• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

La agricultura generó 7.766 contratos en Canarias durante el primer semestre, un 14,3% más que el mismo dato de 2021

La agricultura generó 7.766 contratos en Canarias durante el primer semestre, un 14,3% más que el mismo dato de 2021

8 de septiembre de 2022 by comunicacion

La agricultura generó en las islas Canarias un total de 7.766 contratos durante el primer semestre del año, lo que supone un 13,4% más que el mismo dato del año anterior, según se desprende de los datos analizados por la empresa de recursos humanos Randstad, que añade que las islas y Euskadi son las única autonomía que han registrado aumentos interanuales

MADRID/LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 25 (EUROPA PRESS)

En el conjunto de España, el sector firmó más de 1,2 millones de contratos entre, de los cuales el 74,2% corresponden a contratos de duración determinada (926.790) y el 25,8%, a indefinidos (321.848).

En concreto, el informe muestra que el volumen de este año es un 14,5% inferior al de los seis primeros meses de 2021, aunque los indefinidos se dispararon en el actual, multiplicándose aproximadamente por cinco.

De hecho, en 2021, los contratos indefinidos apenas suponían el 4,3%, mientras que actualmente representan ya el 25,8%.

El director de Randstad Research, Valentín Bote, ha explicado estos registros. «Estas cifras señalan no solo la importancia del sector primario en nuestra economía, sino que también es una consecuencia de la entrada en vigor de la reforma laboral, ya que el número total de contratos se ha visto reducido por las nuevas fórmulas y por la dinámica de contratación indefinida que ha introducido la nueva normativa», ha señalado.

Tras revisar la serie histórica de los últimos diez años se comprueba que, a pesar del impacto de la reforma laboral, la reducción del volumen total de firmas con respecto al semestre de 2021 es una tendencia habitual en el sector.

Tras dos años, 2012 y 2013, en el que este indicador se mantuvo apenas por encima de las 840.000 rúbricas, el volumen superó los 1,2 millones en 2014, los 1,5 en 2017, y el 1,6 en 2019.

Con la irrupción de la pandemia, el número de contratos osciló entre los 1,4 millones de contratos en los dos últimos años, para caer esta las 1,2 millones de firmas actuales.

Publicado en: Sin categoría

GMR Canarias le invita a participar en el 7º Salón Gastronómico de Canarias, Gastrocanarias 2022

5 de septiembre de 2022 by comunicacion

Del 27 al 29 de septiembre se celebrará en El Recinto Ferial de Tenerife, el 7º Salón Gastronómico de Canarias 2022.

Gastrocanarias 2022 volverá a convertirse, un año más, en punto de encuentro de profesionales y plataforma de divulgación, de todo lo relacionado, directa o indirectamente, con la Gastronomía, la Hostelería y la Restauración, en el ámbito de las Canarias.

Desde Gestión del Medio Rural de Canarias, empresa adscrita a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, les invitamos a participar en esta nueva edición para exponer sus productos, dar soporte a la acción comercial, ofrecer degustación y ampliar su red de contactos.

Les ofrecemos la posibilidad de participar en nuestro stand como expositor, o presentando  su producto a través del stand de GMR Canarias.

Habilitaremos un área para reuniones comerciales, exposición de producto, talleres y degustaciones para los visitantes.

El plazo de inscripción será del 2 al 12 de septiembre siendo el número de stands limitados.

Accede al formulario de inscripción a través de este enlace.

Para más información, puede contactarnos a través de promocion@gmrcanarias.com.

Publicado en: Sin categoría

La Feria Agrocanarias reúne en La Gomera a 18 expositores empresariales y gastronómicos para dar a conocer la calidad de los productos locales

1 de septiembre de 2022 by comunicacion

El consejero delegado de Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), Pablo Zurita, y el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Basilio Pérez, junto con el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, el alcalde de San Sebastián,  Adasat Reyes, y diferentes autoridades regionales e insulares, inauguraron hoy, jueves 1 de septiembre, la Feria Agrocanarias en la Plaza de Las Américas-Plaza de La Constitución de la capital, un evento que fusiona una feria comercial tradicional con un festival gastronómico con el objetivo de dar a conocer el alto valor de los productos agroalimentarios locales a los entornos urbanos.

Esta feria, que arranca desde hoy y hasta el domingo 4 de septiembre, cuenta con 18 expositores, de los cuales 13 son comerciales o empresariales y 5 gastronómicos. Asimismo, un total de 28 proveedores participarán en el market, donde los visitantes podrán adquirir diferentes productos, entre ellos, los galardonados en los Premios Agrocanarias.

La Feria Agrocanarias se presentó en la mañana de hoy como una plataforma de contacto entre clientes y proveedores para generar nuevas oportunidades de negocio en un formato que facilita la interactuación entre los operadores para promocionar y vender el producto canario a los visitantes de forma directa.

El consejero delegado de GMR Canarias, Pablo Zurita, destacó que la Feria Agrocanarias es un evento fundamental para “acercarnos al consumidor y mostrarle todo lo bueno que hacemos en Canarias, que es mucho y de una calidad incuestionable”. Asimismo, señaló que este evento “visibiliza y realza la producción canaria de calidad que aporta valor añadido a la excelencia de nuestra gastronomía, con lo que permitimos a los productores, empresarios y profesionales del sector agroalimentario reforzar sus lazos mientras acercamos a la población y al turismo la excelencia del producto local”.

El presidente del Cabildo gomero, Casimiro Curbelo, hizo hincapié en la oportunidad que supone para La Gomera acoger este evento agroalimentario “en el que se pone en valor la calidad y autenticidad de los productos hechos en las islas, convirtiéndose en un excelente escaparate para la divulgación y la comercialización de un sector que está en auge, y que en el caso de esta isla aglutina ya a más de 120 iniciativas empresariales”.

Además, insistió en mantener los esfuerzos de las administraciones públicas para continuar potenciando al sector y generando espacios de este tipo en las islas no capitalinas, “donde es menos habitual poder disfrutar de una programación como la que está prevista aquí hasta el próximo domingo”.

Por su parte, el alcalde de la capital Adasat Reyes, manifestó su agradecimiento al Gobierno de Canarias por la celebración de esta segunda edición de la Feria Agrocanarias en la recién remodelada Plaza de Las Américas de San Sebastián de La Gomera. “Es un honor que un evento de esta magnitud se lleve a cabo en este centro neurálgico de la capital gomera, que se ha convertido en el escenario de importantes acontecimientos. En este caso, el hecho de acercar el sector primario y el producto local a la ciudadanía es una gran oportunidad para fomentar este negocio por el que debemos continuar apostando hoy más que nunca”, apostilló Reyes.

Cabe recordar que esta edición es la segunda de las Ferias Agrocanarias impulsadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno autonómico, organizada por GMR Canarias, y que cuenta con la participación del ICCA y la colaboración del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.

El horario de la feria será el jueves, día 1, de 11:00 a 00:00 horas; el viernes y sábado, días 2 y 3, de 11:00 a 01:00 horas, y el domingo 4, de 11:00 a 21:00 horas.

Más información en el enlace: https://lagomera.feriaagrocanarias.com/

 

 

Publicado en: Sin categoría

Diocalandra Frumenti (Fabricius), el escarabajo de las cuatro manchas.

31 de agosto de 2022 by comunicacion

Diocalandra frumenti es un escarabajo de pequeñas dimensiones, que se detecta por primera vez en Canarias en Marzo de 1998 en ejemplares de palmera canaria (Phoenix canariensis) en Maspalomas, isla de Gran Canaria. En la actualidad esta plaga se encuentra distribuida por casi todo el territorio canario (Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma y La Gomera). Por lo tanto, se trata de un insecto que amenaza a uno de los principales símbolos vegetales de nuestra Comunidad Autónoma.

Con la publicación de este folleto, elaborado por GMR Canarias y financiado por la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias, se pretende transmitir información a la ciudadanía en general para el reconocimiento en campo de esta plaga, así como para conocer las medidas culturales y buenas prácticas para el control de la misma.

Accede a la información completa en:

https://gmrcanarias.com/wp-content/uploads/2022/08/Diocalandra-frumenti-triptico-A5_pag-sueltas.pdf

Publicado en: Sin categoría

La famosa receta de carne de cabra al estilo tradicional, la protagonista de Tejina.

29 de agosto de 2022 by comunicacion

Con motivo de la celebración de las fiestas de Tejina, la localidad vuelve a poner en marcha la segunda edición de la “Ruta Gastronómica de la Cabra” teniendo lugar desde el 29 de julio al 19 de agosto.

Tejina posee una tradición arraigada en el consumo de una receta basada en la carne de cabra, una tradición en la que la primera edición de la ruta, la Comisión de Fiestas quiso poner en valor y darle una mayor difusión y amplitud ofreciendo tapas de alta cocina con toques modernos.

Para esta segunda edición, hoy 29 de agosto en la plaza de la localidad, tras la presentación de la «Asociación Saberes y Sabores del Nordeste» y entrega del premio a la mejor tapa de la «II Ruta Gastronómica de La Cabra» basada en las valoraciones del público y de los expertos gastronómicos, GRM Canarias con la colaboración del cocinero Gersan González Cairos, cocinero de la “Casa de comidas Zenobio”  ubicado en Tegueste y especializado en la cocina de la tierra tinerfeña, ofreció una clase magistral gastronómica junto con una degustación al público de 350 tapas. Una elaboración donde la famosa receta de carne de cabra al estilo tradicional, una vez más ha sido la protagonista.

Publicado en: Sin categoría

La Feria Agrocanarias llega a La Gomera para acercar la calidad del producto local a la población.

29 de agosto de 2022 by comunicacion

La Isla Colombina acogerá un evento que, tras el éxito de su primera edición en Santa Cruz de Tenerife, ofrece una plataforma de contacto directo entre clientes y proveedores.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de la empresa Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), y en colaboración con el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), organiza la segunda Feria Agrocanarias de este año, que tendrá como escenario la isla de La Gomera.

La Plaza de las Américas – Plaza de la Constitución, en San Sebastián de La Gomera, acogerá los días 1, 2, 3, y 4 de septiembre una feria que tiene como objetivo acercar la actividad del sector primario a la ciudadanía, presentar el producto de cercanía a través de elaboraciones gastronómicas, la promoción de productos, y la mejora del conocimiento de las elaboraciones de calidad diferenciada. Además, este evento, que cuenta con la colaboración del ayuntamiento capitalino, ofrece una plataforma de contacto entre clientes y proveedores para generar nuevas oportunidades de negocio en un formato que facilitará la interactuación entre los operadores para promocionar y vender el producto canario a los visitantes de forma directa.

La Feria Agrocanarias en la Isla Colombina dispondrá de una zona de exposición, compuesta por diferentes estands para que los expositores empresariales puedan dar a conocer y vender sus productos; talleres de valorización y degustación de producto canario, con catas para público adulto e infantil; zona gastronómica, con puestos para gastronomía y un escenario para actuaciones musicales y otras actividades; el market, donde se venderán productos canarios incluyendo también los premiados en Agrocanarias; y una zona infantil, donde los más pequeños podrán disfrutar de una amplia variedad de talleres adaptados a todas las edades.

La feria ofrece una imagen moderna, con espacios versátiles, priorizando la relación del espacio con la ciudad para poner a las personas en el centro de las experiencias. Con estas prestaciones, la finalidad es fomentar la asistencia de público y la participación de los expositores con unas cuotas de inscripción reducidas.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, que inaugurará la feria el jueves 1 septiembre, destaca que, tras el éxito de público y participación de la Feria Agrocanarias celebrada en Santa Cruz de Tenerife, “La Gomera es el lugar perfecto para continuar con la buena acogida de este evento y dar a conocer la enorme calidad de las producciones gomeras y del archipiélago en un ambiente que facilita la relación directa entre el productor y el consumidor; estas acciones son esenciales para apoyor al campo canario y a todos los hombres y mujeres que hacen posible el desarrollo de nuestro sector”.

 

Más información en el enlace:https://lagomera.feriaagrocanarias.com/

 

 

 

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 58
  • Ir a la página 59
  • Ir a la página 60
  • Ir a la página 61
  • Ir a la página 62
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 124
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}