de los recursos genéticos agrícolas, mediante el cultivo de variedades vegetales locales en riesgo de erosión genética.

“Estos fondos persiguen un desarrollo rural sostenible en la Unión Europea a través del fomento de prácticas agrarias respetuosas con el medioambiente, en línea con los objetivos de mitigación del cambio climático y adaptación al mismo”, señaló Quintero.

Estas subvenciones están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en un 85%, por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Ejecutivo canario en un 10,5%, y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el 4,5% restante.

La Resolución, publicada en el Tablón de Anuncios del Gobierno de Canarias, puede consultarse a través del siguiente enlace: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/anuncios/69457796-794a-419f-9fa5-b5c4cce909e2

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 17
  • Ir a la página 18
  • Ir a la página 19
  • Ir a la página 20
  • Ir a la página 21
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 124
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}