• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

El Gobierno canario convoca ayudas de más de medio millón para la producción de miel de abeja negra

El Gobierno canario convoca ayudas de más de medio millón para la producción de miel de abeja negra

16 de diciembre de 2021 by edgargmr

El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publica hoy, jueves, 16 de diciembre, la convocatoria de ayudas para la producción de miel de calidad procedente de la raza autóctona de abeja negra, del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) cuyos fondos ascienden a 539.000 euros.

Esta convocatoria de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias contempla un importe unitario de 30 euros por colmena en producción para los apicultores asociados que sean titulares de una explotación apícola inscrita y actualizada en el Registro de Explotaciones Ganaderas de la Comunidad Autónoma de Canarias (REGAC). Las solicitudes de ayuda se presentarán del 1 al 31 de enero de 2022.

La consejera del área, Alicia Vanoostende, señaló que el objetivo de esta subvención “está orientado al mantenimiento del censo estable de esta raza autóctona, destacando la mejora de la profesionalización de los apicultores y a la creación de explotaciones más sostenibles de una especie que ha sabido adaptarse de forma excepcional al clima y entorno del archipiélago”.

De igual modo, consideró que “proteger y preservar esta especie única en el mundo es un trabajo conjunto entre las administraciones y el sector apícola”.

En las islas hay registradas un total de 32.407 colmenas, de las cuales 40 están en Fuerteventura; 2.337 en La Gomera; 10.370 en Gran Canaria; 392 en El Hierro; 3.373 en La Palma; 260 en Lanzarote; y 15.642 en Tenerife.

Enlace de la convocatoria del BOC: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/255/013.html

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno regional abona las primeras ayudas al sector ganadero y pesquero afectado por el volcán

15 de diciembre de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha realizado el abono de las primeras ayudas al sector ganadero y pesquero afectado por las consecuencias de la erupción volcánica en La Palma.

El departamento autonómico ha iniciado el pago de una ayuda directa valorada en 193.700 euros destinada a paliar los gastos extraordinarios producidos por la actividad volcánica a 17 ganaderías que se han visto obligadas a desplazarse al encontrarse dentro de la zona de exclusión del volcán.

En relación al sector pesquero, se ha procedido también al abono de 308.000 euros en ayudas directas a 23 armadores y 22 tripulantes de buques pesqueros con puerto base en Tazacorte para compensar las pérdidas económicas sufridas por la prohibición de faenar como consecuencia de la erupción del volcán en la isla de La Palma.

La Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias está a la espera de los informes del Instituto Español de Oceanografía y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para valorar una posible parada biológica en el caso de existir afección de los recursos marinos. De no presentar perjuicio en estos recursos costeros, los barcos saldrían a faenar y se compensaría si sus ingresos son menores que los promedios de años anteriores.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende destacó que “hemos conseguido en un tiempo récord de un mes, desde que recibimos los fondos del Gobierno de España, proceder al abono de estas ayudas al sector platanero, pesquero y ganadero afectado por el volcán. Y no terminamos aquí, dado que seguimos valorando los daños en el resto de cultivos de la isla para buscar soluciones a todo el sector”.

Asimismo, puso de manifiesto “el esfuerzo del personal de la Consejería para atender con rapidez estas medidas de ayuda para el sector”.

Publicado en: Sin categoría

El ICIA aborda el tratamiento de la mastitis caprina y su perjuicio económico en las explotaciones de las islas

14 de diciembre de 2021 by edgargmr

El Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) y el Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas abordan el origen y las consecuencias de una de las enfermedades más graves y costosas en cabras lecheras como es la mastitis caprina, una inflamación de la glándula mamaria causada principalmente por agentes infecciosos que representa una de las causas más frecuentes de sacrificio.

Para tratar este complejo asunto que está ocasionando un perjuicio económico a las explotaciones ganaderas, ambas entidades han organizado una jornada online que lleva por título ‘Las mastitis caprinas y las células somáticas. Situación en Canarias’, que se celebrará mañana, miércoles 15 de diciembre. En este seminario se expondrán los principales resultados de un proyecto CAIA en el que se trató la compleja problemática de las células somáticas y su relación con las mastitis caprinas.

En este proyecto se analiza la importancia de las células somáticas en la calidad de la leche y su relación con las mastitis en las razas caprinas canarias: raza majorera, palmera y tinerfeña (con sus dos ecotipos, tinerfeña norte y tinerfeña sur).

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destaca “la colaboración entre los diferentes centros de investigación, colegios y asociaciones profesionales con la Dirección General de Ganadería para tratar este grave problema del caprino lechero”.

En estas jornadas colaboran el Colegio de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife; la Asociación de Veterinarios de Pequeños Rumiantes de Canarias; la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; la Universidad de Murcia; y la Dirección General de Ganadería de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario abona un primer anticipo de 13,5 millones para el sector platanero afectado por el volcán

14 de diciembre de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha abonado a las organizaciones de productores un primer anticipo valorado en 13,5 millones de euros para paliar las pérdidas de producción en las explotaciones de plátano afectadas por la erupción volcánica en La Palma.

Se trata de fondos transferidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a la Comunidad Autónoma de Canarias para compensar las pérdidas en el sector, especialmente en el platanero, que es uno de los principales motores económicos del Valle de Aridane y de la isla.

El departamento autonómico ha incluido tres tipologías de afecciones: por una parte, las fincas sepultadas por la lava, en las que la intensidad de las ayudas ha sido del cien por cien del cálculo establecido. Por otro lado, las fincas afectadas por ceniza y las explotaciones con imposibilidad de acceso al riego, en las que la intensidad de la ayuda ha sido del 32% para los municipios de Los Llanos de Aridane, Tazacorte y El Paso, y del 11% para Tijarafe y Fuencaliente.

El cálculo de los importes se ha realizado en base al rendimiento medio de la zona y a los precios medios de venta. El número total de beneficiarios asciende a 2.947 solicitantes que forman parte de las organizaciones de productores Coplaca, Cupalma, Europlátano, Plataneros y Llanos de Sardina.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha puesto de manifiesto la importancia del abono de unas ayudas “necesarias para inyectar liquidez al sector en un momento tan complicado para la economía del Valle de Aridane y de toda la isla de La Palma, por lo que hemos querido adelantar una parte de la ayuda en el mes de diciembre”.

En esta línea, señaló que “se ha realizado un trabajo intenso de cooperación y consenso con el sector platanero para determinar la fórmula de anticipo en distintas circunstancias, además del esfuerzo del personal de la Consejería para atender con diligencia estas medidas vitales para el sector”.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario abona en un año las ayudas del POSEI-PESCA de 2018 y 2019

14 de diciembre de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha resuelto en este año 2021 las convocatorias de 2018 y 2019 de las subvenciones destinadas a compensar los costes adicionales soportados por los operadores de determinados productos de la pesca y de la acuicultura de Canarias para la campaña 2019, incluidas en el Programa Operativo para España del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (también denominado POSEI-PESCA) para el periodo de programación 2014-2020. Tras el pago de la anualidad de 2018 en abril, el departamento autonómico ha hecho efectivo el abono de la anualidad correspondiente a 2019 durante estos días.

Tal y como publicó el Boletín Oficial de Canarias (BOC) en su número de ayer, lunes 13 de diciembre, el importe total de las subvenciones concedidas, que agota la ficha financiera prevista para esta anualidad en el Plan de Compensación para Canarias, asciende a 8,7 millones de euros. De esta cantidad, 2,9 millones de euros se han destinado a solicitudes vinculadas a la pesca artesanal; 2,1 millones a la pesca industrial; y 3,5 a la acuicultura. Con estos importes se compensa el 100% de las solicitudes de la pesca artesanal que cumplían con los requisitos de la convocatoria, el 97% de las solicitudes de la pesca industrial y el 56 % de las de la acuicultura.

En cuanto a las actuaciones que son subvencionables se encuentra la comercialización por vía aérea y marítima, en fresco y en congelado, fuera de Canarias de productos de la pesca artesanal; la producción y la comercialización de la pesca industrial de las islas; la transformación de productos de la pesca o la acuicultura del archipiélago. También se contempla la transformación y comercialización fuera de este territorio de productos que establece la normativa; la producción, cría y cultivo de los productos acuícolas en establecimientos de acuicultura de Canarias; la comercialización por vía marítima y aérea fuera de las islas de productos obtenidos en establecimientos de acuicultura del archipiélago; la producción y comercialización de la alguicultura en instalaciones de cultivo de algas de las islas; y la producción y comercialización interinsular de la pesca artesanal del archipiélago.

Al respecto, la consejera canaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, subraya que “hemos reforzado el servicio para agilizar los trámites y dar respuesta a una necesidad del sector”. “Estas ayudas públicas soportan parte de los costes adicionales derivados de la lejanía e insularidad, por lo que, en estos momentos, alivia también la situación de un sector afectado por las consecuencias de la pandemia”, indicó.

Enlace a la resolución del BOC: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/252/012.html

Publicado en: Sin categoría

Vanoostende defiende que los costes de producción queden cubiertos al final de la cadena alimentaria

13 de diciembre de 2021 by edgargmr

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, visitó en la mañana de hoy, lunes 13 de diciembre, en el municipio de Ingenio (Gran Canaria), la explotación ganadera Los Chiquitos del Ingenio S.L para atender de primera mano los principales problemas a los que se enfrenta el sector ganadero en la isla.

Vanoostende abordó con los jóvenes propietarios de esta empresa familiar de explotación de vacuno y caprino, los hermanos Daniel, Lorenzo y Benito López, el sobrecoste en el precio de los insumos destinados a la alimentación animal que merman de forma considerable la rentabilidad de los ganaderos y ganaderas que se dedican a esta actividad. “Desde la Consejería abonaremos el próximo mes de enero un paquete de ayudas Covid valorada en 7,6 millones de euros para los ganaderos y ganaderas de las islas afectados por la pandemia, además de 1,2 millones de euros para las industrias queseras afectadas por el exceso de almacenamiento y estocaje; es fundamental proteger nuestras ganaderías y mantener en condiciones una actividad tan importante para el sector”.

La responsable regional del área dejó claro que “los sobrecostes de producción deben redistribuirse a lo largo de toda la cadena alimentaria para que no sea solo el ganadero o la ganadera la que tenga que hacer frente a dicho aumento”.

Vanoostende señaló que “es necesario revisar esos márgenes en cada uno de los eslabones de la cadena alimentaria, porque el sector debe tener un precio justo por la leche de vacuno con respecto al aumento del precio de los alimentos para el ganado”. “Es fundamental poner en valor nuestro producto local y hacer un llamamiento a su consumo, por calidad, cercanía y frescura”, indicó.

Por su parte, el joven empresario Daniel López agradeció la visita de la consejera para conocer in situ la realidad del sector y apuntó que “ahora mismo la subida de precios del cereal es casi imposible de asumir”. Actualmente, la empresa Ganadería Los Chiquitos del Ingenio S.L., que fue creada en 2017, cuenta con 81 reproductoras bovinas en lactación y 20 reproductoras caprinas, cuya producción de leche de cabra va dirigida a Cosecha Directa Sociedad Cooperativa para la elaboración de yogur y la de leche de vaca a la SAT Quesos Flor Valsequillo.

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 77
  • Ir a la página 78
  • Ir a la página 79
  • Ir a la página 80
  • Ir a la página 81
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 124
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}