• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

Vanoostende destaca el apoyo fiscal que supone la reducción del 20% en el IRPF del sector primario

30 marzo, 2021 / Noticias del sector

Vanoostende destaca el apoyo fiscal que supone la reducción del 20% en el IRPF del sector primario

Vanoostende destaca el apoyo fiscal que supone la reducción del 20% en el IRPF del sector primario

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destaca el importante apoyo fiscal para el sector primario de Canarias que supone la reducción del 20% en el sistema de módulos del IRPF en el ejercicio 2020, lo que se traduce en una reducción de 15 puntos extra sobre la situación actual. Esta medida fiscal tiene el objetivo de mitigar los perjuicios económicos derivados de la pandemia en sectores como el primario.

A una semana del inicio de la campaña de la declaración de la Renta, la responsable regional valora de forma positiva la decisión del Gobierno de España de aumentar la reducción en la tributación por el sistema de módulos del IRPF, que pasa del 5% al 20% aplicándose en la declaración del año 2020 para las actividades agropecuarias. En este sentido, la titular de Agricultura resalta “la sensibilidad del Ejecutivo para aliviar la situación de los sectores económicos durante la pandemia, dado que esta rebaja obedece a la complicada situación por la que ha atravesado la agricultura, la ganadería y la pesca”.

“El sector primario es un eje principal en la economía que se ha visto afectado por el contexto actual de emergencia sanitaria, por lo que esta reducción del rendimiento neto de la actividad beneficiará a los productores del campo canario”, explicó Vanoostende.

Cabe recordar que este Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes a los sectores especialmente afectados por la emergencia sanitaria, contempla la posibilidad de que los contribuyentes agrarios que hayan renunciado a acogerse en 2020 al sistema de estimación objetiva, pueden volver a integrarse al mismo en 2021 o 2022 y, no tienen, por tanto, que estar fuera de este sistema durante 3 años.


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.