• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

El Gobierno canario aborda con el Cabildo de La Palma y los ayuntamientos afectados las medidas para la recuperación de la normalidad agraria

El Gobierno canario aborda con el Cabildo de La Palma y los ayuntamientos afectados las medidas para la recuperación de la normalidad agraria

6 de febrero de 2023 by comunicacion

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha abordado con el Cabildo insular de La Palma, el Comité Asesor del Plan Insular de Emergencias de La Palma (Peinpal), el Comisionado para la reconstrucción de la isla, y los ayuntamientos de El Paso, Tazacorte y Los Llanos de Aridane, las medidas y propuestas del departamento autonómico para la recuperación de la normalidad agraria en el Valle de Aridane.

 

El espacio del Cabildo La Palma Smart Island acogió en la mañana de hoy, viernes 3 de febrero, un encuentro para profundizar y analizar en conjunto cuestiones fundamentales para la recuperación del campo palmero, que tienen como denominador común el estudio de viabilidad para la reconstrucción de las fincas sepultadas por la lava, ya concluido. La consejera Alicia Vanoostende, el director general de Agricultura, Augusto Hernández, junto a técnicos de Tragsa, expusieron el borrador de concentración parcelaria, que se trata de un pilar fundamental del estudio de viabilidad para rentabilizar las explotaciones agrarias existentes antes del 19 de septiembre de 2021 y afectadas por la erupción a través de una reordenación del terreno y la redistribución de la propiedad. Este sistema se rige por el principio básico de compensación para lograr un equilibrio entre las fincas de procedencia y las nuevas fincas que se asignan al propietario.

En este encuentro, en el que participaron con sus propuestas el comisionado para la reconstrucción de la isla, Héctor Izquierdo; el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de La Palma, Manuel González; el consejero de Aguas de la Administración insular, Carlos Cabrera; el consejero de Ordenación del Territorio, Gonzalo Pascual; la alcaldesa de Los Llanos de Aridane, Noelia García; el alcalde de El Paso, Sergio Rodríguez; y el alcalde de Tazacorte, David Ruíz y el teniente del Alcalde del mismo municipio, Juan Miguel Rodríguez, entre otros, se valoró también la posibilidad de la reconstrucción de las fincas parcialmente sepultadas y coordinar con las administraciones los procedimientos a llevar a cabo.

 

Asimismo, el departamento autonómico trabaja en la resolución provisional de la medida del PDR 5.2 de reconstitución del potencial agrícola dañado para la reconstrucción de las infraestructuras afectadas, además del ganado y las plantas que sufrieron las consecuencias de la erupción.

La responsable regional del área destacó que “trabajar de forma coordinada entre administraciones, y directamente con las personas afectadas, es fundamental, por lo que en este encuentro hemos puesto de relieve las principales preocupaciones de los propietarios y el estudio de viabilidad que hemos preparado sobre la zona afectada para avanzar en la oferta de reparcelación”.

Asimismo, la consejera espera que sea durante el mes de febrero cuando se alcancen ciertos concesos relacionados con cuestiones que plantea el borrador del decreto para poder avanzar en la reparcelación.

 

Estudio de viabilidad

Este estudio para la reposición de las plataneras afectadas por la lava fue encomendado por la Consejería a la empresa Tecnologías y Servicios Agrarios SA (Tragsatec) con el objetivo de marcar las líneas de actuación a seguir para la reconstrucción de la zona. El plan incluye la delimitación y caracterización de las superficies afectadas, con la identificación del grado y tipo de afectación; un análisis global de viabilidad de la reposición en la zona dañada por las coladas, con la elaboración de un mapa de la zona afectada en donde se muestra la clasificación del territorio en función de su viabilidad para la instalación de los nuevos cultivos de platanera; además de un estudio para analizar las cuestiones jurídico-administrativas que rigen en las parcelas y terrenos afectados por la erupción.

Publicado en: Sin categoría

GMR Canarias gestiona el envío gratuito de muestras de vinos canarios al concurso BACCHUS 2023

3 de febrero de 2023 by comunicacion

GMR Canarias continúa mostrando todo su apoyo al sector vinícola de Canarias recogiendo y enviando las muestras para participar en el XXI Concurso Internacional de Vinos BACCHUS: el único concurso en España reconocido por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), que se celebrará del 17 al 20 de abril en Madrid.

 

Si eres una bodega o profesional del sector vinícola de Canarias y deseas enviar tus muestras para participar en este concurso debes seguir los siguientes pasos:
1. Enviar un correo a promocion@gmrcanarias.com para recibir la ficha de inscripción y el documento de declaración de responsabilidad.
2. Enviar ambos documentos cumplimentados y un albarán con la información de las muestras para su aprobación. El plazo de recepción de la documentación es del 3 al 23 de febrero.
3. Una vez GMR Canarias apruebe la documentación le enviará un correo con una orden de recogida y la información con la dirección de entrega. El plazo para el envío de las muestras al almacén va del 6 hasta el 27 de febrero a las 14.00 h.

 

GMR Canarias asumirá los gastos de envío de todas las muestras al certamen.

 

Para cualquier aclaración al respecto podrán contactar a través del correo: promocion@gmrcanarias.com

Publicado en: Sin categoría

Abierto el plazo de inscripción para la quinta edición de la Feria AGROCANARIAS, que se celebrará en marzo en La Palma

1 de febrero de 2023 by comunicacion

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias abre el plazo de inscripción de empresas y profesionales del sector primario y agroalimentario canario para participar en la quinta edición de las Ferias AGROCANARIAS, que en esta ocasión se celebrará del 3 al 5 de marzo de 2023 en la Plaza España de Los Llanos de Aridane.

 

Las Ferias Agrocanarias son un novedoso evento que a lo largo de 2022 y 2023 están recorriendo 7 de nuestras islas (todas salvo La Graciosa). Su objetivo es acercar el sector primario y agroalimentario canario a la población local, brindando a los productores la posibilidad de promocionar y vender directamente sus productos al público y de ampliar su red de contactos profesionales. Se pueden contratar stands empresariales o gastronómicos perfectamente equipados y a precios muy reducidos, o comercializar sus productos, sin coste alguno para el productor, en el market que gestiona GMR Canarias.

Están promovidas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, con la participación del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane y están organizadas por GMR Canarias.

 

Tras el éxito de las ferias anteriores celebradas en Tenerife, La Gomera, Gran Canaria y Fuerteventura, le toca el turno a la isla de La Palma, donde del 3 al 5 de marzo de 2023 se celebrará en la Plaza de España de Los Llanos de Aridane su quinta edición.

Al igual que en las ediciones anteriores, los visitantes podrán disfrutar de los productos y gastronomía de las islas a través de un festival gastronómico, actividades y degustaciones, un market en el que se venderán productos galardonados en los Premios Agrocanarias y otros elaborados también en el archipiélago, música en vivo, zona infantil, además de la clásica exposición. Todo ello con entrada gratuita, garantizando una gran afluencia, en un entorno urbano, abierto y bajo criterios de sostenibilidad.

 

El plazo de inscripción está abierto hasta el 16 de febrero, y el número de stands es limitado.

 

Más información e inscripciones en:  https://lapalma.feriaagrocanarias.com/

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario y la FEHT presentan el ‘Programa de encuentros con el producto local’

30 de enero de 2023 by comunicacion

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de su empresa adscrita Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), y la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas de Gran Canaria (FEHT) presentaron en la mañana de hoy, lunes 30 de enero, en las instalaciones de la entidad, las actividades del ‘Programa de encuentros con el producto local’.

Se trata de una acción que se desarrollará de forma semestral con el objetivo de impulsar encuentros entre productores agrarios y profesionales hoteleros para promover estos productos de cercanía y su proyección gastronómica en los establecimientos turísticos y hosteleros.

Con este proyecto, los productores podrán conocer las necesidades de la hostelería para adaptar su oferta a este canal, garantizar la trazabilidad y la continuidad en el abastecimiento, ofrecer productos aún más competitivos, fortalecer el cooperativismo, y así poder sumar el producto local y de medianías a la oferta turística.

 

El viceconsejero del Sector Primario, Álvaro de la Bárcena; el consejero delegado de GMR Canarias, Pablo Zurita; y el presidente de la FEHT, José María Mañaricúa, coincidieron en señalar que el ‘Programa de encuentros con el producto local’ “respalda la incorporación del producto local a la imagen de Canarias como un activo más, complementario del resto de atributos y atractivos que posee, presentando a las islas como un destino que cuida su biodiversidad y su paisaje, que es saludable por la frescura de estos y que es un valor diferencial por su singularidad”.

 

De la Bárcena destacó durante su intervención que “con el impulso de este programa incrementamos la presencia del producto local en los hoteles de Gran Canaria. Los establecimientos hoteleros de la isla utilizan el producto primario, que lo podemos comprobar en la carta de sus restaurantes. Un factor fundamental en la organización de este tipo de encuentros es garantizar el abastecimiento en unas condiciones semejantes durante todo el año, con la finalidad de que puedan planificar mejor la producción y que los jefes de compra que asisten a los encuentros organicen y programen sus pedidos”. “Trabajamos de la mano del sector turístico con las grandes patronales turísticas de Canarias, Ashotel, FEHT, Asofuert y Asolan”, apuntó el viceconsejero.

 

Por su parte, el presidente de la FEHT señaló que “este proyecto incide en el aumento del consumo del producto de cercanía en el sector servicios, en la hostelería y el turismo, porque así también se cuida el paisaje, nuestras cumbres y medianías, y a la larga será fundamental en la protección del destino turístico. Es esencial que el turista y el residente conozcan la variedad y la calidad del producto canario”.

 

Programación

La programación se ha establecido en diferentes ubicaciones de la isla con el fin de poder facilitar la asistencia de todas las personas invitadas a estos encuentros y poder conocer de primera mano el producto local y las facilidades con la que cuentan para ofrecer productos de calidad de kilómetro cero.

Se trata de un programa semestral que contará con la realización de seis encuentros con visitas y catas para propiciar el contacto entre profesionales de ambos sectores.

La primera de las actividades se desarrollará el 9 de marzo, con una visita a la Quesería La Caldera, una quesería artesana de Gran Canaria ubicada en La Caldera, en el municipio de Gáldar. La segunda se desarrollará el 13 de abril con una visita a la Bodega San Juan, con el objetivo de conocer de primera mano la comarca vitivinícola del Monte Lentiscal, dentro de la Denominación de Origen Vinos de Gran Canaria. Por último, el 18 de mayo se llevará a cabo una visita a la Cofradía de Arguineguín, en la que se ofrecerá un ronqueo de túnido. Las siguientes acciones se programarán en el próximo trimestre.

 

Esta iniciativa, de GMR Canarias se enmarca en el proyecto ‘Valorización del producto local y de medianías en el canal turístico’, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Publicado en: Sin categoría

Abierto el plazo de presentación de solicitudes para acogerse a las ayudas del PERTE agroalimentario

27 de enero de 2023 by comunicacion

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha destacado la oportunidad que tienen las pymes y autónomos del sector primario del archipiélago para presentar proyectos en la nueva convocatoria de ayudas del Perte agroalimentario, cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el 28 de febrero.

 

Enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con una cuantía de 510 millones de euros, la responsable regional del área ha puesto de manifiesto que se trata de “un paso importante para promover un empleo de calidad y con garantías en el sector agroalimentario del archipiélago y reforzar la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas y autónomos del sector en un momento tan complejo como el actual”.

 

Vanoostende señaló que el Perte agroalimentario dota al sector de un “mecanismo esencial que realza la situación estratégica y determinante del sector en la sociedad, apostando por el perfeccionamiento y sostenibilidad de la agricultura, la ganadería y la pesca de las islas; es una ocasión idónea de transformación para las empresas”.

 

El proyecto estratégico agroalimentario se centra en tres ejes de actuación prioritarios. El primero de ellos, contempla un paquete de apoyo específico para la industria agroalimentaria, con el objetivo de mejorar sus procesos de producción, vinculados con su competitividad, sostenibilidad y trazabilidad de la producción de alimentos; el segundo, en medidas concretas para apoyar el proceso de adaptación digital y que se extienda a todos los agentes que forman parte de su cadena de valor (agricultores y ganaderos y sus cooperativas, pequeñas y medianas empresas de producción, transformación y comercialización); y por último, acciones específicas de apoyo a la innovación y la investigación para lograr un sector agroalimentario competitivo en todos los eslabones.

 

El Perte Agroalimentario, que está previsto que genere un impacto en la economía de 3.000 millones y una creación neta de 16.000 empleos, está dotado con una línea de ayudas de 1.112 millones de euros.

 

Enlace a la resolución del BOE: https://www.boe.es/eli/es/o/2022/12/22/ict1307

Publicado en: Sin categoría

GMR Canarias gestiona el envío gratuito de muestras a VINESPAÑA 2023

24 de enero de 2023 by comunicacion

Este próximo lunes 30 de enero a las 14h finaliza el plazo para que las bodegas y profesionales del sector vinícola de Canarias envíen cumplimentada la ficha para que GMR Canarias se encargue del envío de muestras al concurso VINESPAÑA 2023.

 

Para que GMR Canarias gestione el envío de forma gratuita deberán:

  1. Solicitar la ficha enviando un correo a promoción@gmrcanarias.com
  2. Una vez aprobada la solicitud, GMR Canarias enviará la “orden de recogida” con la dirección del almacén en Tenerife.

La recepción de muestras para el Concurso se cierra el lunes 30 de enero de 2023 a las 14h.

 

Le recordamos que este concurso se celebra en Zaragoza los días 12 y 13 de febrero de 2023 y busca favorecer el conocimiento, la expansión y el consumo de los vinos de gran calidad con los que contamos. Lo organiza la Federación Española de Enología.

 

Para más información, te invitamos a consultar su web: www.vinespana.com y reglamento: https://vinespana.com/wp-content/uploads/2023/01/REGLAMENTO-VINESPANA-2023.pdf

 

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 44
  • Página 45
  • Página 46
  • Página 47
  • Página 48
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 124
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.