• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Vanoostende destaca que la declaración de ‘zona catastrófica’ supone la garantía de ayudas para el sector agrario afectado por el incendio

Vanoostende destaca que la declaración de ‘zona catastrófica’ supone la garantía de ayudas para el sector agrario afectado por el incendio

24 de agosto de 2021 by edgargmr

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha valorado positivamente que el Consejo de Ministros haya acordado hoy, martes 24 de agosto, la declaración de la Comunidad de Canarias como “zona gravemente afectada” por emergencia de Protección Civil, conocida como ‘zona catastrófica’, tras el incendio acaecido la pasada semana en la Isla de La Palma y que afectó principalmente a los municipios de El Paso y Los Llanos de Aridane.

La responsable regional del área destacó “el compromiso del Gobierno de España con La Palma y con los vecinos que han perdido sus viviendas y el principal sustento económico de muchas familias que se dedican a la agricultura y a la ganadería local”.

En este sentido, apuntó que “con esta declaración, el Estado habilitará una línea de ayuda fundamental para mitigar los daños de índole material y personal, principalmente las afecciones en infraestructuras, viviendas, enseres y en establecimientos agrarios, entre otras acciones”.

“Vamos a trabajar de la mano con todas las administraciones para que las ayudas se tramiten de la forma más rápida posible y volver cuanto antes a la normalidad de una isla que ha sufrido las consecuencias devastadoras del fuego”, señaló.

Cabe recordar que la superficie aproximada del incendio ronda las 300 hectáreas, con un perímetro de 10 kilómetros, con afectación a viviendas, vehículos y fincas agrícolas.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario convoca una nueva edición del Concurso Fotográfico del Jardín Botánico ‘Apúntate al JAO’

23 de agosto de 2021 by edgargmr

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ejecutivo regional ha convocado, a través del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) y en colaboración con la compañía aérea Binter y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, el V Concurso de Fotografía Jardín de Aclimatación de La Orotava “Apúntate al JAO”.

El objetivo de este concurso es el de premiar las mejores fotografías del Jardín de Aclimatación de La Orotava, conocido como Jardín Botánico de Puerto de la Cruz, promoviendo y mejorando el conocimiento de este hermoso y valioso patrimonio natural y cultural con el que cuenta Canarias a través de la óptica de los participantes.

La convocatoria está dirigida al público en general y podrán concurrir personas mayores de edad, ya sean fotógrafos aficionados o profesionales. Los trabajos, cuya temática debe ser el Jardín Botánico, tendrán como base la fotografía artística y creativa enmarcada en este recinto de alto valor botánico.

La presentación de las fotografías se podrá realizar mediante inscripción gratuita en la web www.icia.es hasta el 8 de noviembre, día en el que se darán a conocer a los 10 finalistas del concurso. Las finalistas serán expuestas en Puerto de la Cruz (zona aún por definir) durante 10 días, del 25 de noviembre al 5 de diciembre de 2021. Cada trabajo estará identificado con el nombre y apellidos del autor además de los logotipos de los organizadores implicados (ICIA, Ayuntamiento del Puerto de la Cruz y Binter).

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, indicó que “esta es una fantástica oportunidad para acercarse hasta el Jardín Botánico y conocer más en profundidad los secretos que guarda su maravillosa flora a través del arte de la fotografía”. En esta línea, Vanoostende quiso agradecer tanto a Binter como al Ayuntamiento de Puerto de la Cruz “su compromiso con este concurso, el cual enriquecen y hace más atractivo con su aportación”.

Publicado en: Sin categoría

Gobierno canario y organizaciones agrarias abordan las consecuencias del incendio y el temporal de viento en el campo palmero

20 de agosto de 2021 by edgargmr

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, convocó ayer, jueves 19 de agosto, una reunión en la Escuela de Capacitación Agraria de Los Llanos de Aridane con las organizaciones profesionales agrarias de las islas para evaluar las consecuencias del incendio y el temporal de viento y calor en el campo palmero.

La responsable regional y el director general de Agricultura, Augusto Hernández (intervención por videoconferencia), abordaron con las organizaciones ASPA, COAG y ASAGA las líneas de ayuda que se habilitarán para compensar los daños en las explotaciones agrícolas así como la decisión de la Consejería de sufragar las afecciones que no cubra Agroseguro en las infraestructuras agrarias.

Las organizaciones expusieron la necesidad de que Agroseguro o las entidades bancarias efectúen un anticipo de indemnizaciones para hacer frente a los gastos de los agricultores, también la puesta en marcha de un paquete de ayudas extraordinarias para los riesgos que no sean cubiertos por el seguro y el comienzo de las peritaciones de las fincas afectadas por el incendio de forma urgente. Además, entre otros temas analizados en la reunión, se puso sobre la mesa la puesta en marcha de un seguro colectivo para el aguacate.

Vanoostende explicó que se habilitarán ayudas contempladas en los PDR y destacó la ventaja que supone “no requerir comunicación previa a la Comisión Europea, ni autorización como ayuda de Estado al estar amparadas por medidas actualmente aprobadas en el PDR 2014-2020; este hecho permitirá agilizar los trámites para que las ayudas lleguen a los solicitantes lo antes posible”.

Por último, recordó que, para dar comienzo a la habilitación de las ayudas, “es necesario un informe del Cabildo de La Palma a través de las Agencias de Extensión Agraria, de evaluación de daños y de definición del área de afección del incendio. Posteriormente la Consejería elevará la propuesta a Consejo de Gobierno”.

Publicado en: Sin categoría

Vanoostende visita las zonas agrícolas afectadas por el incendio y el temporal de viento

19 de agosto de 2021 by edgargmr

• La consejera de Agricultura destacó la coordinación entre administraciones para instrumentar líneas de ayudas que compensen las consecuencias del incendio en viviendas, enseres y fincas

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, visitó en la mañana de hoy, jueves 19 de agosto, las zonas agrícolas afectadas por el incendio sufrido en los municipios de El Paso y Los Llanos de Aridane (La Palma) así como las diferentes parcelas agrícolas dañadas por el temporal de viento del pasado martes.

La responsable regional del área recorrió junto al consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo, José Adrián Hernández; la alcaldesa de Los Llanos de Aridane, Noelia García Leal; el alcalde de El Paso, Sergio Rodríguez; y personal de Gesplan, gran parte de las zonas arrasadas por el fuego, entre las que se encuentran viviendas y fincas agrícolas. Vanoostende comprobó también las consecuencias del temporal de viento acaecido el pasado martes en la Isla que afectó principalmente a plataneras, frutales y aguacateros de distintas zonas costeras de la Isla.

Antes de iniciar la visita, la consejera asistió en el Puesto de Mando Avanzado, en el municipio de El Paso (La Palma), a la reunión de coordinación entre administraciones para definir las distintas líneas de ayuda que se habilitarán para cubrir las pérdidas sufridas por los afectados en el incendio. En la reunión, en la que estuvieron presentes la directora general de la Administración del Estado en La Palma, Ana de León Expósito; y el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata; además de los cargos citados anteriormente, mostraron su decisión de instrumentar ayudas que permitan paliar las consecuencias del incendio en viviendas, enseres y fincas.

En este sentido, la titular de Agricultura anunció que la Consejería “compensará los daños que no cubran los seguros agrarios”, además de apuntar que “las plataneras están incluidas en la póliza colectiva, por lo que están cubiertas frente a los incendios y el temporal, y en el caso de que existan infraestructuras dañadas que no se integren en el seguro, lo compensaremos con ayudas de la Consejería; es el momento de resembrar platanera y desde Cultesa disponen de 8.000 plantas y más de 10.000 bandejas que están por enraizar y con disponibilidad para septiembre”. “Trabajamos conjuntamente para ver las opciones que tenemos desde la Administración General del Estado, las coberturas de Agroseguro o a través del PDR para las producciones agrícolas dañadas”, argumentó.

El consejero del Cabildo de La Palma, José Adrián Hernández, explicó que “estamos ultimando un seguro colectivo para que los aguacates también se puedan acoger”. Asimismo, recordó que “los agentes de extensión agraria están comenzando con las valoraciones para ir actuando con rapidez”.

El alcalde Sergio Rodríguez, apuntó que “ahora toca ir casa por casa y terrero por terreno para valorar los daños, por lo que debemos disponer de un marco normativo especial para que esas ayudas se puedan tramitar sin problemas y de forma rápida”.

La alcaldesa de Los Llanos de Aridane, Noelia García, indicó que “las ayudas deben ser lo más ágiles posible para paliar este daño al sustento básico de muchas familias del municipio; hay que facilitar el trámite a los ciudadanos para que puedan acceder a las ayudas”.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas

17 de agosto de 2021 by edgargmr

El Boletín Oficial de Canarias (BOC) ha publicado hoy, martes 17 de agosto, la orden por la que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias incrementa en cuatro millones los créditos destinados a la convocatoria anticipada para 2021 de las ayudas de apoyo a las inversiones en las explotaciones agrícolas.

La Consejería ha realizado un esfuerzo para incluir expedientes que se quedaron en lista de reserva, permitiendo con este aumento de los créditos que la subvención llegue a más solicitantes con el objetivo deimpulsar la reactivación económica durante la pandemia.

Estas subvenciones, que con el incremento realizado contemplan un importe de gasto público que pasa de 14 a cerca de 18 millones de euros, tienen el propósito de mejorar los resultados económicos de las explotaciones y facilitar la reestructuración y modernización de las mismas, con la finalidad de dirigirlas a retos relacionados con el medio ambiente, cambio climático o bienestar animal. Además, pretende incidir en la mejora del uso de los factores de producción con la introducción de nuevas tecnologías y de innovación, centrándose en la calidad, los productos ecológicos y la diversidad.

Otro de sus objetivos busca ayudar al sector primario a cumplir con los nuevos requisitos impuestos por el derecho de la Unión Europea.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, ha señalado que “estas ayudas del Programa de Desarrollo Rural de Canarias (PDR) impulsan el desarrollo de las explotaciones para que sean más eficientes y competitivas, con acciones dirigidas a la mejora de las estructuras productivas de las explotaciones agrarias”.

Enlace al BOC: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/168/013.html

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario concede más de un millón de euros para la creación de empresas de jóvenes ganaderos

13 de agosto de 2021 by edgargmr

El Tablón de Anuncios de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado la resolución por la que se conceden las subvenciones destinadas a apoyar la creación de empresas por jóvenes ganaderos, convocadas de manera anticipada para 2021.

Estos fondos, que contemplan una ficha financiera de 1,1 millones de euros y al que han podido acceder 22 peticionarios, están cofinanciados por la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Gobierno autonómico. Las ayudas tienen el objetivo de apoyar la creación de empresas por parte de jóvenes ganaderos con el fin de contribuir a la mejora estructural y a la modernización de las explotaciones, tanto en el momento de su instalación como con posterioridad a ella.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha explicado que “estas ayudas suponen un respaldo importante a los jóvenes de las islas que deseen emprender en el sector primario, dado que es vital impulsar la presencia de los jóvenes en el campo canario y articular las medidas necesarias para que se produzca el relevo generacional”.

La responsable regional del área recordó que con estas ayudas “se incentiva la creación de explotaciones agrarias mucho más eficientes, que fomentan la utilización de energías renovables respetuosas con el medio ambiente”.

Enlace resolución del Tablón de Anuncios: https://sede.gobcan.es/sede/anuncios/60d89329-99f5-4bbe-a1f5-2537a4f385da

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 90
  • Página 91
  • Página 92
  • Página 93
  • Página 94
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 124
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.