• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

El Gobierno de Canarias convoca ayudas para la mejora de la producción y comercialización de los productos apícolas

El Gobierno de Canarias convoca ayudas para la mejora de la producción y comercialización de los productos apícolas

30 de diciembre de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado de forma anticipada para el ejercicio 2022 las subvenciones destinadas a la mejora de la producción y comercialización de los productos de la apicultura en Canarias, cuya cuantía total asciende a 100.000 euros.

El objetivo de esta ayuda, que establece un periodo subvencionable desde el 1 de agosto de 2021 al 30 de junio de 2022, es dotar de información y tecnificación a los apicultores canarios a través de la contratación de especialistas en la materia apicultora, además de luchar contra las agresiones y enfermedades de las colmenas y la racionalización de la trashumancia.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha asegurado que esta subvención es “una muestra más del apoyo que este Ejecutivo brinda a un sector tan representativo como el de la apicultura, muy arraigado en las islas y que produce una miel de calidad diferenciada”.

Lejos de tratarse de una acción independiente, Vanoostende ha recordado que “hace unos días hemos abierto la convocatoria de ayudas para la producción de miel de calidad procedente de la raza autóctona de abeja negra, del POSEI, cuyos fondos ascienden a 539.000 euros”.

Enlace a la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC): http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/266/024.html

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario concede 5,9 millones para compensar las pérdidas de la pesca artesanal por la pandemia

30 de diciembre de 2021 by edgargmr

El Tablón de Anuncios Electrónico de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado la resolución de la Dirección General de Pesca por la que se concede una ayuda directa de 5,9 millones a los armadores de buques pesqueros de las modalidades de artes menores y atuneros cañeros con puerto base en las islas.

Con esta línea de subvención se compensa la totalidad de las pérdidas de la pesca artesanal en el segundo semestre de 2020 como consecuencia de la crisis sanitaria. Un total de 274 personas y sociedades armadoras han podido acceder a estos fondos en función de sus históricos de ingresos por actividad pesquera en el periodo 2017-2019.

A esta cantidad se suma el millón de euros que se concedió mediante la orden de la Consejería, de 16 de noviembre de 2020, bajo el Marco Nacional Temporal de ayudas de Estado, para compensar a los armadores y propietarios de buques de estas mismas modalidades de pesca las pérdidas ocasionadas por el Covid-19 en el periodo comprendido entre el 16 de marzo y el 30 de junio de 2020.

La situación de gravedad creada por el impacto de la Covid-19 sobre el sector pesquero ha resultado de máxima urgencia para la adopción de medidas extraordinarias de gestión económica que atenúen los efectos de la brusca disminución de la actividad. El objetivo de este tipo de ayudas es el de mitigar los resultados negativos y los efectos sostenidos de la actual crisis que ha supuesto una reducción significativa de los ingresos.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha señalado que “con esta segunda ayuda se compensa la totalidad de las pérdidas por actividad pesquera en 2020. Un año muy difícil para el sector pesquero, que fue un sector estratégico fundamental para mantener el abastecimiento de alimentos durante los meses más duros de la pandemia a costa de un abaratamiento de sus capturas”.

Enlace al BOC: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/anuncios/d8edd865-ea9d-4293-8780-6070670b491e

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno regional impulsa la creación de empresas para jóvenes agricultores

29 de diciembre de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno regional ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) las bases para convocar de manera anticipada para el ejercicio 2022 las subvenciones destinadas a apoyar la creación de empresas por jóvenes, cuya cuantía asciende a 2,4 millones con la previsión de incrementar los créditos convocados.

El abono se realizará en dos anualidades, 2022 y 2023, dependiendo del porcentaje de ejecución de la inversión. Los solicitantes podrán ser jóvenes mayores de 18 años y menos de 41 años en el momento de la presentación de la solicitud, y que accedan por primera vez como titular o cotitular de una explotación agraria.

Se trata de la creación de empresas por parte de jóvenes agricultores mediante la concesión de subvenciones a su primera instalación en una explotación agraria como titular o cotitular, de forma individual o asociativa, con el fin de contribuir a la mejora estructural y a la modernización de las explotaciones, tanto en el momento de su instalación como con posterioridad a ella.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha explicado que “estas ayudas suponen un respaldo importante a los jóvenes de las islas que deseen emprender en el sector primario”. “Es vital impulsar la presencia de los jóvenes en el sector y articular las medidas necesarias para que exista relevo generacional”, explicó.

El director general de Agricultura, Augusto Hernández, apuntó que “es esencial emprender acciones que favorezcan el acceso a la actividad agraria, facilitando así la incorporación de los jóvenes al agro canario y el emprendimiento en el sector primario”.

Las solicitudes para acogerse a esta convocatoria se presentarán en el plazo de tres meses contados a partir del día siguiente a la publicación de su extracto en el Boletín Oficial de Canarias.

Enlace al BOC: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/261/011.html

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno regional concede 1,2 millones a 23 queserías afectadas por la pandemia

29 de diciembre de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Ganadería, ha publicado en el Tablón de Anuncios Electrónico la resolución por la cual se concede una ayuda de 1,2 millones a los titulares de las queserías afectadas por la pandemia, principalmente perjudicadas por el exceso de almacenamiento y estocaje.

En concreto, se trata de 23 queserías que han transformado en queso al menos una cantidad igual o superior a 500.000 kilos de leche de cabra, vaca y oveja durante la campaña 2020.

La situación de gravedad creada por el impacto de la Covid-19 sobre el sector agroalimentario resulta de máxima urgencia para la adopción de medidas extraordinarias de gestión económica que atenúen los efectos de la brusca disminución de la actividad. El objetivo de este tipo de ayudas es el de mitigar los resultados negativos y los efectos sostenidos de la actual crisis que ha supuesto una reducción significativa de los ingresos de estas queserías, provocando dificultades para la continuidad de sus negocios.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destacó que “el sector ganadero ha vivido un año complicado por la pandemia y los efectos del incremento en el precio de la alimentación animal, lo que ha originado un aumento de los costes económicos en las explotaciones ganaderas, por lo que estas ayudas extraordinarias supondrán un balón de oxígeno a la ganadería en Canarias”, explicó.

Enlace Tablón de Anuncios Electrónico: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/anuncios/632969c8-eec8-4c5a-8216-2767868d3e7d

Publicado en: Sin categoría

Canarias abre la convocatoria para las inversiones en explotaciones agrícolas

28 de diciembre de 2021 by edgargmr

El Boletín Oficial de Canarias (BOC) ha publicado la convocatoria anticipada para 2022 de las ayudas destinadas a apoyar las inversiones en explotaciones agrícolas cuyos fondos ascienden a 5,1 millones de euros, con la previsión de que se incrementen los créditos convocados.

Estos fondos tienen el propósito de mejorar los resultados económicos de las explotaciones y facilitar la reestructuración y modernización de las mismas, con la finalidad de dirigirlas a retos relacionados con el medio ambiente, cambio climático o bienestar animal. Además, pretende incidir en la mejora del uso de los factores de producción con la introducción de nuevas tecnologías y de innovación, centrándose en la calidad, los productos ecológicos y la diversidad. Otro de sus objetivos busca ayudar al sector primario a cumplir con los nuevos requisitos impuestos por el derecho de la Unión Europea.

Podrán acceder a esta convocatoria toda persona física o jurídica o toda agrupación o grupo de personas físicas o jurídicas, incluidas las comunidades de bienes, cuya explotación esté situada en las zonas rurales de Canarias definidas en el Programa de Desarrollo Rural de Canarias (PDR) para los años 2014 a 2020 y que ejerza una actividad agraria.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, ha señalado que “estas ayudas del PDR impulsan el desarrollo de las explotaciones para que sean más eficientes y competitivas, con acciones dirigidas a la mejora de las estructuras productivas de las explotaciones agrarias”.

El director general de Agricultura, Augusto Hernández, apuntó que estas subvenciones “permitirán el aumento de la financiación a las empresas agrarias para llevar a cabo la modernización de las explotaciones, mejorando su liquidez. Para la Dirección General de Agricultura es una prioridad establecer mecanismos que permitan fomentar el desarrollo de las explotaciones, hacerlas más eficientes y competitivas, en un contexto sumamente importante como es la recuperación económica frente a la pandemia”.

Enlace al BOC: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/260/014.html

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario abona el POSEI adicional de 2020

28 de diciembre de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha realizado el abono completo del POSEI adicional correspondiente a la campaña 2020, cuya cuantía asciende a 12 millones de euros y a la que han podido acceder un total de 4.136 solicitantes.

Estas ayudas del Estado destinadas a compensar los pagos que no pueden ser cubiertos por completo por el POSEI comunitario beneficiarán a las producciones vegetal y animal, y de forma directa a la comercialización de frutas, hortalizas, raíces, tubérculos alimenticios, flores y plantas vivas, así como a productores de leche de vacuno e industria de transformación vinculada a esta producción.

Entre las principales acciones de apoyo que se cubrirán con el POSEI adicional se encuentran las ayudas por hectárea para el mantenimiento de vides destinadas a la producción de vinos con DOP; transformación y embotellado de vinos con DOP; mejora de la competitividad en la comercialización exterior de los vinos con DOP; y cultivo de papa de mesa, entre otras.

Para el caso de las líneas de producción animal destacan la industria láctea; al productor de leche de vaca; queserías artesanales; al productor de leche de caprino-ovino; miel; y a la producción de huevos de gallina, entre otras.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destacó que se trata del abono de una subvención “de primer orden para nuestro sector agrario, que trata de mantener su nivel de competitividad, con estas ayudas correctamente diversificadas entre el sector”.

La titular de Agricultura puso de manifiesto “el compromiso del Gobierno de España con Canarias, que se refleja en garantizar el POSEI adicional para el sector primario del Archipiélago”.

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 75
  • Ir a la página 76
  • Ir a la página 77
  • Ir a la página 78
  • Ir a la página 79
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 124
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}