• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

El Gobierno canario destina 100.000 euros a la compra de plantas en el marco del Plan de Recuperación de la Piña de El Hierro

El Gobierno canario destina 100.000 euros a la compra de plantas en el marco del Plan de Recuperación de la Piña de El Hierro

12 de diciembre de 2023 by comunicacion

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias destinará 100.000 euros a la compra de plantas sanas en el marco del Plan de Recuperación de la Piña en El Hierro tras una ampliación de crédito aprobada ayer en Consejo de Gobierno. Se trata de una acción inicial que se completará con otras medidas en el marco de dicho Plan.

El pasado 18 de noviembre, el titular del Departamento, Narvay Quintero, reunió a representantes del Ayuntamiento de La Frontera, miembros de la Sociedad Cooperativa Campo de Frontera y de la SAT Frutas del Hierro para establecer una hoja de ruta para revitalizar este cultivo, que se ha visto afectado en los últimos años por distintas plagas y enfermedades que han reducido considerablemente la producción de esta fruta.

Quintero ha explicado que “esta financiación inicial permitirá, a través de una subvención que se concederá al Cabildo insular, la puesta a disposición de los agricultores de material vegetal saneado, es decir, libre de plagas y enfermedades, con el fin de incrementar el rendimiento actual de las plantaciones”.

Entre las actuaciones previstas en el convenio entre el Ejecutivo canario, el insular y los productores, se encuentran también los estudios de producción y control de plagas que el ICIA ha venido desarrollando en relación a este cultivo, y se sumará una nueva línea de trabajo que abordará el estado y la fertilidad de los suelos.

El responsable del Área destacó que el cultivo de la piña constituye “uno de los pilares fundamentales de la economía herreña” y que “uno de los compromisos clave de la legislatura del Gobierno de Canarias es promover tanto la producción como el consumo de productos de kilómetro cero”.

Cabe recordar que este cultivo representa la base del sector agrícola de la zona del Golfo ya que supone una superficie de 123 hectáreas y genera unos ingresos anuales que rondan los 1,3 millones de euros.

Publicado en: Sin categoría

Se constituye la primera Asociación Avícola de Canarias

30 de noviembre de 2023 by comunicacion

El pasado viernes 17 de noviembre, se llevó a cabo la asamblea constituyente de la primera Asociación Avícola de Canarias (ASAVICAN), en la Casa del Ganadero en La Laguna, Tenerife. La clausura del acto contó con la presencia del director general de Ganadería del Gobierno de Canarias, Andrés Díaz Matoso, así como con una representación de empresarias y empresarios avícolas del Archipiélago.

El director general de Ganadería señaló que “desde la Consejería se han atendido todas las demandas de este sector tan importante para Canarias y que este Departamento autonómico también trabaja para fomentar el asociacionismo como fórmula para reforzar la capacidad negociadora de los productores, optimizar recursos y, en definitiva, ser más competitivos”.

Desde ASAVICAN afirman que se ha promovido la participación de la gran mayoría de los avicultores de las Islas en esta entidad y que se facilitan nuevas incorporaciones, para así fortalecer la representación y colaboración dentro del sector avícola local.

Durante este encuentro, se aprobaron por unanimidad los primeros estatutos de la asociación y se proclamó la primera Junta Directiva por consenso general.

Esta entidad surge con el objetivo de unir esfuerzos y trabajar conjuntamente para afrontar los desafíos actuales y futuros a los que se enfrenta el sector. “Entre las prioridades de esta formación, se encuentra la dignificación del sector, así como la mediación con las administraciones y entidades en la defensa de los intereses comunes, teniendo una perspectiva regionalista que busca representar a todas las islas donde existe avicultura”, explicó el recién nombrado presidente, Fulgencio González Quintana.

Publicado en: Sin categoría

Canarias manifiesta ante la REPER su interés en retomar la tramitación de la autorización de la UE para la exportación de papa canaria

30 de noviembre de 2023 by comunicacion

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, y el viceconsejero del Sector Primario, Eduardo García, se reunieron en Bruselas con la consejera jefa de Agricultura de la Representación Permanente (REPER) de España ante la Unión Europea, Silvia Capdevila, la consejera de Comunidades Autónomas de la REPER, Pilar Durán, y el consejero de las RUP en la REPER, José Ramón Funes, para manifestarles su interés en retomar la tramitación de la autorización de la UE para la exportación de papa canaria de consumo al mercado europeo.

Durante el encuentro, Capdevila manifestó a los miembros del Ejecutivo canario el respaldo del Gobierno de España, administración con competencias para la tramitación de esta solicitud ante la Comisión Europea, en esta petición, y les ofreció su apoyo para avanzar en las gestiones para plantear una excepción a la prohibición de introducir papa de Canarias en Europa.

En la reunión se acordó que, en base al dictamen científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre el tratamiento de poscosecha con CO2 desarrollado por Canarias para erradicar la polilla guatemalteca (Tecia solanivora), plaga que afecta a este tubérculo e imposibilita los envíos de esta producción fuera de las Islas, el actual Ejecutivo canario se encargará de elaborar nuevos informes científicos a través del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) dirigidos a validar dicho protocolo.

En la cita abordaron también la situación en la que se encuentran las propuestas de los Reglamentos sobre el Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios y el de Plantas obtenidas mediante determinadas nuevas técnicas genómicas y sus alimentos y piensos.

Publicado en: Sin categoría

La Comisión Europea valora positivamente la propuesta del Gobierno de Canarias de recuperación agraria de La Palma

29 de noviembre de 2023 by comunicacion

La Dirección General de Agricultura de la Comisión de Agricultura ha valorado positivamente la propuesta del Gobierno de Canarias de recuperación agraria de La Palma presentada hoy por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Ejecutivo regional, Narvay Quintero, en Bruselas, a los responsables del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI).

Durante la reunión con la jefa de Unidad responsable del POSEI, Margaret Bateson-Missen, y su equipo, el titular del Departamento expuso una cronología de la reconstrucción de las fincas de cultivo y explicó que se trata de un modelo con varias temporalidades que permite acortar tiempos y está dirigido a intentar recuperar la mayor superficie de cultivo posible de fincas de plátano y otras producciones.

Asimismo, comentó que los beneficiarios de las ayudas de la medida 5.2 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) cuyas parcelas se encuentran semienterradas en los bordes de las coladas ya están trabajando en la recuperación de estas, que suman un total de 48 hectáreas.

Los miembros de la Dirección General de Agricultura de la Comisión de Agricultura calificaron el modelo del Ejecutivo canario como “dinámico” y “lógico” de cara al mantenimiento de estas ayudas y se comprometieron a dar una respuesta al respecto próximamente.

Quintero, que estuvo acompañado por el viceconsejero del Sector Primario, Eduardo García, el viceconsejero de recuperación económica y social de La Palma, Pedro Ángel Afonso, y técnicos de la Consejería de Agricultura, explicó que esta “hoja de ruta” para la reconstrucción en materia territorial, urbanística y agraria se plasma en un compromiso económico del Gobierno regional para los próximos ejercicios presupuestarios y también del Estado.

“Estamos satisfechos por la acogida del enfoque planteado y por la sensibilidad que han mostrado con la situación de los productores palmeros”, comentó el miembro del Ejecutivo canario.

“Les hemos invitado a visitar la isla de La Palma para que conozcan in situ la situación de los agricultores y nuestro propósito de permitirles que recuperen el modo de vida que tenían antes de la erupción, la que tenían sus abuelos, sus padres, y que querían para sus hijos”, agregó.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno de Canarias publica la Resolución provisional de subvenciones del PDR de agroambiente y clima por 4,47 millones de euros

27 de noviembre de 2023 by comunicacion

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, ha publicado la Resolución provisional de las subvenciones destinadas a la adopción de medidas de medioambiente y clima para el ejercicio 2023, por valor de 4.477.461,67 de euros, en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR).

Para acogerse a estas ayudas, las personas beneficiarias, un total de 1.356, deben aceptarlas en un plazo de diez días a contar desde hoy, lunes 27 de noviembre. El objetivo de las subvenciones es fomentar prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente y el paisaje, atendiendo a la demanda de servicios ambientales y promoviendo el cumplimiento de objetivos ambientales y climáticos.

Las subvenciones respaldan compromisos medioambientales, tales como la apicultura, los cultivos leñosos en pendientes o terrazas, la gestión de pastoreo para la protección de flora y fauna a través de la trashumancia, la preservación de razas autóctonas en peligro de extinción, el mantenimiento de setos tradicionales, la mejora y conservación de gavias, la conservación del medio físico, la Producción Integrada y la conservación in situ, entre otras acciones.

El director general de Agricultura, Javier Gutiérrez Taño, destacó la conciencia creciente de los productores canarios en relación a la adopción de prácticas sostenibles, y se refirió a la lucha contra el cambio climático como una responsabilidad compartida por toda la sociedad y los diversos sectores económicos. Además, señaló que “este compromiso medioambiental también tiene el objetivo de mejorar la calidad de los alimentos producidos en el Archipiélago y sus efectos sobre nuestra salud”.

Esta ayuda está financiada en un 15% por fondos regionales y estatales (671.626,99 euros), mientras que el 85% restante, equivalente a 3.805.834,68 euros, se obtiene del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de forma extrapresupuestaria.

El texto completo de la Resolución se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/anuncios/e4b5666a-69d4-4087-8e16-2c792c761f4e

Publicado en: Sin categoría

José Álvarez Hernández, ganador del concurso fotográfico del Jardín Botánico

24 de noviembre de 2023 by comunicacion

José Álvarez Hernández ha obtenido el primer premio de la séptima edición del Concurso de fotografía “Apúntate al JAO”, por su imagen “Lengua viperina”. “Hola caracola”, de María Ruiz, y “En picado”, de Adrián Martín, recibieron los dos accésits del certamen destinado a promover y difundir el patrimonio natural y cultural del Jardín de Aclimatación de La Orotava, popularmente conocido como Jardín de Botánico del Puerto de La Cruz. Esta iniciativa está organizada por el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) con la colaboración de los Ayuntamientos de Puerto de la Cruz y de La Orotava, y la aerolínea Binter.

El centro acogió hoy el acto de lectura del fallo del jurado que contó con la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, la presidenta del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), Janira Gutiérrez, el alcalde del Puerto de La Cruz, Marco González, y el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Orotava, Luis Perera, además de algunos de los finalistas del concurso.

Durante la cita, el consejero puso en valor “la riqueza del recinto, que alberga más de 1.000 especies y constituye un espacio único en Europa gracias, entre otras cuestiones, a la singular climatología de las Islas, que posibilita la conservación de valiosas colecciones de tropicales y suptropicales”. El miembro del Ejecutivo canario destacó también el “gran trabajo científico para la conservación de recursos fitogenéticos autóctonos que lleva a cabo el ICIA, y que representa la parte menos visible de esta área expositiva”.

Por otro lado, el alcalde del Puerto de La Cruz, reconoció “el compromiso del Gobierno canario con el Jardín Botánico, a través del ICIA, resaltando la singularidad de este espacio al fusionar la cultura con la experiencia del visitante”. Además, anunció que la exposición, compuesta por las diez imágenes finalistas del certamen, estará ubicada en esta ocasión “en lugar tan emblemático de la ciudad como el Mirador “Punta del Viento”, en el Paseo de San Telmo”, localizado cerca de la sede de la corporación local. También señaló que, “a través de este certamen, se refuerza el hermanamiento con el municipio de La Orotava gracias a la naturaleza”.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Orotava, Luis Perera, valoró que se haya ampliado este certamen a la Hijuela de La Orotava, un Bien de Interés Cultural situado detrás del ayuntamiento. “Con alrededor de 4.000 metros cuadrados, este espacio es considerado por los orotavenses como la verdadera joya de la corona del municipio”, añadió.

El primer premio incluye un pasaje de ida y vuelta para dos personas a uno de los destinos internacionales de Binter con salida desde Canarias, y los dos accésits disfrutarán de un billete de ida y vuelta para dos personas a uno de los destinos nacionales de esta compañía, también con salida desde el Archipiélago canario.

Las bases del concurso establecían que la imágenes debería centrarse en la temática ‘el JAO y su Hijuela’. Además, se requería que las fotos fueran originales, nunca antes publicadas ni presentadas en otros concursos, y que los autores aseguraran su autenticidad. También era necesario que las fotografías fueran tomadas de forma que no alteraran las visitas públicas a este espacio y se cuidara la conservación de los lugares y personas fotografiadas.

En cuanto a las especificaciones técnicas, las imágenes debían tener una resolución de 300 píxeles por pulgada (ppp) con un tamaño de 70×50 cm en formato horizontal (jpg).

Un tesoro vegetal

El Jardín Botánico alberga valiosas colecciones de plantas tropicales y subtropicales, apreciadas tanto por su valor económico como por su belleza ornamental. Destacan especialmente las variedades de Palmeras, Bromelias, Aráceas y Moráceas.

Con una superficie expositiva de 20.000 metros cuadrados, este espacio contiene árboles de gran interés, ya sea por su impresionante tamaño, antigüedad, rareza o por proceder de lugares muy lejanos. Además, el Jardín también desarrolla un importante papel científico al realizar intercambios de germoplasma a nivel internacional y poseer un herbario dedicado a la flora canaria con más de 47.000 pliegos botánicos. Además, llevan a cabo diversos programas de estudio sobre la flora y vegetación de Canarias y sobre conservación de especies endémicas.

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 20
  • Ir a la página 21
  • Ir a la página 22
  • Ir a la página 23
  • Ir a la página 24
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 124
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}