• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Canarias en su punto – Resumen de recetas de chefs canarios con productos de la tierra

Canarias en su punto – Resumen de recetas de chefs canarios con productos de la tierra

11 de marzo de 2022 by comunicacion

¿No pudo ver el directo de Canarias en su punto? Les mostramos las recetas de los chefs canarios que estuvieron presentes en el sorteo con sus recetas con productos 100% canarios.

Resumen de receta de Carla: «Aguachile de cherne y burgados»

Resumen de receta de Ancor: «Cogolos con caballa marinada, aguacate encurtido y pimientos asados»

Resumen de receta de Darwin: «Canelón de conejo con bechamel de salmorejo y queso ahumado de teno alto»

Puedes ver el directo completo de todos los chefs canarios en el canal de Youtube.

Publicado en: Sin categoría

El ICCA promociona la calidad de los vinos y aceites canarios en las ferias World Olive Oil Exhibition y Horeca Wine & Spirits 2022

10 de marzo de 2022 by comunicacion

· Es la primera vez que Canarias está presente en estos eventos internacionales.

· Se impartieron dos catas comentadas con producciones premiadas en el Concurso Agrocanarias

El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, participó ayer (miércoles 9 de marzo) por primera vez en las ferias internacionales World Olive Oil Exhibition (WOOE) 2022 y la Horeca Wine & Spirits 2022, cuyo objetivo es promocionar la calidad de los aceites y vinos más importantes del mundo para que importadores y empresas amplíen sus contactos comerciales.

El ICCA estuvo presente en la feria World Olive Oil Exhibition a través de una cata comentada con los aceites canarios premiados en el Concurso Agrocanarias, donde se hizo especial hincapié en las singularidades de su cultivo y elaboración. Con esta muestra, tanto almazaras de otros países, como productores, compradores o comercializadoras, pudieron conocer la alta calidad de unas producciones que están experimentando un crecimiento significativo en las islas. La WOOE se ha posicionado en el mercado como un evento de referencia para dinamizar el comercio internacional, abrir nuevos mercados, impulsar el papel clave del olivar en un mundo sostenible, y difundir el conocimiento del aceite de oliva y sus cualidades saludables.

El ICCA impartió en la feria Horeca Wine & Spirits una máster class con cuatro vinos canarios ganadores del Concurso Agrocanarias para dar a conocer las particularidades de unas producciones que presentan variedades únicas en el mundo. Con este tipo de actividades, el ICCA pretende mejorar el posicionamiento de los vinos de calidad diferenciada de nuestras islas, con el fin de impulsar su consumo y comercialización.

Horeca Wine & Spirits es el nuevo espacio para el mundo del vino y los destilados, un punto de encuentro donde ambos sectores dan a conocer sus últimos lanzamientos y transformaciones. Horeca Wine & Spirits cuenta con un espacio expositivo en el que están presentes destacadas bodegas españolas, grandes grupos bodegueros, distribuidoras, destilerías, así como otras compañías de servicios relacionados, para que empresarios, directivos y decisores de compra, conecten con el sector del vino y los destilados, y encuentren la solución que mejor se adaptada a sus respectivos modelos de negocio.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha destacado que la presencia de los vinos y aceites isleños en este escaparate internacional supone “una promoción esencial para abrir nuevos mercados y ofrecer la oportunidad a los consumidores de conocer las características únicas de nuestras producciones”.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno de Canarias convoca ayudas para los reproductores de ganado bovino, porcino, cunícola y avícola de puesta

9 de marzo de 2022 by comunicacion

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca concede subvenciones al sector ganadero para el suministro de animales reproductores de razas puras o comerciales.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado para la campaña 2022 las ayudas para el suministro de animales reproductores de razas puras o comerciales originarios de la Comunidad Autónoma, una subvención procedente de los fondos del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) cuyo objetivo es fomentar el suministro al Archipiélago de las especies bovina, porcina, cunícola y avícola de puesta.

Los importes de las ayudas y los límites máximos varían según tipo de reproductor y la cantidad de animales prevista. Los bovinos recibirán en función de 1.100 cabezas, 619 euros en Tenerife y Gran Canaria, y 680 euros en el resto de islas. Los porcinos se clasifican en 55 machos, 565 euros por cada uno, y 1.820 hembras, que recibirán 250 por cada una. Se prevé que 800.000 pollitas de puesta reciban un euro por cabeza. Por último, los 1.855 conejos de raza pura de abuelos recibirán 23 euros por cabeza, mientras que los 4.000 conejos de raza pura de padres un total de 17 euros por cabeza.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha destacado que los animales de razas puras “añaden valor al territorio y potencian el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales”. Asimismo, señaló que “este tipo de ayudas ofrecen nuevas oportunidades para los ganaderos, impulsando su posicionamiento como competidores en los mercados”.

El extracto completo de la convocatoria puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, a través del siguiente enlace: https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/596463.

 

 

Publicado en: Sin categoría

La consejera Alicia Vanoostende participa en la tradicional apañada de Betancuria, en Fuerteventura

7 de marzo de 2022 by comunicacion

El Gobierno canario apoya a esta ganadería extensiva y tradicional con una ayuda de 30.000 euros para el ganado de costa de la isla.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, asistió en la mañana del sábado 5 de marzo, a la apañada de ganado en la gambuesa Los Llanos del Sombrero, en el municipio majorero de Betancuria.

El departamento autonómico apoya a esta ganadería extensiva y tradicional con una ayuda valorada en 30.000 euros que está destinada a las seis asociaciones de ganado de costa de la isla.

La responsable regional del área estuvo acompañada por el director general de Ganadería, Taishet Fuentes, además del presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret; el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, David de Vera; el consejero Miguel Andújar; el diputado canario y miembro de la Comisión de Agricultura del Parlamento de Canarias, Pedro Sosa; y el presidente de la Mancomunidad de Betancuria y organizador de la apañada, Vicente Hernández, quienes destacaron la importancia de este modelo ganadero muy popular en la isla que ha pervivido de generación en generación.

La consejera puso de manifiesto la relevancia de las apañadas como “una forma de ganadería extensiva única en las islas a la que apoyamos para seguir manteniendo la tradición”. Vanoostende recordó que desde su departamento “habilitamos una subvención para los cabildos del archipiélago de 1,3 millones para planes de forraje en cada isla, con el objetivo de ir siendo cada vez más autosuficientes.

Asimismo, estamos teniendo reuniones con las grandes queserías de Canarias para valorar cómo trasladar el sobrecoste en los forrajes al resto de la cadena alimentaria”.

Publicado en: Sin categoría

Vanoostende valora que la Comisión Europea mantenga el mismo nivel de ayudas a los productores afectados por el volcán

7 de marzo de 2022 by comunicacion

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha mostrado su satisfacción por la aprobación por parte de la Comisión Europea de las modificaciones propuestas por el Gobierno de Canarias para que los productores afectados por la erupción de La Palma sigan recibiendo un nivel de apoyo comparable al de años anteriores.

Esta aprobación permitirá que los productores agroalimentarios continúen percibiendo las ayudas europeas hasta que se recuperen completamente de los daños producidos por la crisis volcánica.

Todos los productores agrícolas y ganaderos afectados por el volcán podrán cobrar como ayuda POSEI por la campaña 2021 y siguientes el promedio de lo cobrado en el trienio 2017-2019, mientras persistan los daños.

En el caso de los productores de plátanos, los damnificados quedan exentos de la obligación de comercializar un mínimo del 70% para cobrar el cien por cien de las ayudas y, además, las personas que han perdido sus fincas bajo la lava pueden mantener las cantidades de referencia hasta al menos 2023.

Adicionalmente, dado que un amplio número de productores se han visto afectados por las consecuencias directas de la erupción volcánica (emisiones de ceniza que estropean la producción, imposibilidad o limitaciones para trabajar en las explotaciones, entre otras) como por las indirectas (dificultades en el empaquetado o la cadena comercial), las cantidades de referencia se mantendrán fijas para estos productores hasta que las consecuencias de la erupción se hayan superado.

Para los agricultores que vieron sus tierras destruidas por la lava y las cenizas, la ayuda del POSEI puede mantenerse durante el periodo de recuperación, con la condición de que los agricultores afectados por la erupción se comprometan claramente a continuar con su actividad agrícola o a restablecerla.

La responsable regional del área ha puesto de manifiesto el esfuerzo y la insistencia del Gobierno canario a la hora de trasladar las circunstancias excepcionales del sector en La Palma al comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, y las diferentes reuniones mantenidas en Bruselas con el director general de Agricultura de la Comisión Europea, Pierre Bascou, y su equipo para que el sector no perdiera ninguna ayuda correspondiente a los fondos comunitarios.

“La coordinación y cooperación con el Ministerio ha sido esencial para que Europa sea consciente de la situación de gravedad por la que pasamos. Hemos conseguido una primera victoria para que nuestros agricultores y ganaderos no pierdan renta de subvenciones por culpa del volcán”, apuntó.

Publicado en: Sin categoría

GMR Canarias impulsa el sector vinícola canario con la recogida de muestras para el IV Edición del Concurso Nacional de Vino VinEspaña 2022.

4 de marzo de 2022 by comunicacion

GMR Canarias impulsa el sector vinícola canario y refuerza su prestigio más allá de nuestras Islas. Por eso, está recibiendo muestras para enviarlas a la IV Edición del Concurso Nacional de Vinos VinEspaña 2022, ¡uno de los certámenes de enología más prestigiosos a nivel internacional!

El concurso, convocado por la Federación Española de Enología, se celebrará en Galicia los días 28, 29 y 30 de abril y busca favorecer el conocimiento, la expansión y el consumo de los vinos de gran calidad con los que contamos. Para más información, te invitamos a consultar su página web: VinEspaña – Concurso Nacional de Vinos de España (vinespana.com)

Si eres una bodega o productor canario y quieres participar, puedes hacer llegar tu muestra hasta las instalaciones de GMR Canarias – Tenerife, donde colaboran realizando el envío hasta el lugar de celebración del evento.

INSTRUCCIONES:

  • Toda la mercancía se entregará en el almacén de GMR Canarias – Tenerife. (Urbanización El Mayorazgo s/n, Parcela A-1 (Mercatenerife), 38009 Santa Cruz de Tenerife).
  • La fecha límite de entrega de la mercancía en las instalaciones de GMR Canarias – Tenerife, es el próximo 29 de marzo.
  • Toda mercancía debe ser entregada perfectamente embalada para su posterior envío.
  • El proveedor se responsabiliza del embalaje y protección sus muestras antes de entregarlo en las instalaciones de GMR Canarias – Tenerife.
  • Cada bulto tiene que venir numerado e identificado.
  • Es necesario entregar un albarán/declaración de contenido en el que se indique el número de bultos, referencias/descripción, cantidades de contenido y grado de alcohol donde sea necesario.

Para cualquier aclaración al respecto podrán contactar a través del correo: carolinabf@gmrcanarias.com

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 68
  • Ir a la página 69
  • Ir a la página 70
  • Ir a la página 71
  • Ir a la página 72
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 124
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}