• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Canarias convoca las ayudas POSEI a la producción y comercialización de vinos con DOP

Canarias convoca las ayudas POSEI a la producción y comercialización de vinos con DOP

11 de enero de 2022 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC n.º 269) del viernes 31 de diciembre de 2021, la convocatoria de las ayudas POSEI para la transformación y embotellado de vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) producidos en Canarias y la mejora de la competitividad en la comercialización exterior de vinos con DOP de la campaña 2021.

La línea 1.6 “Ayuda a la transformación y embotellado de vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) producidos en Canarias” contempla una cuantía de 0,24 céntimos de euro por litro de vino amparado por cualquiera de las DOP de las Islas. El objetivo es el de compensar los sobrecostes derivados de la producción en regiones ultraperiféricas que conllevan cargas adicionales en materia de logística y de insumos procedentes del exterior.

La Acción 1.7 “Mejora de la competitividad en la comercialización exterior de vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) de Canarias” fija 0,70 céntimos de euro por litro de vino comercializado en mercados exteriores al archipiélago en el año 2021. De esta forma se pretende impulsar la competitividad, paliando los costes derivados de la situación de lejanía en la comercialización del vino fuera de Canarias.

Las solicitudes para acogerse a la presente convocatoria se presentarán del 1 al 31 de enero de 2022, ambos inclusive, ajustadas a los modelos que figuran en la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias: https://sede.gobiernodecanarias.org

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, señala que estas ayudas, a las que se acogieron 187 solicitantes en la convocatoria anterior, “contribuyen a mitigar los costes añadidos que soportan las bodegas canarias al producir en un territorio ultraperiférico, así como a dotarlas de las herramientas necesarias para hacerlas más competitivas en el comercio exterior”.

Publicado en: Sin categoría

Canarias apoya la producción de forraje para la cabaña ganadera de las islas

7 de enero de 2022 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado para la campaña 2022 las ayudas destinada a los productores de determinados cultivos forrajeros del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), cuya cuantía asciende a 224.000 euros.

Esta subvención, publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), contempla un importe unitario máximo de 300 euros por hectárea.

Estos fondos incluyen a los productores de cultivos de trigo; cebada; avena; centeno; millo; guisantes; habas; altramuces; arvejas; alfalfa; pasto de Sudán; ray-grass; tagasaste y otras forrajeras. Se abonará un complemento de la ayuda del 10% de los importes que pudieran corresponderles a los beneficiarios que hayan percibido la ayuda para la instalación de jóvenes agricultores del Programa de Desarrollo Rural (medida 112 del PDR 2007-2013) en la campaña en curso o en cualquiera de las cuatro anteriores y que mantenga dicha condición en la campaña 2020.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha explicado que “con esta ayuda se contribuye a incrementar el autoabastecimiento y reducir la importación de forraje para la alimentación de la cabaña ganadera de las islas”.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario hace efectivo el abono de 1,2 millones a 23 queserías afectadas por la pandemia

5 de enero de 2022 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de su empresa adscrita Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR), ha procedido hoy, miércoles 5 de enero, al abono de una ayuda de 1,2 millones para los titulares de las queserías afectadas por la pandemia, principalmente perjudicadas por el exceso de almacenamiento y estocaje.

En concreto, se trata de 23 queserías que han transformado en queso al menos una cantidad igual o superior a 500.000 kilos de leche de cabra, vaca y oveja durante la campaña 2020.

La situación de gravedad creada por el impacto de la Covid-19 sobre el sector agroalimentario resulta de máxima urgencia para la adopción de medidas extraordinarias de gestión económica que atenúen los efectos de la brusca disminución de la actividad. El objetivo de este tipo de ayudas es el de mitigar los resultados negativos y los efectos sostenidos de la actual crisis que ha supuesto una reducción significativa de los ingresos de estas queserías, provocando dificultades para la continuidad de sus negocios.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha destacado “la diligencia y la premura del personal de la Consejería para agilizar la transferencia de unas ayudas fundamentales para un sector que ha vivido un año complicado por los efectos de la pandemia, por lo que contribuimos a compensar parte de las pérdidas económicas”.

Publicado en: Sin categoría

GMR Canarias distribuye naranjas del volcán en los lineales

5 de enero de 2022 by edgargmr

Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), empresa pública adscrita a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, ha comenzado a distribuir a sus principales clientes de Tenerife las primeras naranjas de la temporada, algunas parcialmente afectadas por la ceniza del volcán de La Palma, pero en perfecto estado para su consumo.

La Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico de La Palma (SODEPAL), dependiente del Cabildo de La Palma, ha enviado de momento algo más de dos toneladas de naranjas de diferentes calibres de las que se pretenden comercializar una media de 1.000 kilos semanales, con el objetivo de dar salida a una parte de la producción apta para su comercialización.

GMR Canarias ha puesto en marcha la campaña diseñada para tal fin, mediante la introducción en grandes clientes y con el diseño de una imagen identificativa de la naranja palmera desarrollado dentro de las acciones de FEDER que persigue facilitar el reconocimiento de los consumidores de este producto de la Isla Bonita en los supermercados e incentivar la demanda. Una nueva iniciativa para el fomento del consumo del producto local ofreciendo garantía de origen.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha destacado que “se abre un canal interesante para la comercialización de estas naranjas, más si cabe, cuando la mayor parte de la cosecha ha sido afectada por la ceniza, con el perjuicio económico que ello conlleva para los agricultores”. “La colaboración entre GMR y el Cabildo de La Palma resulta fundamental para concentrar la oferta de pequeños productores y hacerlas visibles en los mercados de toda Canarias, no solo ahora, también para futuras campañas”, explicó.

El consejero responsable del sector primario en el Cabildo de La Palma, Manuel González Gómez, ha destacado el desarrollo de esta iniciativa “que permite garantizar la comercialización de este cultivo de las medianías palmeras, de reconocida calidad, en un contexto de tanta dificultar para el agro palmero como el que se está viviendo son la crisis volcánica”. “Debemos seguir contribuyendo, desde la colaboración interadministrativa, a reactivar la agricultura en La Palma, no solo como motor de la economía insular, sino también como parte fundamental de nuestra cultura e idiosincrasia”, añadió el consejero.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario destina 10 millones para el sector hortícola afectado por la pandemia

3 de enero de 2022 by edgargmr

El Tablón de Anuncios Electrónico de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado la resolución por la cual se concede una ayuda directa valorada en 10 millones para los titulares de explotaciones agrícolas destinadas al cultivo del tomate, pepino, calabacín, calabaza y sandía afectados por las consecuencias de la crisis sanitaria.

El departamento autonómico ha aumentado las ayudas en determinadas líneas del decreto ley que regula la concesión directa de subvenciones destinadas al Covid para el sector agroalimentario y que asciende a 21,6 millones. Por lo tanto, para el caso del tomate y el pepino afectado por la crisis sanitaria, se ha incrementado en 3,3 millones de euros hasta completar los 8,3 millones de la ayuda para estos dos cultivos.

Se trata de un total de 469 solicitantes que han podido acceder a una subvención que permite la compensación de las pérdidas en las que hayan podido incurrir los productores y empresas hasta el 31 de diciembre de 2021. La situación de gravedad creada por el impacto de la Covid-19 sobre el sector agroalimentario ha resultado de máxima urgencia para la adopción de medidas extraordinarias de gestión económica que atenúen los efectos de la brusca disminución de la actividad, con el fin de remediar los resultados negativos y los efectos sostenidos de la actual crisis.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha indicado que “2020 ha sido un año difícil para el sector hortícola por la falta de liquidez como consecuencia de la paralización del comercio y la restauración por la pandemia”.

La responsable regional del área destacó que “somos conscientes de la importancia del cultivo de tomate y pepino para Canarias, más concretamente para el municipio de La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria), y por esta razón seguiremos apoyando a un sector vital para las islas, tal y como hicimos para evitar que se perdieran las ayudas por el Brexit o el incremento de la ayuda a la superficie por hectárea hasta los 24.000 euros”.

Enlace al Tablón de Anuncios Electrónico: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/anuncios/670e9f83-58ce-4536-8f0a-c416cb3c0784

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno autonómico asigna una ayuda directa de 2,7 millones a los titulares de las bodegas afectadas por la pandemia

30 de diciembre de 2021 by edgargmr

El Tablón de Anuncios Electrónico de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado la resolución por la cual se concede una ayuda directa valorada en 2,7 millones para los titulares de las bodegas afectadas por la pandemia, más concretamente por el cierre de la restauración y la disminución del comercio.

El departamento autonómico ha aumentado las ayudas en determinadas líneas del decreto ley que regula la concesión directa de subvenciones destinadas al Covid para el sector agroalimentario y que asciende a 21,6 millones. Por lo tanto, para el caso de las bodegas afectadas por la crisis sanitaria, se ha incrementado en un millón de euros hasta completar los 2,7 millones de la ayuda.

La situación de gravedad creada por el impacto de la Covid-19 sobre el sector agroalimentario ha resultado de máxima urgencia para la adopción de medidas extraordinarias de gestión económica que atenúen los efectos de la brusca disminución de la actividad, con el fin de remediar los resultados negativos y los efectos sostenidos de la actual crisis.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende ha indicado que “2020 ha sido un año complicado para las bodegas por la falta de liquidez como consecuencia del cierre de la hostelería derivado de la pandemia”. “Estas ayudas mitigan los daños de la crisis sanitaria en un sector que contribuye a que nuestros productos tengan esa diferenciación y reconocimiento”, explicó.

Enlace al Tablón de Anuncios Electrónico: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/anuncios/f7f055bd-7caf-4cf3-b42d-86259211530c

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 74
  • Ir a la página 75
  • Ir a la página 76
  • Ir a la página 77
  • Ir a la página 78
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 124
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}