• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

GMR Canarias ofrece a los productores canarios la posibilidad de acceder a los mercados.

GMR Canarias ofrece a los productores canarios la posibilidad de acceder a los mercados.

17 de marzo de 2022 by comunicacion

GMR Canarias, empresa pública dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias va a lanzar una campaña para incorporar nuevos productores canarios de frutas y hortalizas, debido al aumento de la demanda de sus clientes. La empresa ofrece a los pequeños productores la posibilidad de acceder a los mercados y de mejorar su capacidad de comercialización gracias a su labor de concentración de la oferta, lo que supone una gran oportunidad para el todo el sector primario de las islas.

Ser proveedor de GMR Canarias significa que la empresa le ayudará a comercializar sus productos, indicándole la cantidad que producto que se necesitará para que se puedan planificar su producción. El productor sólo tiene que entregar su mercancía en las instalaciones de GMR Canarias, y desde allí se prepararán, se entregarán, se facturarán y se cobrarán los pedidos a los clientes. Los precios de compra se publican diariamente, y el proveedor se asegura el cobro de la factura, en unos plazos más ágiles que la media del sector. Además, se les entregan los embalajes de forma gratuita.

Es una forma de trabajar muy cómoda y rentable para el productor, quien podrá planificar con antelación su producción, aumentar sus ventas, y olvidarse de preparar, servir, facturar y cobrar los pedidos. Para las grandes cadenas, esta labor satisface su demanda de continuidad en el suministro, garantía de origen y seguridad alimentaria, algo que los productores de forma individual no podrían atender.

La campaña para incorporar nuevos proveedores consistirá en inserciones publicitarias en distintos medios de comunicación generalistas y sectoriales, en publicidad exterior, y en la página web y redes sociales de GMR Canarias.

Publicado en: Sin categoría

Alicia Vanoostende participó en la Conferencia Sectorial de Agricultura en Madrid para abordar la situación debido a la invasión de Ucrania

17 de marzo de 2022 by comunicacion

La responsable regional del área asistió en Madrid a la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, asistió en la tarde de ayer (miércoles 16 de marzo) en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de Madrid a la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural presidida por el ministro Luis Planas, en la que también participaron los consejeros y consejeras de las demás comunidades autónomas para analizar la situación del mercado de materias primas e inputs agrarios a raíz de la invasión de Ucrania así como el sobrecoste de los carburantes que utilizan los buques para poder faenar.

La responsable regional del área trasladó al ministro Planas la importancia de la colaboración entre los gobiernos autonómicos el Gobierno de España y la Unión Europea para dar respuesta al sector ante el clima de incertidumbre generado por la invasión en Ucrania y el incremento de precios para la alimentación animal. “El ministro Planas se encuentra trabajando en la búsqueda de soluciones para mitigar esta coyuntura que afecta al sector ganadero y pesquero, explicó.

La responsable regional del área valoró las medidas debatidas en el marco de la conferencia sectorial y que se llevarán al Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE del lunes en Bruselas, entre las que destacan la flexibilización temporal de los requisitos específicos para la importación de maíz de Argentina y Brasil, lo que facilitará la entrada en España de materias primas destinadas a la alimentación animal que suplan la paralización de las importaciones de Ucrania por la situación de guerra en la que se encuentra este país tras la invasión rusa.

Vanoostende explicó que, desde su departamento, “estamos preparando una propuesta de modificación del REA para mejorar las ayudas a la importación de los forrajes y cereales, además de un plan forrajero basado en subvenciones directas a los siete cabildos para que puedan desarrollar sus proyectos de plan forrajero en cada una de las islas”. Vanoostende hizo especial hincapié en la puesta en marcha por parte de la Consejería de una nueva ayuda extraordinaria, similar a las ayudas Covid que se abonaron en enero, para compensar al sector ganadero en esta complicada coyuntura y complementar las acciones impulsadas hasta el momento.

La consejera señaló que “trabajamos de la mano con el Gobierno de España y la UE para, entre todas las administraciones, habilitar soluciones a esta situación que está ocasionando una afección considerable en el sector; agradezco al ministro su compromiso y sensibilidad con Canarias para elevar nuestras propuestas al Consejo de Ministros Europeo”.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno regional promueve el consumo de productos ecológicos, locales y de temporada entre los escolares de Canarias.

16 de marzo de 2022 by comunicacion

Esta iniciativa, que lleva el nombre de Vegefruti, está integrada en el Programa Ecocomedores de Canarias y propone sensibilizar sobre la importancia de una dieta sana y equilibrada en siete colegios de las islas. 

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), y con la colaboración de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, ha puesto en marcha desde principios de marzo el proyecto ‘Vegefruti’, una iniciativa innovadora vinculada al programa Ecocomedores de Canarias cuyo objetivo es sensibilizar a la comunidad educativa sobre la ventaja de consumir productos ecológicos, locales y de temporada a través de juegos adaptados para alumnos de Infantil y Primaria.

Hasta el momento, ‘Vegefruti’ se ha llevado a cabo en siete centros del archipiélago, a la espera de que se sumen más colegios a lo largo del curso escolar.

Este proyecto pretende generar un contexto de implicación de todos los eslabones de la cadena alimentaria idóneos para un proceso óptimo de gestión del comedor en los centros, con la intención de sensibilizar sobre el valor nutricional de los alimentos que ingerimos y la necesidad de mantener una dieta sana y equilibrada.

Desde marzo, esta propuesta se desarrolla en toda la red de centros escolares adheridos al programa, con la implicación de los equipos directivos, profesores y profesoras, personal de cocina, auxiliares de comedor y el propio alumnado y sus familias. Los centros incorporados al programa Ecocomedores de Canarias disponen de recursos y materiales que se trabajan tanto en el aula como en el propio comedor, con un total de 18 alimentos de temporada que serán los protagonistas a lo largo de todo el curso escolar.

Una “mesa de producto” da visibilidad cada mes a estos alimentos estacionales, que se pueden degustar de forma destacada en los menús y a través de divertidos contenidos didácticos adaptados a los escolares. Como elemento principal, el valor de los alimentos se mide en función de superpoderes conectados con sus valores nutricionales, por lo que se presenta como una forma de concienciar sobre la relevancia de la salud alimentaria con un importante componente lúdico y de sensibilización.

El proyecto piloto ‘Vegefruti’ arrancó en el último trimestre de 2021 y se llevó a cabo en los colegios de La Luz, en La Orotava, y Castro Fariña, en Tacoronte (Tenerife). El resultado fue altamente valorado por todas las personas participantes y dio paso a la campaña de sensibilización ‘Vegefruti– Econutrientes de campeonato, fresco y local, ese es el dato’. Este proyecto se ha desarrollado durante el primer trimestre del curso escolar 2021-2022 con el objetivo de facilitar diferentes recursos didácticos que permitan conectar contenidos del programa con materias del currículo educativo de todos los ciclos de Infantil y Primaria.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha apuntado que se trata de “una herramienta potente para obtener a medio y largo plazo resultados cuantitativos y cualitativos en términos de mejora de la salud alimentaria en el conjunto de la comunidad educativa”. “Se proponen hábitos de consumo saludables en sintonía con los principios y valores asociados al Programa Ecocomedores de Canarias”, indicó.

Publicado en: Sin categoría

GMR Canarias brinda la oportunidad de participar en la edición 35 del Salón Gourmets 2022

15 de marzo de 2022 by comunicacion

El Salón Gourmets 2022 tendrá lugar en (IFEMA) Madrid del 25 al 28 de Abril y se trata del evento anual más importante para empresas del sector de la restauración, del comercio y de la distribución agroalimentaria, dirigido exclusivamente a profesionales. 

Si eres productor canario agroalimentario, de elaboraciones tradicionales y/o con ingredientes de las Islas Canarias, le damos la oportunidad de participar en el evento a todos aquellos productores canarios homologados por la empresa que quieran promocionar sus productos. Les ofrece, de forma gratuita:

– Una participación agrupada como co-expositores en el espacio de su stand.

–  Asesoramiento comercial por parte de la empresa.

– Ayuda en la potenciación de la comercialización en la Península.

– Envío de sus muestras comerciales desde el almacén de GMR en Tenerife hasta Madrid.

 Recuerde que también pueden participar en el Salón Gourmets a través del Cabildo de su isla.

¿Cuáles son los requisitos de participación?

Los requisitos de participación son los siguientes:

–       Ser productor canario agroalimentario, de elaboraciones tradicionales y/o con ingredientes de origen canario.

–       Ser una empresa con capacidad y operativa para vender en Península.

–       Ser ya proveedor propio de GMR o cumplir con los requisitos de homologación necesarios.

Una vez recibida la solicitud, le incluiremos en el listado que remitiremos a PROEXCA para:

–       Poder darse de alta en el catálogo del Salón, en sus ediciones impresa y on-line.

–       Presentar sus novedades en el Innovation Area y sus productos ecológicos nuevos en el Organic Area, y que podrán participar sin coste adicional en los Premios Salón Gourmets. En caso de estar interesados, puede ampliar información sobre los plazos específicos para el envío de muestras en el archivo adjunto.

–       Acceder a la plataforma 35SG Matchmaking del Business Center, que le permitirá solicitar reuniones comerciales con compradores internacionales invitados por la Organización.

–       Divulgar sus noticias en la página web www.gourmets.net/salon y en las redes sociales del Salón Gourmets.

–       Comunicar las actividades que su empresa vaya a realizar durante el Salón a través del programa, catálogo, newsletters, medios de comunicación, y de la web y redes sociales oficiales.

Todos estos servicios liderados por PROEXCA no tienen coste adicional para la empresa.

La fecha límite para apuntarse es el próximo lunes 21 de Marzo: envía tu solicitud de participación a la dirección de correo promoción@gmrcanarias.com. Los espacios son limitados, y para su asignación se tendrá en cuenta el orden de llegada de las solicitudes.

Publicado en: Sin categoría

El ICCA imparte catas comentadas de productos canarios en la V Feria Europea del Queso

14 de marzo de 2022 by comunicacion

El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, participó este pasado fin de semana en la V Feria Europea del Queso que se celebró en el municipio de Teror, en Gran Canaria, con un estand propio para promocionar y dar a conocer la excelencia de estas producciones regionales.

El ICCA, de la mano del experto catador Manuel López, impartió el sábado 12 de marzo, una serie de catas comentadas de quesos canarios con Denominación de Origen Protegida que fueron armonizados con otros productos vinculados a las figuras de calidad diferenciada como la sal, gofio, el aceite o la sidra. Estas actividades también continuaron durante la jornada del domingo.

El director general de Agricultura del Gobierno de Canarias, Augusto Hernández, asistió durante la mañana del sábado a la inauguración de un evento que este año retoma la presencialidad tras la celebración virtual del pasado año.

Publicado en: Sin categoría

La Comisión Conjunta de Gestión y Seguimiento de la Reserva Marina de El Hierro retoma sus reuniones

12 de marzo de 2022 by comunicacion

El MAPA solicita dichos encuentros para la puesta en común de las necesidades del sector pesquero.

Participaron el sector pesquero profesional, recreativo y los equipos de buceo, para tratar el convenio de colaboración relativo a la gestión compartida de las reservas marinas de Canarias y la actualización de la normativa pesquera.

La Comisión Conjunta de Gestión y Seguimiento de la Reserva Marina de El Hierro, que abarca desde Punta de la Restinga hasta el Mar de Las Calmas, retoma sus reuniones a petición de la Dirección General del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) del Gobierno de España para analizar la gestión y el seguimiento de la Reserva Marina de La Restinga. En el encuentro, que tuvo lugar el jueves 10 de marzo, y que se llevó a cabo por videoconferencia, participaron representantes del MAPA, Gobierno de Canarias, Cabildo herreño, Centro Oceanográfico de Canarias, cofradías de pescadores y centros de buceo, entre otros.

El director general de Pesca del Gobierno de Canarias, Carmelo Dorta, celebra que se hayan retomado las reuniones, ya que, aunque solían realizarse cada año, fueron interrumpidas por la pandemia. “Es imprescindible llevar a cabo estos encuentros para la puesta en común de las necesidades y la toma de decisiones sobre la gestión de la actividad pesquera y el buceo recreativo”, explica Dorta.

En este encuentro se abordó el convenio de colaboración entre el MAPA y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, en relación a la gestión compartida de las reservas marinas de las Islas. El director general insistió al respecto en la necesidad de modificar este convenio “para que la normativa vaya a la par, tanto en aguas exteriores, dependientes del Ministerio, como en las aguas interiores, dependientes del Archipiélago”.

Otros de los temas que se trataron fue la actualización de la normativa de la zonificación, con la solicitud de excluir la zona portuaria de la propia reserva marina, cuestión que logró el consenso general (pesca profesional, recreativa y equipos de buceo).

Del mismo modo, se evaluó la necesidad de adaptar el esfuerzo pesquero y de buceo a la capacidad de carga soportada por los ecosistemas marinos y la implantación de criterios flexibles para la limitación del esfuerzo pesquero.

A su vez, se analizó la posibilidad de implantar sistemas telemáticos de control y seguimiento de la actividad pesquera, tanto profesional, como recreativa.

Además, otro de los temas protagonistas fue el buceo autónomo, pues sus representantes pidieron la ampliación de puntos de buceo autorizados y el incremento del cupo en la zona de El Bajón.

Por su parte, los representantes de los pescadores profesionales solicitaron la modificación del sistema de censos para que se permita el ingreso de jóvenes pescadores sin habitualidad. Carmelo Dorta hizo hincapié en el relevo generacional en la pesca, lo cual “irá de la mano de un mayor impulso de este sector por parte de las administraciones para atraer a las futuras generaciones”.

Además, sobre el control de las pesquerías, se solicitó que se lleve a cabo un sistema de seguimiento y de control de las embarcaciones que se encuentran dentro de la Reserva Marina, con un mayor esfuerzo en la pesca recreativa.

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 67
  • Ir a la página 68
  • Ir a la página 69
  • Ir a la página 70
  • Ir a la página 71
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 124
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}